Más de 24 millones de niños corren peligro por la violencia en Oriente Medio y el norte de ÁfricaLa violencia y los conflictos en Oriente Medio y el norte de África ponen en peligro la salud de 24 millones de niños, concretamente en Yemen, Siria, Gaza, Iraq, Libia y Sudán, donde los daños que sufren las infraestructuras sanitarias privan a los menores de atención médica esencial, según alertó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
La Plataforma del Voluntariado de España celebra mañana su V Muestra de Corto SocialMañana se celebra en la Sala Berlanga de Madrid la V Muestra de Corto Social, que organiza la Plataforma del Voluntariado de España y que este año cuenta con un jurado integrado por representantes de la industria del cine y del ámbito de las organizaciones sociales
El verano adelantado trae más de 30 grados a 18 provinciasEl tiempo de este martes estará protagonizado por el calor, ya que las temperaturas ascenderán a valores más propios del verano y superarán los 30 grados en 18 provincias repartidas por diferentes zonas de la península
Estibadores. Principio de acuerdo que permite aplazar las huelgas hasta el 5 de junioLos sindicatos de la estiba y la patronal Anesco han alcanzado este lunes un principio de acuerdo que, al menos, permitiría aplazar el inicio de las huelgas hasta el 5 de junio, lo que supone dejar solo activo el aviso para tres de las ocho jornadas previstas
Estibadores. Los sindicatos no ven posible negociar un acuerdo que no sea estatalEl coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), Antolín Goya, considera que “no es posible” que la patronal Anesco deje de ser su interlocutor, lo que supondría que se tendrían que negociar acuerdos puerto a puerto y no uno estatal
El calor irá a más esta semana, con casi toda España entre 30 y 37 gradosEl tiempo de esta semana, la última completa de mayo, estará protagonizada por el calor, ya que las temperaturas ascenderán a valores más propios del verano y superarán los 30 grados en la mayor parte de España, con los termómetros a 37 grados en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, a más de 35 en el valle del Ebro y en torno a este último valor en la Meseta Norte y en puntos del interior de Galicia
Irene Villa celebra la tercera edición de 'Un mar de capacidades' en MallorcaMallorca es, por tercer año consecutivo, la ciudad elegida por la Fundación Irene Villa para celebrar su proyecto 'Un mar de capacidades'. El sábado 27 de mayo personas con discapacidad de la Fundación Down i mès, junto a otras relacionadas con la ONG Ayuda al Chad, participarán en esta actividad de deporte inclusivo
El calentamiento del océano aboca a la extinción al pingüino de ojos amarillosLos icónicos pingüinos de ojos amarillos podrían desaparecer de la península de Otago (Nueva Zelanda) en 2060 si no se ponen en marcha medidas coordinadas de conservación, según un estudio realizado por ocho científicos de instituciones de investigación neozelandesas o australianas
La subida del nivel del mar duplicará las inundaciones en zonas tropicales en 2050La proyección de que el nivel del mar aumente de 10 a 20 centímetros como muy tarde en 2050, recogida por algunos estudios, duplicará la frecuencia de inundaciones en las zonas costeras de las regiones tropicales, lo que afectará a los países en desarrollo de las localidades cercanas al ecuador y a la habitabilidad de las islas del Pacífico
La Antártida se calienta menos que el Ártico por su mayor altitudLas temperaturas en la Antártida aumentan a un ritmo más lento mientras las del Ártico duplican las del resto del planeta debido a su mayor altitud, pese a que los modelos climáticos y los estudios sobre el clima del pasado señalan que suben más en los polos que en otras partes del planeta a medida que la Tierra se calienta en respuesta al incremento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera
El riesgo de blanqueo de la Gran Barrera de Coral se duplica si el planeta se calienta 1,5 gradosLas probabilidades de que la Gran Barrera de Coral, situada al noreste de Australia, sufra un episodio de blanqueo masivo se duplican si las temperaturas globales suben 1,5ºC respecto a los niveles preindustriales y se triplican en el caso de que aumenten 2ºC, objetivos a evitar recogidos en el Acuerdo de París
El primer cuatrimestre fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880La temperatura media de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la segunda más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe mensual
La Armada concluye su participación en dos ejercicios multinacionalesLa Armada española ha culminado su participación en los ejercicios marítimos internacionales ‘Mare Aperto 17’ y ‘Phoenix Express 2017’ que han tenido lugar en aguas de Cerdeña (Italia) y del Mediterráneo, respectivamente
La subida del nivel del mar duplicará las inundaciones en zonas tropicales en 2050La proyección de que el nivel del mar aumente de 10 a 20 centímetros como muy tarde en 2050, recogida por algunos estudios, duplicará la frecuencia de inundaciones en las zonas costeras de las regiones tropicales, lo que afectará a los países en desarrollo de las localidades cercanas al ecuador y a la habitabilidad de las islas del Pacífico
El sol y el calor vuelven el fin de semana, con cerca de 35 grados en el surEl cielo soleado o poco nuboso y el calor regresan este fin de semana a casi toda España, ya que las temperaturas remontarán después del brusco descenso del jueves por el paso de un frente atlántico, con lo que todo el país superará los 20 grados, salvo las zonas de alta montaña, y los termómetros se acercarán a los 35 grados en el valle del Guadalquivir
La Tierra vive este año su segundo cuatrimestre inicial más caluroso desde 1890La temperatura media de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la segunda más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe mensual
La Antártida se calienta menos que el Ártico por su mayor altitudLas temperaturas en la Antártida aumentan a un ritmo más lento mientras las del Ártico duplican las del resto del planeta debido a su mayor altitud, pese a que los modelos climáticos y los estudios sobre el clima del pasado señalan que suben más en los polos que en otras partes del planeta a medida que la Tierra se calienta en respuesta al incremento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera
Estibadores. Los sindicatos piden reunirse con la patronal para lograr la garantía de los puestos de trabajoEl coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), Antolín Goya, anunció este jueves que los sindicatos de la estiba van a pedir a la patronal Anesco iniciar un proceso de diálogo para lograr la garantía de los puestos de trabajo, algo que, según su punto de vista, no permite el real decreto ley que ha sido convalidado por el Congreso de los Diputados
WWF pide que el Gobierno declare el primer parque nacional marino en El HierroLa organización ambiental WWF lanzó este jueves una nueva campaña de recogida de firmas ciudadanas para que el Gobierno declare el primer parque nacional íntegramente marino en la isla de El Hierro, para lo cual los Ejecutivos español y canario, así como el cabildo insular, deben poner en marcha “cuanto antes” este proceso para garantizar la conservación de sus valores naturales