Búsqueda

  • GRAN BRETAÑA HA COMENZADO A RETIRAR LOS MEDICAMENTOS ANTI-GRIPALES SOSPECHOSOS DE PROVOCAR EMBOLIAS Las autoridades británicas han comenzado a retirar medicamentos contra el resfriado y la gripe que han sido relacionados con casos de embolias. Un ingrediente utilizado en esos productos de la cadena Lloyds, la fenilopropanolamina o PPA, había sido prohibido en Estados Unidos después de que un estudio de la Universidad d Yale relacionara ese fármaco con una media de 500 casos de embolia al año en mujeres menores de 50 años, según informa "The Times" Noticia pública
  • LOS DROGADICTOS MURCIANOS EN REHABILITACION PODRAN COMPRAR METADONA EN LAS FARMACIAS DE LA REGION El director gerente del Servicio Murciano de Salud y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Rgión de Murcia firmarán mañana un convenio de colaboración para el tratamiento con opiáceos de personas drogodependientes a través de las oficinas de farmacia Noticia pública
  • "PON DE TU PARTE", LEMA DE LA III CAMPAÑA EUROPEA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA "Pon de tu parte" es el lema de la III Campaña Europea de Seguridad Alimentaria, que en España es gestionada por un consorcio formado por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y las asociaciones de consumidores CEACCU, UNAE y UCE Noticia pública
  • LA FADSP DENUNCIA QUE LA SANIDAD PUBLICA ESTA SUBFINANCIADA DE FORMA CRONICA La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) señaló hoy que las tensiones financieras que augura para el futuro a ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, se deben a una subfinanciación crónica del sistema, que pone de manifiesto el escaso crecimiento del presupuesto sanitario que ha presentado el Gobierno para el 2001, con un crecimiento de 2% menor al del global de las cuentas del Estado Noticia pública
  • EL PRESIDENTE DE LOS FARMACEUTICOS MADRLEÑOS PROPONE UN PACTO DE ESTABILIDAD PARA LA SANIDAD El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, José Enrique Hours, defendió hoy la necesidad de alcanzar un pacto de estabilidad en Sanidad que acabe con "confrontaciones inútiles" dentro del sector, estabilice el gasto farmacéutico, y garantice un modelo que facilite al ciudadano un servicio "de calidad, moderno y continuado" Noticia pública
  • FARMACEUTICOS. EL SERVICIO NAVARRO DE SALUD SUMINISTRARA FARMACOS DIRECTAMENTE EN LAS ZONAS DONDE NO HAYA VENTA NORMALIZADA El Gobierno foral autorizó hoy al Servicio Navarro de Salud/Osasunbidea (SNS) a garantizar, "con carácter excepcional", el suministro diecto de medicamentos a los ciudadanos en aquellas zonas donde no haya una oficina de farmacia que acepte el descuento correspondiente al presentar una receta Noticia pública
  • EL CES UROPEO ELIGE NUEVOS PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTES El Comité Económico y Social (CES) europeo ha nombrado presidente a Göke Frerichs y vicepresidentes a John Simpson y Gianni Vinay, que ejercerán su mandato durante un periodo de dos años, hasta el otoño de 2002 Noticia pública
  • FARMACEUTICOS. OCU LAMENTA QUE LA "AGRESION A LOS USUARIOS" SEA UN ARMA EFICAZ PARA RESOLVER CONFLICTOS CON LA ADMINISTRACION La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lamenta que los farmacéuticos de Navarra hayan recurrido a cobrar íntegramente las recetas a los usuarios paa reivindicar la solución de sus diferencias con el Gobierno foral, que pretende aumentar la liberalización del sector Noticia pública
  • EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS CULPA AL GOBIERNO NAVARRO DE LAS PROTESTAS DEL COLECTIVO EN SU COMUNIDAD El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Pedro Capilla, justificó hoy la decisión de los profesionales navarros de cobrar el mporte íntegro de los medicamentos por la "desesperación" que siente todo el colectivo profesional tras la imposición por parte del Gboierno Foral de un proyecto de ley, que rompería el actual modelo de dispensación farmacéutica a través de las farmacias Noticia pública
  • LA GRAN MAYORIA DE ESTUDIANTES ESCRIBE MAL PALABRAS COMO "HINCAPIE" O "ASFIXIA" El 75 por ciento de los estudiantes españoles escribe de forma incorrecta palabas con una dificultad ortográfica media como "hincapié" o "asfixia", según aseguró hoy el investigador del CSIC Leonardo Gómez Torrego, que presentó el manual "Ortografía de uso del español actual" Noticia pública
  • BRISTOL INCORPORA EQUIPOS INFORMATICOS ESPECIALIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE DATOS FARMACOGENOMICOS La compañía farmacéutica Bristol-Mayers Squibb ha firmado un acuerdo de colaboración con PPGx Inc., empresa líder en el desarrollo de equipos informáticos capaces de anlizar la información extraída de los estudios genéticos, con el que pretende dar un impulso a sus investigaciones en farmacogenómica Noticia pública
  • LOS GRUPOS FARMACEUTICOS EUROPEOS PIDEN ACELERAR LOS PROCESOS DE APROBACION DE MEDICAMENTOS Un grupo de laboratorios farmacéuticos europeos ha hecho un llamamiento al comisario de Empresa, Erkki Liikanen, con el fin de que se acelere el proceso para la aprobación de la salida al mercado de los medicamentos Noticia pública
  • EL GASTO FARMACEUTICO RECIO UN 2,96% EN SEPTIEMBRE El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud creció el pasado mes de septiembre en un 2,96% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, que asegura que este incremento es el menor producido en un mes de septiembre en los últimos años Noticia pública
  • LA INDUSTRIA DE ARTES GRAFICAS INICIA UNA CAMPAÑA DE PRESTIGIO La Asociación Gremial de Empresarios de Artes GráficasManipuladores del Papel de Madrid ha puesto en marcha una campaña para tratar de informar a la opinión pública sobre el importante peso que tiene esta industria, tanto a nivel económico como social, según informó hoy en un comunicado Noticia pública
  • PFIZER ABRE UN CENTRO DE BIOMETRIA EN ESPAÑA Los laboratorios Pfizer han abierto en España el Centro Europeo de Biometría, que facilitará apoyo a proyectos de investigación internacional en todas las especialidades de esta disciplina (estadística, gestión de datos, programación, control de calidad, garantía de calidad, Gestión de Organización de Investigación por Contrato, gestión de proyectos etc.), y que supondrá una inversión para los tres próximos años de aproximadamente1.900 millones de pesetas Noticia pública
  • PHIZER ABRE UN CENTRO DE BIOMETRIA EN ESPAÑA Los laboratorios Phizer han abierto en España el Centro Eurpeo de Biometría, que facilitará apoyo a proyectos de investigación internacional en todas las especialidades de esta disciplina (estadística, gestión de datos, programación, control de calidad, garantía de calidad, Gestión de Organización de Investigación por Contrato, gestión de proyectos etc.), y que supondrá una inversión para los tres próximos años de aproximadamente 1.900 millones de pesetas Noticia pública
  • FARMACEUTICOS EN PARO SE CONCENTRAN ANTE EL MINISTERIO DE SANIDAD PARA PEDIR LA LIBRE APERTURA DE FARMACIAS La Asociación de Farmacéuticos en Paro ha convocado una concentración ante el Ministerio de Sanidad y Consumo, el próximo domingo a las doce y media del mediodía, para pedir la libre apertura de farmacias Noticia pública
  • BRUSELAS APOYA LA LUCHA CONTRA EL ALZHEIMER CON SEIS PROYECTOS LANZADOS ESTE AÑO La Unión Europea ha puesto en marcha este año seis proyectos centrados en la lucha contra el Alzheimer, a los que ha destinado 2 millones de euros (más de 330 millones de pesetas) para los próximos tres años. El último de estos programas aborda el diagnósico, la prevención, la manera de retrasar su inicio y el tratamiento de este mal neurodegenerativo Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. SANIDAD COBRARA A LOS LABORATORIOS POR CERTIFICAR LA CALIDAD DE LOS ENSAYOS DE SUS FARMACOS La Agencia Española del Medicamento cobrará 500.000 pesetas a los laboratorios por los certificados o informes científicos sobre calidad, seguridad y eficacia de un fármaco durante las etapas de investigación o desarrollo del mismo o para iniciar un procedimiento de reconocimiento mutuo, según consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • VILLALOBOS ADMITE QUE SIGUE SIENDO ESCASO EL USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS ENTRE LA POBLACION La ministra de Sanida, Celia Villalobos, admitió hoy que sigue siendo escaso el uso de los medicamentos genéricos por parte de los ciudadanos y anunció sendas campañas para hacer que los médicos los prescriban más y que tengan mejor imagen entre los pacientes Noticia pública
  • CANCER. SANIDAD QUIERE IMPLICAR A LA INDUSTRIA FARMACEUTICA EN LA INVESTIGACION ESTATAL CONTRA EL CANCER La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, anunció hoy en el Senado que en breve iniciará negociaciones con la industria farmacéutica para que colabore en la financiación de los programas qe desarrollan los distintos centros nacionales de investigación que se ocupan de buscar remedios contra el cáncer, entre ellos el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Noticia pública
  • FARMACEUTICA CANTABRIA INAUGRA UNA NUEVA PLANTA EN SANTANDER Industrial Farmacéutica Cantabria inauguró ayer una nueva planta de producción en Santander, que estará dedicada a la fabricación de medicamentos tópicos y líquidos orales,que se unirá a la planta de producción de productos cosméticos que ya tenían. La remodelación de la fábrica de Santander ha supuesto una inversión de 150 millones de pesetas, según informa la compañía Noticia pública
  • CASTILLA Y LEON APRUEBA UN PROYECTO DE LEY QUE AMPLIA EL NUMERO DE FARMACIAS DE ZONAS URBANAS El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó hoy un proyecto de Ley que ampliará e número de farmacias en las zonas urbanas de la región, al rebajar las ratios poblacionales por las que se puede abrir una farmacia, y que quedan establecidas a partir de ahora en 2.500 habitantes por farmacia. Por el contrario, los módulos profesionales en las zoas semiurbanas y rurales se mantienen Noticia pública
  • LOS FARMACEUTICOS ADVIERTEN DEL PELIGRO DE TOMAR PLANTAS MEDICINALES SIN CONTROL PROFESIONAL Más de 3.000 farmacéuticos de todo el Estado tratarán de concienciar a los ciudadanos de que las plantas medicinales no son inócuas, a pesar de su carácter atural, y que en muchas ocasiones producen efectos secundarios e interacciones con otros medicamentos y con algunos alimentos, según advirtió hoy en Madrid el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla Noticia pública
  • LOS COLEGIS DE FARMACEUTICOS HAN PEDIDO LA REVISION DE 7 DE LOS 8 CONCIERTOS FIRMADOS CON LA SANIDAD PUBLICA Los colegios de farmacéuticos han pedido la revisión de 7 de los 8 conciertos que reigen su relación económica y profesional con la Sanidad pública. Los 8 colegios andaluces "de momento" no lo han solicitado, según informó hoy en Madird el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla Noticia pública