EL PARLAMENTO GALLEGO SOLICITARA AL MINISTERIO DE INDUSTRIA LA AMPLIACION DE ACTIVIDAD DEL ASTILLERO ASTANOLa Comisión de Industria del Parlamento de Galicia ha redactado un documento en el que solicita al Ministerio de Industria la ampliación de la actividad del astilero público Astano, de forma que la producción de la factoría no se limite a la fabricación de plataformas off-shore de prospección petrolífera y se permit a la empresa reanudar la fabricación de buques, como venía haciendo antes de la primera y segunda reconversión sufridas por el astilero
LA DCN PROPONE CREAR EN SEVILLA UN CENTRO DE INDUSTRIA COMPLEMENTARI QUE ABSORBERIA 204 EMPLEOS DEL ASTILLEROLa División de Construcción Naval (DCN) propuso hoy a los sindicatos, durante las negociaciones que mantienen para buscar una salida negociada al Plan Estratégico de Competitividad (PEC) del sector público naval, la creación en Sevilla de un Centro de Industria Complementaria, que daría empleo a 204 de los 679 trabajadores empleados en el actual astillero de Sevilla
CCOO CREE "DESCABELLADO" QUE LOS FABRICANTES DE COCHES APLIQUEN REGULACIONES DE EMPLEO POR LA CAIDA DE LAS VENTASEl responsable de Automoción de CCOO, Ramón Górriz, cree que sería "totalmente descabellado" que ante un ligero descenso de las ventas de coches en lo que va de año con relación al mismo período de 1994, los fabricantes de turismos acudieran masivamente a la aplicación de expedientes de regulación temporal de empleo en los últimos meses del ejerccio
NAVAL. LOS SINDICATOS DAN PLANTON A LA DIRECCION DE AESALos sindicatos más representativos del sector naval dieron hoy 'plantón' a la dirección del grupo público Astilleros Españoles (AESA) en la mesa de negociación del plan de competitividad para el sector abierta hace dos semanas, como protesta por el deseo de la empresa de endurecer el ajuste en Astano
NAVAL. IU PIDE AL CONGRESO QUE PARALICE LA RECONVERSION Y EXIJA AL GOBIERNO EL MANTENIMIENTO DEL EMPLEOEl grupo de Izquierda Unida-Inicitiva por Cataluña (IU-IC) ha presentado una proposición no de ley para que sea debatida en la Comisión de Industria del Congreso, en la que insta al Gobierno a paralizar el plan de reconversión del sector naval que el grupo público Astilleros Españoles (AESA) y los sindicatos discuten acualmente
HERTZ COMPRARA 14.000 COCHES PARA SU FLOTA ESPAÑOLA DE ALQUILERHertz comprará 14.000 vehículos para su flota de alquiler en España durante este ao, según han informado portavoces de la multinacional de "rent a car", que pretenden reforzar su presencia en este mercado y contar con capacidad suficiente para atender la creciente demanda
44.427 TRABAJADORES SE VIERON AFECTADOS POR REGULACIONES DE EMPLEO EN EL PRIMER CUATRIMESTREUn total de 44.427 trabajadores se vieron inmersos en expedientes de regulación de empleo entre enero y abril de este año, lo que supuso un descenso del 59,7 por ciento respecto a los 110.306 del mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL COMITE DE EMPRESA DEL GRUPO GEA CUMPLE SU TERCER DIA DE ENCIERRO EN EL AYUNTAMIENTO DE VIGOLos dieciséis delegados del comté de empresa del Grupo de Empresas Alvarez (GEA), cumplen hoy su tercer día de encierro en el Ayuntamiento de Vigo, para exigir la firma de un acuerdo entre la Xunta de Galicia y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la concesión de un préstamo de 1.200 milones de pesetas que permitiría la puesta en marcha de un plan de viabilidad
NAVAL. INDUSTRIA CONDICIONA CUALQUIER AJUSTE AL ACUERDO CON LOS SINDICATOSLos responsables del Ministerio de Industria consideran que no será posible realizar el ajuste que requieren los astilleros públicos sin un acuerdo con los sindicatos, según han reconocido a Servimedia altos responsables del departamento que dirige Juan Manuel Eguiagaray
NAVAL. EL PRESIDENTE DE LA PATRONAL ANDALUZA PROTESTA ANTE EGUIAGARAY POR EL PLAN NAVALEl presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y vicepresidente de la CEOE, Manuel Otero Luna, remitió hoy una carta al ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, en la que expresael rechazo de los empresarios andaluces al plan del Gobierno para el sector naval público
EL INI DESAPARECE MAÑANA TRAS 54 AÑOS DE EXISTENCIAMañana, lunes, desaarece el Instituto Nacional de Industria (INI), 54 años después de su creación, tras la reordenación del sector público industrial aprobada por el Gobierno con el objetivo de descargar a los Presupuestos del Estado de las pérdidas de algunas compañías estatales
EL INI DESAPARECE EL PROXIMO LUNES TRAS 54 AÑOS DE VIDAEl próximo lunes desaparece el Instituto Nacional de Industria (INI), 54 años después de su creación, tras la reordenación del sector público industrial aprobada por el Gobierno con el objetivode descargar a los Presupuestos del Estado de las pérdidas de algunas compañías estatales
NAVAL. EL GOBIERNO LA OPOSICION ANDALUZA RECHAZAN EL PLAN DEL INIEl Gobierno andaluz y todos los grupos de la oposición en el Parlamento autónomo coincidieron hoy en rechazar tajantemente el cierre de los astilleros de Sevilla y Cádiz y la reducción de la plantilla de Puerto Real, medidas incluidas en el Plan Estratégico del INI