Búsqueda

  • CRECEN UN 4,2% LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDOS PACTADOS ENTRE ENERO Y SEPTIMBRE DE 1996 Las empresas españolas pagaron un total de 250.127 millones de pesetas en indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje entre enero y septiembre de 1996, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LA DEUDA DEL ESTADO ALCANZO LOS 42,22 BILLONES EN OCTUBRE DEL 96, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA La deuda del Estado se situó en octubre de 1996 en 42.224.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento de 4,36 billones, un 11,5 por ciento, durante los últimos doce meses, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS INGRESOS POR TURISMO CRECIERON ENTRE UN 4 Y UN 5 % EN 1996 Los ingresos por turismo crecieron en 1996 entre un 4 y un 5%, y se situaronen unos 3,2 ó 3,3 billones de pesetas. Las previsiones para el 97 apuntan a un incremento del 3%, con una cifra de turistas de entre 42 y 43 millones Noticia pública
  • ESPAÑA RECICLO 75 MILLONES DE ENVASES DE TETRA BRIK EN 1996 En 1996 se reciclaron más de 1.500 toneladas de cartón tetra brik, que corresponden a 75 millones de envases, en la industria papelera NESA de Valencia, según los datos de la firma Tetra Pak Noticia pública
  • PARO. EL PARO DESCENDIO EN DICIEMBRE EN 35.240 PERSONAS El número de desempleados registrado en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) ha descendido en 35.240 persons en el mes de diciembre con respecto al mes anterior, lo que significa una bajada porcentual del 1,57%, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • AYUDA A DOMICILIO, EL SERVICIO MAS VALORADO POR LOS ANCIANOS Un estudio elaborado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del Inserso, afirma que el Servicio de Ayuda a Domicilio es el más valorado y demandado por las personas mayores que carecen de ayuda familiar. El estudio, que trata sobre la dependencia de las personas mayores en España, demuestra que el 57 por ciento de los ancianos que no cuentan con ayuda familiar consideran este servicio como el más adecuado a sus necesidades Noticia pública
  • LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN 14 PR CIEN ENTRE ENERO Y OCTUBRE DEL 96 Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron entre enero y octubre de 1996 a 1.440.461 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 13,84 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL FOGASA PAGO 77.253 MILLONES EN 1996 El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa)pagó en 1996 un total de 77.253 millones de pesetas a 133.061 trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA CREACION DE SOCIEDADES MERCANTILES AUMENTO UN 10% EN OCTUBRE El número de sociedades mercantiles creadas en España en el pasado mes de octubre de 1996 ascendió a 7.411, lo que representó un aumento del 10,88% respecto al mes de septiembre, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • MADRID. DESARTICULADO EN MADRID UNA DELEGACION DEL CARTEL DE CALI Agentes del Grupo XVII de la Sección de Estupefacientesde la Brigada de Policía Judicial han desarticulado, en cuatro intensos días de trabajo, una de las cinco delegaciones del 'Cartel de Cali' que se sospecha operan en Madrid. En la operación, la policía ha detenido a 12 personas y se ha incautado de 42,5 kilos de cocaína pura procedente de Colombia Noticia pública
  • LOS EMIGRANTES 'INYECTARON' 223.000 MILLONES EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA ENTRE ENERO Y AGOSTO Los emigrantes españoles en el extranjero "inyectaron" 223.000 millones de pesetas en la economía nacional entre enero y agosto de este año con las transferencias de dinero que enviaron a sus lugares de origen, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • SOGECABLE PARTICIPO EN UNA DE CADA TRES PELICULAS PRODUCIDAS EN 1996 Sogecable, propietaria de Canal+ España, la productora cinematográfica Sogetel y la sociedad de compra de derechos Sogepaq, hainvertido más de 4.000 millones de pesetas en la producción de cine español durante 1996, lo que representa un 33 por ciento de la inversión total del cine realizada este año en España, estimada en 12.000 millones de pesetas, según las cifras facilitadas hoy por Sogecable Noticia pública
  • EL MINISTERIO DEL INTERIOR VALORA POSITIVAMENTE LA COLABORACION FRANCESA DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE GOBIERNO DE AZNAR El Ministerio del Interior ha valorado muy positvamente la colaboración prestada por el Gobierno francés en la lucha antiterrorista durante los meses en que José María Aznar ha estado al fente del Ejecutivo español, según manifestaron hoy fuentes de la cartera de Jaime Mayor Oreja Noticia pública
  • BANCO SANTANDER SE ADJUDICA EL 90% DEL BANCO DE VENEZUELA EN EL PROCESO DE PRIVATIZACION El Banco Santander ha adquirido el 90% del Banco de Venezuela, por un importe de 338,4 millones de dólares (44.000 millones de pesetas) tras el proceso de privatización puesto en marcha por el Gobierno de aquel país, que acaba de salir de una crisis bancaria.Se trata de la segunda entidad del sistema financiero venezolano, con un millón de clientes y 1.314 millones de dólares (170.820 millones de pesetas) en activos Noticia pública
  • FOMENTO LICITA LAS ULTIMAS OBRAS DE LA N-VI POR 93.600 MILLONES El Ministerio de Fomento ha licitado las obras de los cinco tramos que faltaban para completar la Autovía del Noroeste, N-VI Madrid-La Coruña, que unirá Galicia con el centro de La Coruña, y que cuentan con un presupuesto global de 93.610 millones de pesetas. Los plazos de ejeución oscilarán entre los 40 y los 42 meses Noticia pública
  • REPSOL ADQUIERE LA EMPRESA SOLGAS, EN PERU, POR 5.000 MILLONES El Grupo Repsol anunció hoy la compra del 60% de la compañía peruana Solgas, por importe de 39 millones de dólares, algo más de 5.000 millones de pesetas. La empresa adquirida por el grupo español es la principal operadora peruana de gases licuados del petróleo (GLP), butano y propano, con un 40% del mercado Noticia pública
  • LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 2,7% DE ENERO A NOVIEMBRE La demanda peninsular de energía eléctrica fue de 142.223 millones de kilowatios a la hora en los once primeros meses de este año, lo que representa un aumento del 2,7% respecto al mismo período de 1995, según datos de la patronal Unidad Eléctrica (Unesa) Noticia pública
  • PROTOCOLO. LA CSEN PROPONE RECORTAR 62.500 MILLONES LOS INGRESOS DE LAS ELECTRICAS EN 1997, PARA LA REBAJA DEL 5% QUE PLANTEA La Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN), rechaza los cálculos realizados por el Ministerio de Industria en el protocolo que firmó la semana pasada con la mayoría de empresas del sector. La Administración ha señalado que del 3% de rebaja del recibo que contempla el potocolo, un 2% -entre 42.500 y 52.500 millones- impactan en los ingresos de las compañías eléctricas Noticia pública
  • TVE PARTICIPO EN 1996 EN LA PRODUCCION DE CASI UNA TREINTENA DE LARGOMETRAJES Televisión Española ha participado durante el presente año en la producción de 28 largometrajesespañoles, cifra que supone la tercera parte de los títulos rodados en nuestro país a lo largo de 1996, según informaron hoy fuentes del Ente Público Noticia pública
  • ARGENTARIA EMPLEARA 42.00 MILLONES DE SUS BENEFICIOS A REFINANCIAR SU DEUDA El Consejo de Administración de Argentaria ha decidido hoy emplear 42.000 millones de pesetas de los beneficios del ejercicio de 1996, casi la mitad, a refinanciar el coste de su deuda, con el fin de mejorar los costes financieros de cara a años posteriores Noticia pública
  • EL PARTIDO R.MADRID-BARCELONA TENDRA 9 MILLONES DE AUDIENCIA EN TELEVISION El partido de fútbol que disputarán el próximo sábado el Real Madrid y el Barcelona tendrá una audienca en televisión de entre 8,5 y 9 millones de espectadores, según las estimaciones realizadas por la central de medios Cia Medianetwork Noticia pública
  • LA FUNDACION DE AYUDA CONTRA LA DROGA BATE RECORD DE LLAMADAS RECIBIDAS EN SU TELEFONO GRATUITO DE AYUDA La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) batirá este año récord de llamadas recibidas a su teléfono d ayuda, con una cifra próxima a las 22.000, según recoge la memoria de diez años de actividad de la fundación aprobada hoy por el Consejo Extraordinario del Patronato Noticia pública
  • IMPUESTO SOCIEDADES. EL PSOE CALCULA QUE LA REDUCCION DELIMPUESTO COSTARA A LAS ARCAS DEL ESTADO 40.000 MILLONES El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, considera que la reforma del Impuesto de Sociedades que ha planteado el Ejecutivo en el Senado durante el trámite de los Presupuestos es "la expresión de una política de improvisación que es una coartada para la incoherencia, que revela la falta de un modelo fiscal y desorientación en el imulso de la actuación de pequeñas y medianas empresas que costará al Estado el doble de lo dicho por el Gobierno, unos 40.000 millones" Noticia pública
  • LA SERIE QUE PRESENTA EL PRINCIPE, "LA ESPAÑA SALVAJE", SE AFIANZA EN LOS PRIMEROS LUGARES DEL RANKING DE AUDIENCIA "La España salvaje", la serie documental sobre naturaleza que presenta el príncipe Felpe y emite los domingos "La Primera" de TVE, se situó entre los cinco primeros lugares en el ranking de audiencia de ayer, según informó hoy el Ente público Noticia pública
  • BARAJAS. FCC, DRAGADOS Y CUBIERTAS DESBANCAN A FERROVIAL Y SE QUEDAN LAS OBRAS DE LA TERCERA PISTA POR 25.403 MILLONES El Consejo de Administración del ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) adjudicó hoy la construcciónde la tercera pista del aeropuerto Madrid-Barajas, la mayor obra contratada por este organismo en los últimos años, a la unión temporal de empresas (UTE) formada por FCC, Dragados y Construcciones y Cubiertas MZOV Noticia pública