LA ALIANZA DE EROSKI Y LOS MOSQUETEROS INCORPORA AL ALEMAN EDEKAEl Grupo Alidis, la alianza del Grupo Eroski y Los Mosqueteros, segundo grupo de distribución de Francia, ha incorporado a Edeka, el primer grupo distribuidor alimentario alemán, según informó hoy Eroski en un comunicado
BAREA CALIFICA DE "ABSOLUTAMENTE INCONSTITUCIONAL" LA PROPUESTA FISCAL CATALANAJosé Barea, economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, calificó hoy de "absolutamente inconstitucional" el modelo fiscal propuesto por el Gobierno tripartido de Cataluña, que prevé la creación de una Agencia Tributaria propia que recaude todos los impuestos y ceda al Estado un máximo del 50% de los ingresos obtenidos
LA LLEGADA DE TURISTAS EXTRANJEROS AUMENTARA UN 2,6% EN 2005, PERO EL GASTO MEDIO POR TURISTA BAJARA UN 1,4%, SEGUN EXCELTURLa llegada de turistas extranjeros aumentará en 2005 un 2,6%, hasta 54,9 millones de viajeros, pero el gasto medio por turista seguirá bajando, un 1,4%, hasta 687 euros, según las previsiones de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) presentadas hoy por su vicepresidente ejecutivo, José Luis Zoreda, y el director del Area de Estudios de esta organización, Oscar Perelli
RAJOY VATICINA "NEGROS NUBARRONES" EN EUROPA SI LOS FRANCESES RECHAZAN LA CONSTITUCIONEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, vaticinó hoy que, si los franceses rechazan la Constitución Europea en el referéndum previsto en dicho país para finales de mayo, el futuro de la Unión recibiría "un golpe político muy serio" y se vería amenazado por "negros nubarrones"
GREENPEACE EXIGE UN CAMBIO EN EL SECTOR ELECTRICO PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMATICOLa organización ecologista Greenpeace exigió hoy al sector eléctrico europeo un cambio en el modelo actual de generación de energía orientado hacia las energías renovables y no en más centrales térmicas y nucleares. Para Greenpeace, "este es el único camino posible para frenar el cambio climático y evitar su impacto en todo el planeta"
SIEMENS REDUCE UN 8% SU BENEFICIO NETO EN LOS ULTIMOS SEIS MESESSiemens logró un resultado neto de 1.782 millones de euros durante el primer semestre de su año fiscal concluido el pasado mes de marzo, lo que supone una reducción del 8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó hoy la multinacional alemana
ESPAÑA TIENE YA 44 MILLONES DE HABITANTES, EL 8,4% INMIGRANTESLa población residente en España se situó a 1 de enero de 2005 en 43,97 millones de habitantes, según las cifras del avance del Padrón Municipal hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EBRO PULEVA CULMINA LA COMPRA DE LA FRANCESA PANZANI POR 639 MILLONES DE EUROSEbro Puleva ha concluido el proceso de compra de la compañía francesa Panzani por un total de 639 millones de euros (incluyendo la deuda de la sociedad gala), una vez consultados los representantes de los trabajadores y aprobada la operación por las autoridades francesas y alemanas en materia de competencia
LA IMPLANTACION DE ORDENADORES EN ESPAÑA ES LA MITAD QUE LA MEDIA DE LA EUROPA OCCIDENTALLa implantación de ordenadores personales en España es de 18 equipos por cada 100 habitantes, lo que supone la mitad de los contabilizados en la media de la Europa Occidental y cuatro veces menos que en Estados Unidos, lo que sitúa al territorio nacional en una tasa "insuficiente"
LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO ACOGERA UN ENCUENTRO DE TRADUCTORES DE EL QUIJOTELa Escuela de Traductores de Toledo acogerá un encuentro de traductores de El Quijote en el que participarán importantes expertos de la obra cervantina que han trasladado a diferentes lenguas las hazañas del ingenioso hidalgo, según ha manifestado la consejera de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha y presidenta de la empresa pública "Don Quijote de la Mancha 2005", María Luisa Araújo
EL PP TACHA DE "PELIGROSA" LA PROPUESTA DE SEVILLA PARA EL SENADO, AL "MEZCLAR" LOS PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVOEl portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, consideró hoy que la reciente propuesta del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, para que en el Senado convivan parlamentarios designados por los gobiernos autonómicos con los elegidos directamente es un "'tutti frutti' peligroso", porque mezcla los poderes Ejecutivo y Legislativo