Galán (Iberdrola) defiende en Davos la necesidad de impulsar la descarbonización de la economíaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este martes la necesidad de descarbonizar la economía para cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París, que calificó como “un hito histórico que requiere cambios en la producción y en los patrones de consumo en todos los sectores de la economía”
El PSOE propone bajar al 10% el IVA de las bicisEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido
Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de cochesEl uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso
La ONU confirma que 2017 fue uno de los tres años más cálidos jamás registradosLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, confirmó este jueves que 2017 fue uno de los tres años más cálidos en el planeta desde que se tienen datos, junto con 2015 y 2016
Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de cochesEl uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso
El estrés climático llega a los peces en la AntártidaAlgunos peces de la Antártida que viven en las aguas más frías del planeta son capaces de hacer frente al estrés climático por el aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) o la acidificación en el océano e incluso tolerar aguas ligeramente más cálidas, pero no pueden lidiar con ambos factores al mismo tiempo
Las patronales renovable y eólica piden al Gobierno que asuma el objetivo del 35% en 2030La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) pidieron este miércoles al Gobierno que asuma el objetivo de alcanzar un 35% de penetración de fuentes renovables en 2030, en la línea de lo aprobado por el Parlamento Europeo
El PSOE propone al Gobierno que baje al 10% el IVA de las bicisEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido
El sector manufacturero descarta alcanzar el objetivo del 20% del PIB en 2020 y pide un pacto de EstadoEl sector manufacturero descartó este lunes que España y la UE vayan a alcanzar el objetivo marcado de que la industria suponga un 20% del PIB en 2020 y pidió “un pacto de Estado” entre partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y administraciones públicas para lograr que el sector se acerque a dicho objetivo
El cambio climático puede colapsar las redes alimentarias marinasEl calentamiento global puede provocar el colapso de las redes alimentarias marinas y las poblaciones de peces comerciales podrían verse perjudicadas a medida que el aumento de la temperatura de los mares afecta a sus fuentes de comida
El cambio climático expondrá a 200 millones de personas a inundacionesLos cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde cerca de 200 millones de personas más podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves en 2040 si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático
El cambio climático feminiza las tortugas marinas en la Gran Barrera de CoralEl aumento de las temperaturas oceánicas está convirtiendo a una de las colonias de tortugas marinas más grandes del mundo (situada en la Gran Barrera de Coral) en casi totalmente femenina, lo que supone un riesgo de que no pueda sostenerse en las próximas décadas
Greenpeace exige el cierre del almacén de gas en DoñanaGreenpeace pidió este jueves el cierre y el desmantelamiento del almacén de gas natural situado junto al Parque Nacional de Doñana debido a riesgos sísmicos y apuntó que el proyecto incumple los compromisos adquiridos por España para luchar contra el cambio climático
El cambio climático expondrá a millones de personas a inundaciones de ríosLos cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde millones de personas podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático
Expertos piden a los viticultores "adaptarse" al cambio climáticoEl calentamiento global provocará que en muchas regiones vitivinícolas sea más difícil seguir cultivando las mismas variedades de uva que se cultivaban en el pasado, según pone de manifiesto una investigación internacional en la que participa Ignacio Morales-Castilla, investigador del Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá (UAH)
El tamaño del plancton marino es clave para su dispersión y distribución globalUn estudio en el que han participado investigadores de España, Estados Unidos, Suecia, Reino Unido y Arabia Saudí, liderado por Azti, centro tecnológico especializado en innovación marina y alimentaria, concluye que cuanto más grandes son los organismos planctónicos menor es la conexión entre las diferentes comunidades
La OMT se fija mejorar la seguridad como principal desafío para 2018El nuevo secretario de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, señaló este miércoles que la seguridad que está afectando al turismo “es la prioridad y el principal desafío” de su organización para el año 2018