Cambio climático. Caos en la fase final de la cumbre del climaLa cumbre del clima de Copenhague entra este jueves en la última fase de las negociaciones sumida en el nerviosismo y en el caos, bajo la creciente presión de los países pobres y las organizaciones sociales
Cambio climático. La ONU, preocupada por la falta de avances en CopenhagueEl secretario ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), Achim Steiner, expresó hoy su “preocupación” por la falta de avances en las negociaciones hacia un futuro acuerdo climático en la Cumbre que acoge estos días Copenhague
Cambio climático. Espinosa reconoce que las negociaciones están “en un punto delicado”La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó hoy en Copenhague que el Ejecutivo español “sigue apostando por un acuerdo” climático en la Cumbre del Clima de la ONU, pero reconoció que las negociaciones se encuentran “en un punto delicado”
Cambio climático. WWF lleva su “apagón” por el clima a CopenhagueWWF lanzará hoy en el centro de Copenhague su campaña internacional “La hora del planeta”, con la que promoverá uno de sus tradicionales “apagones” por el clima y que, según afirma, cuenta con el apoyo del secretario general de las Naciones Unidas, Ban ki-moon
Presidencia UE. Zapatero asumirá “con todas las consecuencias” consolidar a Van RompuyEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy en el pleno del Congreso de los Diputados que durante el semestre de Presidencia española de la UE asumirá “con todas las consecuencias” la consolidación del liderazgo del presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy
Presidencia UE. Rosa Díez exige al Gobierno que solicite la suspensión del Estatuto de Asociación de MarruecosLa diputada de UPyD, Rosa Díez, exigió hoy al Gobierno que aproveche su inminente Presidencia europea para reclamar la suspensión del Estatuto de Asociación del Reino de Marruecos con la UE, porque la seña de identidad de ésta es la defensa de los derechos humanos y la democracia, que a su juicio Marruecos ha conculcado con la activista saharaui Aminatou Haidar
Presidencia UE. Duran pide a Zapatero que no trate de ocultar o ningunear a Van RompuyEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, reclamó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no ejerza la Presidencia europea de turno "como si nada hubiera ocurrido", en referencia a la existencia de un nuevo presidente permanente del Consejo, Herman van Rompuy, sino que le dé "visibilidad" y no le trate de ocultar o ningunear
Presidencia UE. Rajoy da su apoyo al Gobierno para proteger "la imagen de España"El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, transmitió hoy su pleno apoyo a Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ante la Presidencia de turno de la Unión Europea, que España asume el 1 de enero de 2010, y le deseó un "éxito" durante dicho semestre porque "lo que está en juego es la imagen de España"
Cambio Climático. Bloqueo de las negociaciones en la cumbre de CopenhagueEl secretario ejecutivo de la Oficina de Cambio Climático de la ONU, el holandés Yvo de Boer, reconoció anoche en Copenhague que la negociación atraviesa un momento crítico. A sólo un par de días del desembarco en el Bella Center de 110 jefes de Estado y de Gobierno, el borrador de acuerdo sobre reducción de emisiones de gases contaminantes carece aún de muchos elementos
Todos los grupos defienden que los ministros expliquen de antemano al Congreso su postura en las citas europeasTodos los grupos parlamentarios se mostraron hoy favorables a la toma en consideración de una proposición no de ley del PP para reformar la Comisión Mixta para la UE y establecer la comparecencia obligatoria en el Congreso de los Diputados de los ministros que vayan a participar en consejos o encuentros europeos, para explicar de antemano la postura que adoptarán en ellos
Conferencia Presidentes. El Gobierno se compromete a impulsar un acuerdo nacional sobre aguaEl Gobierno se comprometió hoy a impulsar un acuerdo sobre agua a nivel nacional con el objetivo de garantizar el suministro en cantidad y calidad suficiente a todas las poblaciones, así como a incluir en la próxima Conferencia de Presidentes un punto dedicado al agua y al cambio climático
Conferencia Presidentes. Valcárcel: "no hemos votado que no porque sería votar contra nuestras propuestas"El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, aseguró hoy que los dirigentes de comunidades gobernadas por el Partido Popular no aprobaron pero tampoco votaron en contra de las propuestas de economía y empleo presentadas por el Gobierno en la IV Conferencia de Presidentes. "Sería votar contra nuestras propuestas", apostilló
Conferencia Presidentes. La reunión concluye sin acuerdo en economía y empleo, según CampsEl presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, aseguró hoy que la IV Conferencia de Presidentes ha finalizado sin ningún acuerdo en materia de economía y empleo, ya que las propuestas presentadas por el Gobierno no han sido respaldadas por ninguno de los barones del Partido Popular
Conferencia Presidentes. Termina la reunión después de diez horas y mediaLa IV Conferencia de Presidentes, celebrada este lunes en el Senado, finalizó tras diez horas y media de reunión entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, los dirigentes autonómicos y los representantes de los principales sindicatos y de los empresarios
Conferencia Presidentes. El Gobierno propone abordar la competitividad y viabilidad del sector agrícola y pesqueroEl Gobierno ha propuesto hoy a las Comunidades Autónomas mejorar la eficiencia y competitividad de la Política Agraria Común (PAC), garantizar la suficiencia de recursos comunitarios en esta línea y establecer una solución para el sector lácteo. Además, se compromete a revisar la Política Pesquera Común para asegurar la viabilidad económica y medioambiental del sector
Conferencia Presidentes. Termina la primera sesión tras más de cinco horas reunidosLa IV Conferencia de Presidentes, que se celebra este lunes en el Senado, finalizó su primera sesión tras más de cinco horas de reunión entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, los dirigentes autonómicos y los representantes de los principales sindicatos y de los empresarios