AmpliaciónCaso ERE. El Supremo cita a declarar a Chaves y Griñán y tres exconsejeros después de las elecciones andaluzasEl magistrado del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar entre el 7 y el 21 de abril a los cinco imputados aforados en el caso de los ERE fraudulentos en Andalucía, que investiga la concesión de 855 millones de euros en subvenciones y ayudas directas. Se trata de dos expresidentes del Ejecutivo andaluz, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y tres exconsejeros
Rajoy y Sánchez debatirán mañana sobre desigualdad salarial en el CongresoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, abordará este miércoles en el Congreso de los Diputados la desigualdad salarial después de que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, le pregunte sobre si se ha producido un aumento en sus tres años de legislatura
Yihadismo. La Izquierda Plural presenta enmiendas para suprimir todo el textoEl Grupo de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados ha registrado este lunes 15 enmiendas parciales al pacto contra el terrorismo yihadista pactado por el PP y el PSOE, que suponen en la práctica la supresión de todo el texto
La Asociación de Segundas Mujeres denuncia ante el Defensor del Pueblo "indefensión" de sus hijos en los juzgadosLa Asociación de Segundas Mujeres e Hijos por la Igualdad presentó este lunes un escrito ante la defensora del Pueblo pidiendo que vele por los derechos de sus hijos menores, que, aseguran, están siendo ignorados por las instituciones y los juzgados, que priorizan unos hijos sobre otros y que les tratan como "hijos de segunda" cuando su progenitor tiene hijos con una primera esposa
Rajoy y Sánchez debatirán sobre desigualdad salarial en el control del CongresoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, abordará este miércoles en el Congreso de los Diputados la desigualdad salarial después de que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, le cuestione sobre si se ha producido aumento en sus tres años de legislatura
El PSOE afirma que Rajoy ha metido a las mujeres "en el túnel del tiempo"La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, acusó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de meter a las mujeres “en el túnel del tiempo” y lamentó que el Ejecutivo “siempre se olvida de las mujeres y de la igualdad”
Cayo Lara pide a Posada que no se venda Coca-Cola en el Congreso de los DiputadosEl coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha pedido por carta al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, que no se mantengan contratos de suministro con empresas que incumplen las resoluciones judiciales y vulneran los derechos de los trabajadores y, en consecuencia, que no se venda Coca-Cola en las instalaciones de la Cámara
Yihadismo. PP y PSOE llaman sin éxito a la unidad parlamentaria frente al fanatismoEl PP y el PSOE defendieron este martes en el pleno del Congreso de los Diputados la proposición de ley en la que se plasma su acuerdo contra el terrorismo yihadista apelando sin éxito a los demás grupos parlamentarios a sumarse a la unidad frente al fanatismo. Sin embargo, solo lo respaldaron quienes ya lo habían suscrito: UPN, Coalición Canaria y Foro Asturias
El CGPJ convoca las presidencias de seis audiencias provincialesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy anunciar la convocatoria de las presidencias de las audiencias provinciales de Cantabria, Navarra, Salamanca, Granada, Toledo y Ciudad Real
AmpliaciónPujol. Ciudadanos cree que el relato de Mas es mentira y pedirá que dimita si así se demuestraLa portavoz de Ciutadans en el Parlamento catalán, Carina Mejías, afirmó hoy que el relato que ofreció ayer el presidente de la Generalitat, Artur Mas, "no es creíble", sino que es “una mentira construida para defender lo indefendible”, y pedirá responsabilidades políticas, “incluso llegado el caso la dimisión”, si en la Justicia o la propia comisión demuestra que mintió en sede parlamentaria
Yihadismo. El PP espera que otras formaciones sean “coherentes” y respalden el pacto de EstadoEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, confió este martes en que otros partidos políticos sean “coherentes” con las conversaciones que mantuvieron con el PP en días anteriores y respalden la proposición de ley contemplada en el pacto de Estado para luchar contra el terrorismo yihadista
Yihadismo. La Izquierda Plural teme que las medidas puedan aplicarse “a alguien que no sea terrorista”Los partidos que conforman el Grupo de IU, ICV-EUiA, Cha: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados temen que las reformas contra el yihadismo contenidas en la reforma del Código Penal puedan llegar a aplicarse “a alguien que no sea terrorista”, porque suponen una legislación “autoritaria” que restringe libertades
Madrid, Tomás Gómez creará un fondo de emergencias de 30 millones para los servicios sociales municipalesEl secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, anunció hoy, tras reunirse en el Centro de Servicios Sociales Marta Esquivias con profesionales del sector, que si accede a la gobernabilidad creará un fondo de emergencias dotado de 30 millones de euros para los servicios sociales municipales, "para atender necesidades inaplazables de familias en riesgo de exclusión social"
Europa Laica pide una ley estatal que regule el velo islámicoEuropa Laica pidió este sábado al Gobierno que impulse una "ley estatal de libertad de conciencia" para regular aspectos tales como el uso del velo islámico y evitar así casos como el de Reus (Tarragona), donde el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha suspendido cautelarmente la orden municipal que prohibía llevar velo integral en lugares públicos
La UFP defiende escuchas sin autorización judicial previa para casos de terrorismoLa Unión Federal de Policía (UFP) pidió hoy que se valore la posibilidad de que las Fuerzas de Seguridad puedan realizar escuchas sin autorización judicial previa en determinadas investigaciones, como las que tienen que ver con el terrorismo. Para este sindicato, se evitaría con ello "perder información" útil en pesquisas policiales
Policías defienden que los jueces supervisen las escuchas policialesEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) mostraron hoy su apoyo a que el Gobierno haya renunciado al cambio legal que planteaba en la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), según el cual, en determinados casos, podrían realizarse escuchas sin autorización previa de un juez
La CEP defiende que los jueces supervisen las escuchas policialesLa Confederación Española de Policía (CEP) mostró hoy su apoyo a que el Gobierno haya renunciado al cambio legal que planteaba en la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), según el cual, en determinados casos, podrían realizarse escuchas sin autorización previa de un juez