Elecciones 23-JSumar promete “retomar de inmediato” la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl programa de Sumar para las elecciones generales del día 23 se conjura para “retomar de inmediato” el proceso de reforma del artículo 49 de la Constitución, y reemplazar el término “disminuidos” por el de “personas con discapacidad”
Transporte marítimoLa ONU acuerda reducir al menos un 70% las emisiones contaminantes de los barcos en 2040La Organización Marítima Internacional (OMI), agencia de la ONU responsable de la seguridad marítima y prevenir la contaminación marina, adoptó este viernes reducir las emisiones del transporte marítimo mundial en al menos un 20% en 2030 y un 70% en 2040, en comparación con 2008 en ambos casos
TribunalesEl TC ampara al director de una sucursal bancaria despedido por manifestarse contra la situación en el RifLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha dictado por unanimidad una sentencia que estima el recurso de amparo interpuesto por el director de la sucursal en Madrid del banco franco-marroquí ‘Banque Chaabi du Maroc’ que fue despedido por participar activamente en una manifestación pública en defensa de los ciudadanos del Valle del Rif en la que se denunciaba la situación política en la que se encontraba la región dentro del Reino de Marruecos
MurciaVox tacha de “propaganda” el debate de investidura de López Miras e insiste en formar parte del GobiernoEl portavoz adjunto de Vox en la Asamblea de Murcia, Rubén Martínez, tachó este jueves de “propaganda” el debate de investidura del líder del PP en esta región, Fernando López Miras, e insistió en que su formación tiene que formar parte del Consejo de Gobierno, “compartiendo proporcionalmente la responsabilidad del desarrollo de las políticas”
AdiccionesGobierno y comunidades aprueban repartir más de 9,5 millones para políticas de prevención sobre drogas y atención a adiccionesEl Pleno de la Conferencia Sectorial sobre el Plan Nacional sobre Drogas (PNsD) aprobó, por unanimidad, este jueves la distribución territorial de más de 9,5 millones de euros destinados a financiar el desarrollo de las políticas de prevención sobre drogas y atención a otras adicciones por parte de las comunidades y ciudades autónomas, a excepción de Navarra y el País Vasco, en el presente ejercicio. De ellos, casi 1,5 millones serán para Andalucía y 1,4, para Cataluña y la Comunidad de Madrid, respectivamente
DiscapacidadIone Belarra: “Las políticas públicas de discapacidad solo pueden construirse de la mano con la sociedad civil”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra declaró que las políticas públicas de discapacidad solo pueden construirse de la mano con la sociedad civil, y de ello es ejemplo la Estrategia Española de la Discapacidad 2022-2030, marco de prescripción y orientación que “nos permite ser un país más inclusivo, respetuoso y democrático” porque, en palabras de la ministra, “sin inclusión no hay democracia”
LaboralCCOO se opone al cierre total de Getir en EspañaCCOO comunicó este jueves que no comparte las causas económicas, productivas y organizativas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) propuesto por Getir, y se mostró en contra de su ciere total, al igual que el resto de organizaciones sindicales representadas en la negociación
Violencia de géneroLa FEMP presenta en Alcorcón el diseño del nuevo servicio de Atenpro que se pondrá en marcha en añoLa alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, acudió este miércoles a la futura sede del servicio de Atención y Protección a las Víctimas de Violencia de Género (Atenpro) junto al secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares Díaz
TribunalesEl TC rechaza amparar a Falange y avala la prohibición de una manifestación suya en pleno estado de alarmaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso de amparo de La Falange contra las resoluciones que prohibieron la celebración de reunión y manifestación convocada para el día 2 de mayo de 2020, cuando estaba vigente el primer estado de alarma decretado por el Gobierno para dar respuesta a la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19
Delitos de odioLos delitos de odio aumetan un 3,7%Los delitos de odio crecieron un 3,7% en 2022 respecto al año anterior llegando hasta las 1.869 infracciones penales, de las cuales se esclarecieron el 63%, por las que fueron detenidas 838 personas, según el ‘Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2022’
EmpresasLa Asociación Española de Cogeneración se integra en CepymeLa Asociación Española de Cogeneración (Acogen) se ha integrado en la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y tendrá representación en su Asamblea General y en su Junta Directiva
MacroeconomíaAmpliaciónEl Gobierno se propone bajar el paro al 8% tras las eleccionesEl presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, confirmó este miércoles con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, el objetivo para la próxima legislatura de bajar la tasa de paro estructural al 8% para lograr “pleno empleo” y ampliar las medidas hipotecarias a familias con rentas de hasta 37.800 euros
'Procés'El Gobierno celebra que Puigdemont pierda la inmunidad y le emplaza a entregarseLa ministra de Justicia, Pilar Llop, celebró este miércoles que el Tribunal General de la UE (TGUE) haya avalado la retirada de la inmunidad parlamentaria al expresidente catalán Carles Puigdemont, al tiempo que le emplazó a presentarse ante el Tribunal Supremo para responder de su actuación en el ‘procés’
DiscapacidadEl presidente del Cermi asiste hoy a la reunión del Consejo Nacional de la DiscapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, asistirá a la reunión del Pleno del Consejo Nacional de la Discapacidad, convocado para este miércoles con la participación de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra
SanidadLos grandes retos para el nuevo Ministerio de Sanidad en el abordaje del cáncerEl cáncer es, en la actualidad, uno de los grandes problemas en el campo de la salud. Además de todos los desafíos médico-científicos que hay que superar, el proceso de acceso a tratamientos innovadores que pueden mejorar su pronóstico o lograr la curación se enfrenta a grandes retrasos en España. Un hecho que preocupa tanto a la comunidad científica como a los pacientes
TribunalesEl Supremo avala la reprobación de dos concejales del PP por el Ayuntamiento de CádizLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha avalado el acuerdo que alcanzó el Ayuntamiento de Cádiz el 27 de octubre de 2017 por el que se aprobó la reprobación de los concejales del PP Teófila Martínez e Ignacio Romaní