Búsqueda

  • Igualdad El Gobierno apela a la “calma” y la “prudencia” ante el “terror” que ocasiona la revisión de penas a los agresores sexuales La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, y la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, apelaron este lunes a la “calma y prudencia” ante la petición de rebaja de penas que están realizando los abogados defensores de algunos agresores sexuales a raíz de la aprobación de la ‘Ley del solo sí es sí’ y consideraron que la alarma social “está descendiendo”, si bien reclamaron un "criterio uniforme" respecto a la norma Noticia pública
  • Energía El precio de la luz bajará mañana hasta los 65 euros, segundo mínimo anual El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 6,05% al situarse en 65,35 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 69,56 euros de hoy. Se trata del segundo mínimo anual después del precio del pasado viernes, cuando descendió hasta los 55,98 euros el MWh Noticia pública
  • Banca La banca y los sindicatos se citan la próxima semana para abrir la negociación del convenio La Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos CCOO, UGT y FINE se reunirán el 29 de noviembre para iniciar la negociación sobre el convenio colectivo del sector, una vez que acordaron abrirlo para abordar medidas salariales Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno oculta el impacto ambiental en emisiones de CO2 del desfile militar en la Fiesta Nacional El desfile militar del pasado 12 de octubre en Madrid con ocasión del Día de la Fiesta Nacional tuvo un impacto ambiental en materia de emisiones de gases de efecto invernadero y partículas a la atmósfera, así como de contaminación acústica, que no puede conocerse públicamente porque el Gobierno oculta esa información “por razones de confidencialidad, relacionados con la defensa nacional” Noticia pública
  • Huelga Atención Primaria CSIF exige un pacto de Estado en sanidad ante el colapso de la Atención Primaria La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este lunes al Ministerio de Sanidad que lidere un pacto de Estado ante el colapso de la Atención Primaria y la situación de emergencia del Sistema Nacional de Salud que, hasta 2031 precisará de 289.000 nuevas plazas de profesionales sanitarios Noticia pública
  • Operación policial La Policía detiene en Girona a un hombre que realizó 14 llamadas con falsas amenazas de bomba Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre en la localidad de Banyoles (Girona) por su presunta participación en un delito de desórdenes públicos, entre los años 2020 y 2022, al realizar hasta un total de 14 llamadas telefónicas de amenaza de bomba maliciosas Noticia pública
  • Empresas Los concursos de acreedores aumentaron un 18% hasta octubre, según Axesor Los concursos de acreedores repuntaron un 18,1% entre enero y octubre de este año respecto al mismo periodo del año anterior, hasta totalizar 5.509 concursos declarados, según Axesor Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid abre el plazo para solicitar ayudas del Fondo de Modernización del Comercio La Comunidad de Madrid abre el plazo para que las pequeñas y medianas empresas y autónomos puedan solicitar ayudas para proyectos de digitalización y sostenibilidad, a través del Fondo de Modernización del Comercio, según informó este lunes la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo Noticia pública
  • Ucrania España ha atendido hasta octubre a casi 85.000 desplazados ucranianos desde el inicio de la guerra Casi 85.000 personas desplazadas procedentes de Ucrania han pasado por servicios de acogida dispuestos por el Gobierno en cuatro ciudades -Alicante, Barcelona, Madrid y Málaga- desde que Rusia inició la invasión de ese país el 24 de febrero Noticia pública
  • Energía El Gobierno celebra mañana una nueva subasta de renovables El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico celebrará mañana martes, 22 de noviembre, una nueva subasta de renovables en la que ofrece 3.300 megavatios (MW) eólicos y fotovoltaicos con el objetivo de acelerar el proceso de electrificación de la economía, reducir el consumo de gas, rebajar los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos Noticia pública
  • Clima Europa vivió el octubre más caluroso desde al menos 1910 El mes pasado fue el más caluroso jamás registrado en Europa desde que la serie histórica de temperaturas del continente comenzara en 1910 y lo mismo ocurre con el hemisferio norte en su conjunto Noticia pública
  • Energía El Gobierno celebra este martes una nueva subasta de renovables El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico celebrará este martes, 22 de noviembre, una nueva subasta de renovables en la que ofrece 3.300 megavatios (MW) eólicos y fotovoltaicos con el objetivo de acelerar el proceso de electrificación de la economía, reducir el consumo de gas, rebajar los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos Noticia pública
  • Transportes Los billetes para volar al extranjero subieron un 8,1% en octubre Las aerolíneas que operan en España subieron un 8,1% el precio de los billetes para volar al extranjero en octubre en comparación con un año antes, mientras que los vuelos nacionales se abarataron un 1,6% Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide 22 años de prisión para una mujer que asfixió a su pareja que iba con muletas La Fiscalía provincial de Madrid solicita 22 años de prisión para V. C. H. por el asesinato de su pareja a quien asfixió “prevaliéndose del estado de debilidad física y precario estado de salud”, ya que el hombre se desplazaba con muletas como consecuencia de un accidente de tráfico anterior. En concepto de responsabilidad civil el representante del Ministerio Público le reclama 175.000 euros para los familiares del fallecido. El juicio comenzará el lunes en la Audiencia Provincial de Madrid Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz baja más de un 25% en lo que va de noviembre El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 40,96 euros en lo que va del mes de noviembre, lo que supone un descenso superior al 25% con respecto al mismo periodo del mes de octubre, cuando ascendió a 55,68 euros Noticia pública
  • Refundación La corriente crítica de Ciudadanos denuncia que la dirección se está “bunkerizando” y exige votar los liderazgos Somos Ciudadanos, corriente crítica de este partido, denuncia que la dirección se está “bunkerizando” y exige votar todos los liderazgos del partido, rechazando así que en la asamblea extraordinaria que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de enero sólo se vote la parte orgánica del partido y no la política Noticia pública
  • Energía El precio de la luz subirá hoy hasta los 89 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este domingo un 59,16% al situarse en 89,1 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 55,98 euros de hoy Noticia pública
  • Energía El precio de la luz subirá mañana hasta los 89 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana domingo un 59,16% al situarse en 89,1 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 55,98 euros de hoy Noticia pública
  • Ciudadanos Ciudadanos defiende la libertad en distintos ámbitos en el segundo acto político de su refundación Ciudadanos defenderá este domingo la libertad en distintos ámbitos y denunciará la censura en el encuentro ‘Prohibido prohibir’, el segundo acto político que tendrá lugar en el marco de la refundación que el partido inició el pasado mes de junio Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja más de un 50% y registra su mínimo desde junio de 2021 El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 51,1% al situarse en 55,98 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 114,52 euros de ayer. Se trata de su precio diario más bajo desde el 20 de junio de 2021 Noticia pública
  • COP27 Expertos de la ONU denuncian acoso a activistas en la Cumbre del Clima en Egipto Cuatro expertos en derechos humanos de Naciones Unidas aseguraron este viernes que activistas climáticos y la sociedad civil han sido objeto de intimidación, acoso y vigilancia durante la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27, por lo que instaron a las autoridades egipcias a garantizar su seguridad y plena participación Noticia pública
  • Transportes Iberia firma un nuevo convenio con los empleados de tierra Iberia y los sindicatos CCOO y UGT han firmado el XXII Convenio Colectivo de Tierra, convenio que afecta a un colectivo de más de 11.000 trabajadores y que llega después del suscrito con los pilotos en octubre Noticia pública
  • CIS El PSOE asegura que Feijóo se “consolida” como un “líder fallido” y presume del “apoyo abrumador” a las medidas del Gobierno El PSOE se mostró seguro este viernes de que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se “consolida” como un “líder fallido” después de que los socialistas amplíen la ventaja con los populares en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana más de un 50% y registra su mínimo desde junio de 2021 El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 51,1% al situarse en 55,98 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 114,52 euros de hoy. Se trata de su precio diario más bajo desde el 20 de junio de 2021 Noticia pública
  • Transportes La CNMC pide evitar requisitos “innecesarios y desproporcionados” en la regulación del taxi y las VTC La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó este viernes una declaración conjunta junto a ocho autoridades de competencia autonómicas en la que solicitó a las comunidades evitar requisitos “innecesarios y desproporcionados” en la regulación del sector del taxi y las VTC, para evitar así que se “perjudique” a los consumidores o se provoque “una reducción de la competencia en el mercado” Noticia pública