EMPLEO. ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN POLITICAS ACTVAS PARA ENCONTRAR TRABAJO A LOS PARADOSEspaña es el país de la Unión Europea que dedica menos recursos a políticas activas para buscar empleo a los parados, según un Documento de Trabajo del Banco de España sobre "El mercado de trabajo español y la Unión Económica y Monetaria Europea",realizado por José Viñals, jefe de Estudios Monetarios y Financieros de la propia entidad emisora, y Juan Jimeno, experto de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
EMPLEO. ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN POLITICAS ACTIVAS PARA ENCONTRAR TRABAJO A LOS PARADOSEspaña es el país de la Unión Europea que dedica menos recursos a políticas activas para buscar empleo a los parados, según un Documento de Trbajo del Banco de España sobre "El mercado de trabajo español y la Unión Económica y Monetaria Europea", realizado por José Viñals, jefe de Estudios Monetarios y Financieros de la propia entidad emisora, y Juan Jimeno, experto de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
TIPOS. UGT: LA REBAJA DE LOS TIPOS DE INTERES ES NECESARIA PARA CREAR EMPLEOUGT valoró hoy positivamente la decisión del Banco de España de rebajar 0,25 puntos los tipos de interés, así como la evolución seguida por el precio del dinero a lo argo del año 1996, según señala en un comunicado, en el que asegura que la rebaja de los tipos es necesaria para crear empleo
EL BANCO DE ESPAÑA REDUCE AL 6% EL TIPO DE REFERENCIAEl Banco de España ha decidido hoy reducir nuevamente el tipo de interés de referencia, que pasa del 6,25 al 6%, forzado por la marcha de los mercados y la tendencia apreciatoria no deseada de la peseta
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA AUMENTO UN 6,4 POR CIEN EN 1996Los activos líquidos en mnos del público crecieron un 8,7 por ciento el pasado mes de diciembre, lo que sitúa el incremento anual de 1996 en un 6,4 por ciento, según datos facilitados hoy por el Banco de España
AZNAR TRATA DE APACIGUAR LA TENSION GOBIERNO-ERTZAINTZA Y AFIRMA QUE CONFIA EN LA POLICIA AUTONOMA VASCAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, trató hoy de quitar hierro a la tensión generada por las críticas de algún miembro de su Ejecutivo por la supuesta falta de eficacia de la Ertzaintza en la lucha contra las algaradas callejeras en el País Vasco y manifestó a Radio Nacional que confía en la Policía Autónoma Vasca
EGUIAGARAY ANUNCIA SERIAS DIFICULTADES ARA CUMPLIR EL OBJETIVO DE DEFICIT PUBLICO DEL 3%"Vamos a tener serias dificultades en 1997 para alcanzar el objetivo de déficit público del 3%, en un contexto de menor expansión económica de la prevista", ha manifestado a Servimedia Juan Manuel Eguiagaray, portavoz del PSOE en la Comisión de Economía y ex-ministro de Industria
BANCO DE ESPAÑA: SE AGOTA LA EUFORIA DE LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTAEl Banco de España considera que ha terminado ya el período de euforia de los inversores extranjeros en cuanto a la inversión directa en nuestro país y que, en el futuro, el volumen de esta inversión dependerá, principalmente, de los atractivos estructurales que ofrezca y, principalmente, de que se efectúe una profundización en la reforma del mercado laboral
LA INFLACION TERMINARA 1997 EN EL 2,4%, SEGUN EL BBVEl BBV preve que la inflación a finales de 1996 se situará en el 3,1%, y que en enero de 1997 se reducirá al 2,8%, para terminar el presente año en el 2,4%, porcentaje inferior al previsto por el Gobierno y el Banco de España, que lo sitúa en el 2,5%
TIPOS. ECONOMIA: SE FORTALECE LA RECUPERACION ECONOMICAEl Ministerio de Economía y Hacienda estima que la rebaja del precio del dinero decidida hoy por el Banco de España "supone un paso más en la normalización de la estructura de tipos de interés y contribuye decisivamente a fortalecer el proceso de recuperación de la economía española", informaron fuentes de este departamento
LOS EMIGRANTES 'INYECTARON' 223.000 MILLONES EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA ENTRE ENERO Y AGOSTOLos emigrantes españoles en el extranjero "inyectaron" 223.000 millones de pesetas en la economía nacional entre enero y agosto de este año con las transferencias de dinero que enviaron a sus lugares de origen, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
CIU DEMANDA UNA NUEVA BAJADA DE TIPOS DE INTERES A PRIMEROS DE AÑOEl portavoz de CiU en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Françesc Homs, ha demandado hoy al gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, una nueva bajada de los tipos de interés a primeros del año que viene
ROJO PIDE AL GOBIERNO MAS ESFUERZO EN CONTENER LOS PRECIOSEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, ha pedido hoy al Gobierno mayores esfuerzos en materia de contención de precios, puesto que así lo exigirá nuestro ingreso en la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria