AmpliaciónLa ocupación hotelera creció un 5% en veranoLa ocupación de los hoteles españoles mejoró un 5% en el verano de 2010 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según destacó este jueves el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas
AvanceLa ocupación hotelera se incrementó un 5% en este veranoLa ocupación de los hoteles españoles mejoró un 5% en el verano de 2010 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según destacó este jueves la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat)
AmpliaciónEl Gobierno aprueba el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011. Son los presupuestos de la "recuperación, estabilidad y confianza", explicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega
El 78% de los españoles mayores de 14 años leen periódicosEl 78,6% de los españoles mayores de 14 años se declaran lectores de periódicos al menos una vez al trimestre, según el último barómetro sobre hábitos de lectura hecho público este viernes por la Federación de Gremios de Editores (FGEE)
Banesto abrirá el 5% de sus oficinas los sábadosLos clientes de Banesto que quieran realizar trámites los sábados podrán hacerlo, si bien deberán buscar la oficina porque sólo el 5% de las sucursales estarán abiertas, es decir, unas 90 en toda España
Banesto abrirá el 5% de sus oficinas los sábadosLos clientes de Banesto que quieran realizar trámites los sábados podrán hacerlo, si bien deberán buscar la oficina porque sólo el 5% de las sucursales estarán abiertas, es decir, unas 90 en toda España
La pensión media de jubilación crece un 3,5%La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social ha alcanzado en septiembre los 887,65 euros al mes, lo que supone un 3,5% de incremento con respecto al mismo mes del pasado año
Huelga general. La Junta de Castilla y León sostiene que habrá “total garantía para los ciudadanos”La consejera de Administración Autonómica, Isabel Alonso, aseguró hoy que el Gobierno regional respeta el derecho a la huelga aunque entiende que “no es la mejor solución” y sostiene que con los servicios mínimos, que se darán a conocer mañana en el Consejo de Gobierno, se dará “total garantía a los ciudadanos”
El Senado rebaja un 6,70% su presupuesto para 2011La Mesa del Sanado aprobó hoy su presupuesto para el año que viene, que experimentará una reducción del 6,70% respecto al actual y ascenderá en total a 55.143.210 euros. En 2010, el presupuesto de la Cámara Alta llegó a los 59.105.230 euros
El déficit comercial creció un 11,5% hasta julioEl déficit comercial español registró un incremento del 11,5% entre enero y julio de 2010 en tasa interanual, hasta los 30.531,7 millones de euros, según informó este martes el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Galicia. Feijóo confirma una reducción del 12% en los presupuestos de 2011El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que Galicia cerrará el año 2010 "pagando en tiempo y forma" y "manteniendo" los objetivos de "estabilidade presupuestaria", si bien indicó que en 2011 los presupuestos de la comunidad serán un 12% inferiores
Salgado incide en la necesidad de adoptar medidas estructuralesLa vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este lunes que es necesario adoptar “medidas estructurales” que permitan la reactivación de la economía y la creación de empleo, “sin renunciar al Estado del bienestar”
Los comerciantes auguran un otoño complicado por la subida del IVALa Confederación Española de Comercio (CEC) augura que "los meses de septiembre y octubre serán complicados para los pequeños y medianos comerciantes" por los efectos de la subida del IVA, sumados a la vuelta de las vacaciones
Castilla y León. Las Cortes ratifican por unanimidad el decreto ley para la profesionalización de las cajasLas Cortes de Castilla y León ratificaron hoy por unanimidad el decreto ley que traslada las modificaciones de la Ley de Cajas estatal al ámbito autonómico y en el que se reduce la presencia de políticos, tanto electos como altos cargos, y se endurece el régimen de incompatibilidades para acceder a los órganos de gobierno de las cajas