HUELGA GENERAL. FELIPE GONZALEZ TRABAJARA COMO EN UN DIA NORMALMañana, día de la huelga general, algunos, como Felipe González, José María Aznar o José María Cuevas, estarán en sus desachos como si de un día normal se tratara, mientras que otros, como los responsables sindicales, estarán volcados en el éxito del paro
HUELGA GENERAL. CROICA RESUMENA poco más de 24 horas para el inicio de la huelga general, el pesidente de la patronal empresarial, José María Cuevas aseguró que si el paro tiene un seguimiento masivo, será por la acción de los piquetes, porque, aseguró, son muchas más las personas que han expresado su deseo de trabajar el día 27
1993 FUE EL AÑO D MENOS HUELGAS DE LA ERA SOCIALISTA1993 fue el año en que menos huelgas se registraron desde que el PSOE accedió al Gobierno en 1982, periodo durante el cual se han convocado tres huelgas generales conjuntas por los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO
CONFEMETAL AFIRMA QUE ESPAÑA ES EL PAIS QUE MAS SE GASTA EN EL MERCADO LABORALEspaña es el país de la OCDE que dedica un mayor porcentaje de su PIB al mercado laboral, un 3,65 por ciento, por encima de estados comoAlemania (3,5), Francia (2,8), Reino Unido (2,3) o Japón (0,45), según un informe difundido hoy por la patronal Confemetal
UGT Y CCOO DICEN QUE EL AUMENTO DEL PARO JUSTIFICA LA HUELGA GENERAL DEL 27Los secretarios de Organización de UGT, Antón Saracíbar, y de CCOO, José Manuel de la Parra, indicaron hoy que los datos del paro de diciembre dados a conocer hoy "lo único que hacen es poner de manifiesto que los sindicatos tenemos razones sobradas para convocar la huelga general"
EL PARO REGISTRADO AUMENTO EN 345.436 PERSONAS EN 1993El número de parados registrados en las oficinas de empleo del Inem aumentó en 345.436 personas durante 1993, situándose la cifra de desempleados en 2.705.842, lo que representa un 17,54 por ciento de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguriad Social
UGT CREA CENTROS DE PROMOCION DE EMPLEO PARA COMBATIR EL PARO JUVENILEl Departamento de la Juventud de UGT pondrá en marcha Centros de Promoción de Empleo, organismos dedicados a informar, asesorar y formar a los jóvenes para facilitarles la búsqueda de un empleo, y que les ofrecen también la oportunidad de aceder a una bolsa de trabajo, según informó hoy el sindicato
LAS HORAS PRDIDAS POR HUELGA DESCENDIERON UN 70,87% ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1993Entre enero y noviembre de 1993 se perdieron en España un total de 22.929.187 horas de trabajo por huelgas, 55.759.528 menos que en el mismo período de 1992, lo que supone un descenso del 70,87 por ciento, según el último informe de conflictividad laboral de la CEOE
EN UN MILLON DE HOGARES ESPAÑOLES TODOS SUS MIEMBROS ESTAN EN PAOEl paro seguirá aumentando en España en los próximos meses, como consecuencia del incremento de la población que se incorpora al mercado de trabajo, si bien el ritmo en la caída del empleo está atenuándose, según el último estudio de coyuntura de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA)
(REPETIMOS ESTA INFORMACION A PETICION DE ALGUNOS ABONADOS)La economía española ha superado el "rubicón" de la crisis y tendrá crecimiento positivo probablemente en el cuarto trimestre de 1993 y con toda seguridad en el primero de 1994, según manifestó hoy a Servimedia el director general de Previsión y Coyuntura, Angel Laborda
ALREDEDOR DEL 70% DE LOS EUROPEOS CREE QUE EL PROCESO DE INTEGRACION EN LA UE ES POSITIVOEl proceso de integración en la Unión Europea (UE), que ha experimentado significantes impulsos en el año 93, desde la creación de instituciones reguladoras de drogas y medio ambiente hasta la del embrión de un futuro banco central europeo, tiene una buena acogida entre la mayoría de los ciudadanos comunitarios, según se desprende de una encuesta publicada por el semanario "The European"
EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIENTO POR RAZONES ESTADISTICASLa tasa de paro que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de 1993, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo
LA MECANIZACION NO DESTRUYE EMPLEO, SINO QUE LO CREA, SEGUN FIESLa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), dependiente de las cajas de ahorros, recomienda en su último informe incrementar la inversión en tecnología para frenar las elevadas tasas de paro que existen en algunos países de la CE, en especial en España
EL CES AFIRMA QUE HAY SIGNOS DE MEJORA DE LA ECONOMIAEl Consejo Económico y Social (CES) afirmó hoy, en su boletín de coyuntura, que "se observan ciertos signos de que la evolución de la economía puede estar mostrando un cambio"
ALREDEDOR DEL 70% DE LOS EUROPEOS CREE QUE EL PROCESO DE INTEGRACION EN LA UE ES POSITIVOEl proceso de integración en la Unión Europea (UE), que ha experimentado significantes impulsos en el año 93, desde la creación de instituciones reguladoras de drogas y medio ambiente hasta la del embrión de un futuro banco central europeo, tiene una buena acogida entre la mayoría de los ciudadanos comunitarios, según se desprende de una encuesta publicada por el semanario "The European"
POR RAZONES ESTADISTICAS, EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIEN EN 1994La tasa de paro que arroja la Encueta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de este año, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituo Nacional de Estadística (INE), José Quevedo
LA MECANIZACION NO DESTRUYE EMPLEO, SINO QUE LO CREA, SEGUN FIESLa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), deendiente de las cajas de ahorros, recomienda en su último informe incrementar la inversión en tecnología para frenar las elevadas tasas de paro que existen en algunos países de la CE, en especial en España