ETA. Chaves: Sortu "ha perdido una gran oportunidad"El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, afirmó este miércoles que Sortu "ha perdido una gran oportunidad para hacer creíble su oferta para participar en la vida democrática" con su silencio tras la desarticulación, este martes, de un presunto comando terrorista de ETA
ETA. Alonso: "Con ETA hay que tener el mismo cuidado que con un escorpión"El portavoz parlamentario del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, se felicitó hoy por la desarticulación de un comando legal de ETA en Vizcaya y afirmó que "con ETA hay que tener el mismo cuidado que con un escorpión"
ETA. “Dignidad y Justicia” llama al PSOE a manifestarse con las víctimas el 9 de abrilLa asociación Dignidad y Justicia dijo hoy que no entiende cómo el PSOE no se suma a la manifestación que las víctimas han convocado para el 9 de abril en Madrid, en la que pedirán que ningún “disfraz” sirva a Batasuna para estar en las elecciones municipales de mayo
ETA. Ares: "Ningún terrorista puede sentirse tranquilo"El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, advirtió este martes que "ningún terrorista puede sentirse tranquilo", tras la operación policial que se ha saldado, de momento, con la detención de cuatro presuntos miembros de ETA
ETA. Rubalcaba dice que las detenciones prueban que la lucha contra ETA no ha variado “una coma”El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este martes que la detención en Vizcaya de cuatro presuntos miembros "legales" de ETA prueba que el Ejecutivo no ha cambiado “ni una coma” su política antiterrorista. Se investiga si los detenidos tienen relación con atentados como el asesinato del inspector de policía Eduardo Puelles, en junio de 2009 en Arrigorriaga (Vizcaya)
ETA. Basagoiti: "No hay mejor muestra de cariño a las víctimas que detener a sus asesinos"El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, celebró este martes la operación policial que ha permitido detener a cuatro terroristas presuntamente implicados en el asesinato de Eduardo Puelles y afirmó que "no hay mejor muestra de cariño a las víctimas que detener a sus asesinos"
ETA. El PP confirma su apoyo a la manifestación de víctimas del 9 de abrilEl Partido Popular hizo público hoy su apoyo a la manifestación que las víctimas del terrorismo han convocado para el próximo 9 de abril con el fin de protestar contra una posible legalización de la izquierda abertzale y que el entorno político de ETA pueda presentarse a las próximas elecciones municipales
La Audiencia juzga el viernes al dirigente de Batasuna Tasio Erkizia por homenajear al etarra “Argala”La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este viernes al histórico dirigente de Herri Batasuna Tasio Erkizia por enaltecer presuntamente a ETA durante su intervención en el homenaje tributado el 21 de diciembre de 2008 en Arrigorriaga (Vizcaya) al etarra fallecido José Miguel Beñarán, alias “Argala”
ETA. El juez Ruz rechaza otra vez interrogar al “número dos” de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a rechazar hoy llamar a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. Rosa Díez y los policías de la CEP se suman a la marcha de las víctimas del 9 de abrilLa líder de UPyD, Rosa Díez; el diputado de este partido en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro; y la Confederación Española de Policía (CEP) anunciaron hoy que acudirán a la manifestación que las víctimas del terrorismo han convocado el 9 de abril en Madrid, en la que pedirán que ningún “disfraz” de Batasuna esté en las elecciones municipales
ETA. “The Economist” apoya que se legalice a los “forajidos” de SortuEl semanario británico “The Economist” se muestra partidario de legalizar a Sortu en España, puesto que, aunque tilda a sus promotores de “forajidos” (“desperadoes” en inglés), considera que traerlos a la “luz democrática” serviría para deslegitimar a ETA