Búsqueda

  • BANESTO.ROMERO (IU):"MARIO CONDE ES UN PRODUCTO DE LA AGRESIVIDAD" El diputado de Izquierda Unida Antonio Romero ha manifestado que Mario Conde es "un prodcto de la agresividad y la huida hacia adelante", que trasciende "la cultura del 'pelotazo' y el enriquecimiento fácil que ha impuesto el 'felipismo'" Noticia pública
  • RATO: LOS PRESUPUESTOS PARA EL 94 "VAN A HACER CRECER EL ESTAO POR ENCIMA DE LA ECONOMIA" El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, ha manifestado que los Presupuestos para el 94 "son continuistas y van a hacer crecer el Estado por encima de la economía" Noticia pública
  • EL 1 DE MARZO APARECERA UN NUEVO DIARIO MADRILEÑO El próximo 1 de marzo saldrá a los quioscos un nuevo diario en Madrid, pero a diferencia de todos los rotativos madrileños, "La información de Madrid", como se llamará, no tendrá vocación nacional, sino únicamente regional, como explicó a Servimedia su promotor, el empresario Fernando Pérez Mínguez Noticia pública
  • PROPONEN LA CREACION DE LOS "PLANES DE INVERSION EN BOLSA" Un informe sobre la fiscalidad que soporta la inversión bursátil en nuestro país, elaborado por la Bolsa de Madrid, y al que ha tenido acceso Servimedia, propone, entre otras medidas, la creación de los Planes de Inversión en Bolsa, intrumentos que cuentan con experiencia en países como Francia y Gran Bretaña y que tiene como protagonista principal al pequeño inversor Noticia pública
  • EL PSOE PRESENTO SU TERCERA MOCION DE CENSURA CONTA HORMAECHEA EN TRES AÑOS El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Cantabria registró a las 12,55 horas de hoy el escrito por el que presenta la tercera moción de censura contra Juan Hormaechea en los últimos tres años Noticia pública
  • SOLBES AFIRMA QUE EL CICLO ECONOMICO ESTA CAMBIANDO El ministro de Economía, Pedro Solbes, ha manifestado que "el ciclo económico está empezando a cambiar" y ha afirmado que contempla el año 1994 con "bastante optimismo". Estas afirmaciones fueron realizadas en el transcurso de una rueda de prensa pra comentar el balance de 1993 y trazar las perspectivas económicas para 1994 Noticia pública
  • HACIENDA INGRESA 7.000 MILLONES POR MULTAS DE TRAFICO Hacienda ingresó entre enero y agosto de este año unos 7.000 millones de pesetaspor la recaudación forzosa de multas de Tráfico, lo que equivale al 20 por cien del importe de sanciones impuestas por esa Dirección General, según datos a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • PROPUESTAS PP. EL IEE APOYA UNA REBAJA DEL 5% EN EL IRPF PARA REACTIVAR LA ECONOMIA Y FRENAR EL FRAUDE El Insituto de Estudios Económicos (IEE), organismo vinculado a la CEOE, se mostró hoy favorable a la propuesta del PP de rebajar en un 5% el IRPF, dentro de un conjunto de medidas coyunturales del principal partido de la oposición para atajar la crisis Noticia pública
  • EL PP PROPONE BAJAR EN UN 5% LA TARIFA DEL IRPF, DENTRO DE UN PAQUETE DE MEDIDAS URGENTES DE REACTIVACION El Comité Permanente del PP propuso hoy un paquete de medidas urgentes contra la crisis económica destinadas a reactivar la el consumo y la inversión, a controlar el gasto público y a relanzar las pymes y los sectores de construcción, automóvil, telecomunicaciones y servicios. Entre esas medidas figura de manaera destacada la reducción en un 5% dela tarifa del IRPF Noticia pública
  • TELEFONICA REDUCIRA ESTE AÑO POR PRIMERA VE SU DEUDA Telefónica reducirá este año, por primera vez, su endeudamiento al situarlo unos 20.000 millones de pesetas por debajo del nivel de deuda que soportaba la compañía a finales del año pasado, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA CARGA FISCAL DELAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SUPERA EL PROMEDIO DE LA OCDE, SEGUN EL IEE La carga fiscal que recae sobre las empresas españolas -impuesto de sociedades y cotizaciones empresariales a la Seguridad Social- supera en 3 puntos la carga fiscal media que soportan las empresas del conjunto de la OCDE, según datos facilitados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • ARENAS DICE QUE ANDALUCIA NECESITA UN GOBIERNO DEL PP PARA COMBATIR EL PARO El presidente del Partido Popular en Andalucía, Javier Arenas, manifestó anoche en Almería que Andalucía necesita un gobierno del PP para que deje de ser la primera región de Europa en índice de paro Noticia pública
  • LEGUINA PIDE A LOS DIRIGENTES SOCIALISTAS QUE NO DENIGREN EL ESTADO DEL BIENESTAR ANTE LA OPINION PUBLICA El presidente de Madrid, Joaquín Leuina, manifestó anoche, en un cónclave de 'renovadores' de la Federación Socialista de Madrid (FSM), que el PSOE tiene que seguir siendo el valedor del Estado del bienestar y que sus dirigentes no deben denigrarlo ante la opinión pública Noticia pública
  • LEGUINA PIDE A LOS DIRIGENTES SOCIALISTAS QUE NO DENIGREN EL ESTADO DEL BIENESTAR ANTE LA OPINION PUBLICA El presidente de Madrid, Joaquín Leguina, manifestó esta tarde en un cónclave de renovadores de la Federación Socialista de Madrid (FSM) que el PSOE tiene que seguir siendo el valdor del Estado del Bienestar y que sus dirigentes no deben denigrarlo ante la opinión pública Noticia pública
  • EL IEE REDUCE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNO PARA 1994 EN OCHO DECIMAS El Instituto de Estudios Económicos (IEE) rebajó hoy sensiblemente las previsiones de crecimiento económico del Gobierno para el próximo año, como han advertido ya otros organismos e instituciones, pero dio también un mensaje esperanzador al afirmar que "la recesión puede haber tocado fondo" ya que se observa una ligera recuperación Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA PESETA CAE FRENTE AL MARCO Y AL DOLAR TRAS CONOCERSE EL PARO El fuerte crecimiento del paro junto con la expectativa de un crecimiento de la inflación en noviembre mayor al 0,1 por ciento del mismo mes del año pasado, han servido a los técnicos dedivisas consultados para justificar la pérdida de valor de la peseta frente al marco, después de varias fechas de una gran fortaleza Noticia pública
  • SOLCHAGA DICE QUE EL PSOE NO TIENE QUE HACER DE MEDIADOR CON LOS SINDICATOS El portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE en el Congreso, Carlos Solchaga, aseguró hoy que el Gobierno no necesita puentes para hablar con los interlocutores sociales y que ni el grupo ni el partido tienen que ejercer esa labor Noticia pública
  • LA CNMV SANCIONA A BOLSA 8 Y A SUS DIRECTIVOS DEBIDO A SUS ACTIVIDADES EN LOS MERCADOS DE FUTUROS INTERNACIONALES La agencia de Valores Bolsa 8, así como su presidente, Pedro Lecuona; su sucesor en el cargo, Mathew Peter Baker, y el consejero David Alyn Lloyd, han sido sancionados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por infracciones que este organismo regulador considera "muy graves" Noticia pública
  • LA HUELGA DE ENERO PUEDE COSTAR AL PAIS 276.000 MILLONES, SEGUN LA CEOE El coste de la huelga general de 24 horas anunciada por los sindicatos para el próximo mes de enero se situaría en un total de 276000 millones de pesetas en el supuesto de que fuera secundada por todos los trabajadores, según datos facilitados a Servimedia por José Folgado, director de Economía de la CEOE Noticia pública
  • AZNAR PROPONE "UN GRAN PACTO DE AUSTERIDAD" ENTRE TODAS LAS ADMINISTRACIONES PARA CANALIZAR RECURSOS A LAPRODUCCION El presidente del Partido Popular, José María Aznar, propuso esta noche "un gran pacto de austeridad" para varios años entre todas las administraciones públicas, a fin de dirigir los recursos ahorrados a la economía productiva de España Noticia pública
  • EL PSOE PLASMA EN LOS PRESUPUESTOS EL AUMENTO DELA CUOTA OBRERA AL DESEMPLEO El Grupo Socialista del Senado incluyó hoy, dentro de las 66 enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del Estado, una que aumenta la cuota obrera al desempleo en 0,5 puntos, tal y como ofertó el Gobierno a los sindicatos después de retirar la incompatibilidad de cobrar a la vez el seguro de paro y la indemnización por despido Noticia pública
  • JUAN ANTONIO MORAL: "RENAULT SEGUIRA SIENDO EL LIDER DEL MERCADO ESPAÑOL EN 1994" El nuevo presidente de Fasa-Renault, Juan Antonio Moral, está convenido de que el sector de automoción comenzará a recuperarse en 1994, año en el que estima que las ventas de coches aumentarán en España alrededor de un 6 por ciento, hasta situarse en unos 800.000 turismos Noticia pública
  • RODRIGUEZ YBARRA: LA POLITICA TERRITORIAL DEL GOIERNO NO TIENE EN CUENTA A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodriguez Ybarra, criticó hoy la política terriotorial diseñada por el Gobierno de Felipe Gonzalez, porque no tiene en cuenta los criterios de las comunidades autónomas, y dijo que la última propuesta del Plan de Desarrollo Regional que el Ejevcutivo ha de presentar en Bruselas sigue siendo la suma de inversiones que cada ministro de turno ha creido conveniente.El presidente extremeño intervino en las Jornadas sobre "La Socialdemocracia en la Economía delos 90", organizadas por la Fundación Sistema y la Fundación Jaime Vera, en las que señaló que mientras que no se tengan en cuenta los criterios de las regiones en el desarrollo territorial del país, seguirán existiendo polémicas entre unas comunidades y otras Noticia pública
  • MODULOS. HACIENDA AFIRMA HABER ASUMIDO LAS PETICIONES EMPREARIALES El Ministerio de Economía y Hacienda ha informado que los modulos de estimación objetiva se incrementan para 1994 un 1,2 por cien de media en el caso del IRPF, y un 0,7 por cien en el caso del IVA. El Ministerio valora estas subidas como "muy moderaas en atención a la actual situación económica" y reconoce que "se han recogido las observaciones de las organizaciones empresariales" Noticia pública
  • EL COMISARIO FLYNN CONSIDERA "DIFICIL" LA SITUACION DEL EMPLEO EN ESPAÑA "España tiene una dificil situación en materia de desempleo, debido fundamentalmente al escaso margen de maniobra de la política fiscal", ha dicho hoy en Madrid Padraig Flynn, comisario de la CE para Asuntos Sociales y Empleo Noticia pública