BUTANO. EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO EMPOBRECE A LOS QUE NO TIENEN CAPACIDAD PARA PRESIONAR POR LA SUBIDA DEL PETROLEOLa secretario de Consumidores y Usuarios de del PSOE, Isabel Pozuelo, declaró hoy a Servimedia que la subida de la bombona del butano autorizada por el Gobierno demuestra que el "Ejecutivo Aznar empobrece a quienes no tienen capacidad para presionarle por la subida del petróleo". Pozuelo expresó el rechazo rotundo de su partido a la decisión del Ejecutivo de subir el precio del butano, y dijo que "el caso de la bombona es uno de los pocos en los que un Gobierno puede justificar el mantenimiento de precios políticos, debido a que se trata de un producto de gran consumo entre las familias de renta más modesta"
LA BANCA PREVE UN CRECIMIENTO DEL 4% EN 2000 Y DEL 3,5% EN 2001La patronal bancaria calcula que la economía española crecerá este año en torno al 4%, y que en el próximo ejercicio lo hará cerca del 3,5%, según los datos que maneja la Asociación Española de Banca (AEB), patronal del sector
IPC. FOLGADO ASEGURA QUE LA INFLACION NO ESTA "DESCONTROLADA" QUE NO HAY MOTIVOS PARA LA ALARMAEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, declaró hoy en rueda de prensa que la inflación "no está descontrolada", como ha demostrado el hecho de que la tasa interanual se haya mantenido sin cambios en agosto, por lo que señaló que el Gobierno ve este problema "con cierta preocupación, pero no conalarma"
DIALOGO SOCIAL. APARICIO INSISTE EN UNA REFORMA LABORAL COMO LA DE 1997E ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, insistió hoy en que la nueva reforma laboral debe seguir las pautas de la alcanzada en 1997, que contó con el consenso entre los agentes sociales y creó un nuevo modelo de contrato laboral indefinido
EL PIB AUMENTO UN 4,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,2% en el segundo trimestre del año, lo que supone una ligera aceleración del ritmo de crecimiento que había a principios del ejercicio, según el informe trimestrl del Banco de España, dado a conocer hoy
LA COMISION EUROPEA PIDE A LOS QUINCE QUE AUMENTEN SUS PRESUPUESTOS DE I+DLa Comisión Europea espera que los Estados miembros aumenten las dotaciones a los proyectos de investigación y desarrollo (I+D). El último informe sobre la evolución del área de I+D de la UE muestra la necesidad de incrementar los presupuestos generales para conseguir reducir las distancias con los principales cmpetidores europeos, Estados Unidos y Japón
IPC. EL BCE CREE QUE EL IMPACTO DEL PETROLEO EN LA INFLACION AUN NO HA TERMINADOEl boletín mensual del Banco Central Europeo (BCE) sobre evolución de la economía en la zona euro considera que el impacto del encarecimiento del petróleo en la inflación de los países del euro no está agotado, y advierte de posibles subidas de precios este vrano
BARAJAS. SATISFACCION DE ALCALDES Y ASOCIACIONES DE VECINOS POR LA DECISION DE CERRAR BARAJAS EN 15 AÑOSLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y los alcales de Algete, San Fernando de Henares y Coslada han acogido satisfactoriamente, aunque con matices, la decisión del ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, de construir el futuro aeropuerto de Madrid en Campo Real y desmantelar Barajas cuando el nuevo aeródromo entre en servicio, dentro de 15 años
LA AMPLIAION DE LA UE APENAS AFECTARA A LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES COMUNITARIOS, SEGUN UN INFORMELa adhesión de nuevos países a la Unión Europea no provocará tensiones en los mercados laborales de los Estados miembros, en contra de los temores de muchos, según un informe elaborado por el instituto alemán DIW, centrado en el impacto ue la ampliación y la llegada de nueva mano de obra tendrá sobre el empleo en los Quince