Violencia género. La Izquierda Plural pregunta a Interior por el 'tuit' de la Guardia CivilLaia Ortiz, diputada de ICV pertenecienciente al Grupo de IU, ICV-EUiA, Cha: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, ha presentado una serie de preguntas por escrito dirigidas al Ministerio del Interior sobre el 'tuit' de la Guardia Civil en el que se equiparaba la violencia contra las mujeres y la que sufren los hombres a manos de sus parejas femeninas
Mujeres Progresistas exige "a todos los integrantes" del PSOE dar ejemplo contra los malos tratosLa presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, defendió este martes que “todos los integrantes del Partido Socialista deben dar ejemplo” en la lucha contra la violencia machista. “Absolutamente todos, incluido Juan Fernando López Aguilar”, el eurodiputado socialista denunciado por un supuesto delito de malos tratos
Jueces piden que los malos tratos estén excluidos del aforamiento de cargos públicosLa Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) considera que “no es necesario” que el aforamiento de los políticos se extienda a “asuntos particulares y domésticos”, como es el caso del eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar, quien podría ser juzgado por el Tribunal Supremo por un delito de violencia de género contra su exmujer
Llega al Supremo la exposición razonada de la jueza que lleva el caso de López Aguilar, acusado de violencia de géneroLa jueza de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria, María Auxiliadora Díaz, que investiga un presunto delito de violencia de género por parte del eurodiputado del PSOE y exministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, ya ha remitido al Tribunal Supremo la exposición razonada en la que fundamenta sus sospechas de comisión de un delito
Talegón apoya a López Aguilar y destaca que renuncia mientras “otros siguen agarrados al sillón”La dirigente socialista Beatriz Talegón, miembro del Comité Federal del PSOE, expresó este martes todo su apoyo al europarlamentario y exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar, que podría ser citado a declarar en calidad de imputado ante el Tribunal Supremo, dada su condición de aforado, acusado de un delito de violencia de género contra su exesposa
El código ético del PSOE establece que López Aguilar debe explicarse ante la Comisión Ejecutiva FederalEl Código Ético que aprobó el PSOE el pasado mes de octubre y que todos sus representantes públicos deben suscribir establece que “toda persona que ostente cargo o responsabilidad pública u orgánica vinculada al PSOE, en el caso de que resulte imputado por una resolución judicial, dará cuenta de las concretas acusaciones o delitos que se le imputan ante la Comisión Ejecutiva Federal”
AmpliaciónEl PSOE no descarta apartar a López Aguilar de sus funciones en el Parlamento Europeo y suspenderlo de militanciaEl secretario de Organización y Acción Electoral del PSOE, César Luena, afirmó este martes que el partido va a investigar las denuncias por violencia de género contra el eurodiputado socialista y exministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y no descartó la suspensión de militancia ni la retirada de sus funciones en el Parlamento Europeo
AvanceEl PSOE no descarta suspender de militancia a López Aguilar y apartarle de sus funciones en el Parlamento EuropeoEl secretario de Organización y Acción Electoral del PSOE, César Luena, afirmó este martes que el partido va a investigar las denuncias por violencia de género contra el eurodiputado socialista y exministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y no descartó la suspensión de militancia ni la retirada de sus funciones en el Parlamento Europeo
Violencia género. Casi tres de cada diez extranjeras son víctimas de malos tratosCasi tres de cada diez mujeres que han nacido fuera de España y residen en este país (en concreto un 27,7%) afirman haber sufrido violencia física, sexual o miedo de sus parejas o exparejas. Esta situación las afecta en un porcentaje mayor que a las nacidas en España (que se sitúa en el 14%)
Violencia género. Las feministas insisten en que las maltratadas se encuentran solas tras romper el silencioAsociaciones de feministas subrayan que las víctimas de la violencia de género están solas una vez que deciden contar su caso a una persona de su entorno, a los servicios de asistencia o a la policía. "No sólo hay que informar, hay que acoger", dicen alarmadas de la poca reacción social tras los siete asesinatos por violencia de género de los tres días primeros de esta semana, entre mujeres y niños
Violencia género. La familia del maltratador pide otra oportunidad a una de cada cinco víctimasCuando las mujeres víctimas de la violencia de género cuentan su situación a algún familiar de la pareja o expareja que le agrede, casi en uno de cada cinco casos (el 18,5%) estas personas piden a la víctima que le dé otra oportunidad al agresor. Esta opción no sólo la recomienda la familia política, ya que también se produce en el 7,5% de los casos en los que el confidente es de la propia sangre
Violencia género. El PSOE pide la comparecencia del ministro por el polémico tuit de la Guardia CivilLa secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, pidió este jueves la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, así como de la Guardia Civil, después de que difundiera un 'tuit' que equipara la violencia de género cometida por los hombres con la que cometen las mujeres, y que la socialista tachó de "frívolo"
Violencia género. Sólo una de cada 25 maltratadas que busca ayuda llama al teléfono 016Las mujeres maltratadas por su pareja o expareja prefieren acudir a algún servicio médico, legal o social para solicitar ayuda en un 45% de los casos. Sólo un 3,95% de esas víctimas, es decir, casi una de cada 25 mujeres que pide ayuda, ha llamado al teléfono de atención a maltratadas 016. El Gobierno alega que "lleva tiempo" dar a conocer este servicio creado en 2007
AmpliaciónViolencia género. Un 12,5% de las mujeres sufre malos tratosUn 12,5% de las mujeres de más de 16 años que viven en España ha sido maltratada por su pareja o expareja. Además, el 13 por ciento de las mujeres dice sentir miedo a sus parejas o exparejas a lo largo de su vida. Las mujeres jóvenes o con discapacidad son más vulnerables