Búsqueda

  • EL PIB CRECERA EN ESPAÑA UN 4% EN 2000 GRACIAS A LA RECUPERACION DEL SECTOR EXTERIOR, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIO La economía española crecerá en torno al 4 por ciento en el segundo semestre de 2000, por encima del 3,7 por ciento previsto inicialmente, según el último informe de coyuntura económica de las Cámaras de Comercio Noticia pública
  • LOS COSTES SOCIALES DE LAS ETT AUMENTARON UN 6% TRAS LA NUEVA LEY DE REGULACION DEL SECTOR, SEGUN FEDETT La Ley 29/1999 de regulación de las empresas de trabajo temporal (ETT), que entró en vigor hace un año, provocó un encarecimiento de los costes sociales de las empresas del sector de un 6%, según afirmó hoy, en rueda de prensa, el secretario general de la Federación de Empresas de Trabajo Temporal (Fedett), Antonio de la Fuente Noticia pública
  • LA TASA DE EMPLEO TEMPORAL SOLO SE REDUJO 0,3 PUNTOS EN 1999 La tasa de contratos temporales quedó fijada en el 32,8% del empleo total en 1999, lo que supone una reducción de sólo 0,3 puntos con respecto al porcentaje del año anterior, según datos facilitados hoy por el Consejo Económico y Social (CES) Noticia pública
  • EL 17% DE LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES COBRA SALARIOS QUE ESTAN ENTRE LOS MAS BAJOS DE LA UE El 17% de los trabajadores españoles cobran sueldos que s sitúan entre los más bajos de la UE, según un informe realizado por la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas (Eurostat) y la Dirección del Ministerio de Empleo y Sanidad de Francia (Dares) Noticia pública
  • PARO. LLAMAZARES (IU) ACUSA AL GOBIERNO DE HACER PROPAGANDA CON DATOS DEL INEM El portavoz de Economía de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de "hacer propaganda" con los datos de paro registrados en el Instituto Nacional de Empleo (Inem), cuando la realidad es que la tasa de desempleo dobla a la de la Unión Europea Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN JULIO EN 11.362 PERSONAS El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finlizar el mes de julio bajó en 11.362 personas, lo que supone una reducción del paro del 0,76% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN JULIO EN 11.362 PERSONAS El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de julio bajó en 11.362 personas, lo que supone una reducción del paro del 0,76% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL COMERCIO CREO 86.000 EMPLEOS EN EL PRIMER TRIMESTRE El sector comercial aumentó un 4,5 por ciento el número de empleados durante el primer trimestre de 2000 (86.00 nuevos trabajadores), hasta situarse en casi dos millones de trabajadores, según el Informe Trimestral de Coyuntura Económica de la Distribución Minorista elaborado por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) Noticia pública
  • LA TASA DE NATALIDAD ESPAÑOLA ESTE AÑO YA DUPLICA LA DE 1999 La tasa de natalidad en España n los seis primeros meses de 2000 se sitúa en el entorno del 8%, lo que supone duplicar casi el 4,4% de 1999, según los cálculos de la directora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de Barcelona, Anna Cabré, quien hace unas semanas anunció un "baby-boom" en España en los próximos años Noticia pública
  • LA FUNDACION TELEFONICA OFRECE TRABAJO A DISCAPACITADOS ATRAVES DE UNA WEB Más de 40 entidades de distintos ámbitos ofrecen empleo para personas con discapacidd a través de un mercado virtual de trabajo, Mercadis, creado en Internet por la Fundación Telefónica con el apoyo de las principales organizaciones del sector Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA AL 3,6% EN 2001 Y EL PARO SE SITUARA POR DEBAJO DEL 13% El ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy las líneas generales de las cuentas españolas para el año 2001, que prevén un creciminto de nuestra economía del 3,6% y una reducción del paro EPA por debajo del 13%, esto es, unos 2 millones de parados a finales del próximo ejercicio Noticia pública
  • TARIFAS TELEFONICAS. OCU Y UCE DICEN QUE LA REBAJA FINAL EN EN LA FACTURA TEEFONICA SERA MINIMA La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) consideran que el nuevo régimen de precios máximos para Telefónica aprobado por la Comisión Delegada para Asuntos Econímicos del Gobierno no conllevará una rebaja significativa para los usuarios, debido al incremento e la cuota mensual y la "escasa" rebaja en las llamadas de fijo a móvil Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION CONTINUARA SIENDO EL SECTOR MAS DINAMICO DE LA ECONOMIA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2000, SEGUN EL BBVA La construcción continuará va a seguir siendo el sector más dinámico de la economía española en el segundo semestre de 2000, según u informe del Servicio de Estudios del BBVA publicado en el número 2 de la revista "Situación Inmobiliaria" Noticia pública
  • EL FMI ACONSEJA ABARATAR EL DESPIDO Y MAS MOVILIDAD GEOGRAFICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLA El informe anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía española aconseja nuevas reformas en el mercado laboral, que incluyan el abaratamiento del despido y una mayor movilidad geográfica. En cambio, no detecta riesgos de recalentamiento, según informó hoy el Minsterio de Economía Noticia pública
  • CALABRIA, ANDALUCIA, EXTREMADURA Y CEUTA Y MELILLA TIENEN LAS PEORES TASAS DE PARO DE LA UE, SEGUN EUROSTAT Las enormes variaciones regionales que ofrece el informe se unen al mayor desempleo entre mujeres y personas menores de 25 años Noticia pública
  • EL SECTOR COMERCIAL CREO 86.000 EMPLEOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2000 El sector comercial aumentó un 4,5 por ciento el número de empleados durante el primer trimestre de 2000 (86.000 nuevos trabajadores), hasta situarse en casi dos millones de trabajadores en este campo, según se desprende del Informe Trimestral de Coyuntura Económica de la Distribución Minorista elaborado por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) Noticia pública
  • PSOE. CHVES PIDE AL CONGRESO QUE ELIJA AL SECRETARIO GENERAL CONTANDO CON LO QUE NECESITA EL PARTIDO Y LA SOCIEDAD El presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, recordó a los 998 compromisarios del 35 Congreso que el futuro del partido está en sus manos, y les pidió que ante la elcción del nuevo secretario general "reflexionen" sobre "lo que necesitamos dentro", pero con la vista puesta "en lo que tenemos que ofrecer fuera" Noticia pública
  • LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA EN ESPAÑA AUMENTARON UN 17,2% EN 1999 El volumen total del mercado de servicios de consultoría en Dirección y Organización de Empresas alcanzó los 228.100 millones de pesetas durante 1999, lo que representa un incremento del 17,2 por ciento respecto al ejercicio anterior. Incluídos los Servicios de Outsourcing, el mercado alcazó un nivel de 294.800 millones de pesetas, con una tasa de crecimiento del 21,2 por ciento, según un estudio elaborado por la Asociación Española de Consultoría (AEC) Noticia pública
  • LA ECONOMIA CRECERA EN TORNO AL 4% EN LOS DOS PROXIMOS AÑOS, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIO La conomía española crecerá en torno al 4% en 2000 y 2001, debido a una mejora de la exportaciones (12% de incremento) y al aumento de la producción (3,8%). Construcción (5,5%), comunicaciones (7,3%) y las actividades relacionadas con el turismo (especialmente el transporte, con un 6%) serán los sectores punteros, según un informe de las cámaras de comercio presentado hoy por su presidente, José Manuel Fernández Norniella Noticia pública
  • ECONOMIA DETECTA UNA MODERACION EN LA CREACION DE EMPLEO Y EN LA REDUCCION DEL PARO El Ministerio de Economía detecta "cierta moderación" en la creación de empleo y en la reducción del paro en el primer semestre del año, aunque las cifras todavía muestran un "considerable dinamismo", según el último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos" publicado por ste departamento Noticia pública
  • EL 60% DE LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS HA LOGRADO EL PLENO EMPLEO MASCULINO El 60% de las provincias españolas h logrado alcanzar el pleno empleo masculino, al lograr situar la tasa de paro en el entorno o por debajo del 5% de los varones en edad y con disposición de trabajar, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre el paro registrado en las oficinas del Inem a finales de junio Noticia pública
  • EL 60% DE LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS HA LOGRADO EL PLENO EMPLEO MASCULINO El 60% de las provincias españolas ha logrado alcanzar el pleno empleo masculino, al lograr situar la tasa de paro en el entorno o por debajo del 5% de los varones en edad y con disosición de trabajar, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre el paro registrado en las oficinas del Inem a finales de junio Noticia pública
  • EL 60% DE LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS HA LOGRADO EL PLENO EMPLEO MASCULINO El 60% de las provincias españolas ha logrado alcanzar el pleno empleo masculino, al lograr situar la tasa de paro en el entorno o por debajo del 5% de los varones en edad y con disposición de trabajar, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales referidos al aro registrado en las oficinas del Inem a finales de junio Noticia pública
  • MADRID. EL 76% DE LOS TITULADOS DE LA AUTONOMA ENCUENTRA TRABAJO EN LOS DOS AÑOS SIGUIENTES AL FIN DE LA CARRERA El 76 por ciento de los titulados de la Universidad Autónoma de Madrid consigue una colocación durante los dos años siguientes al fin de la carrera, según un estudio realizado por el Observatorio de Empleo de esta institución Noticia pública
  • DOCE COMARCAS VALENCIANAS LOGRAN EL PLENO EMPLEO Las comarca valencianas de Los Serranos y la Canal de Navarrés han alcanzado el pleno empleo, es decir, una tasa de paro inferior al 6 por ciento, con lo que ya son doce las comarcas en esta situación en la Comunidad Valenciana Noticia pública