LAS ELECTRICAS Y LA CSEN, ENFRENTADAS POR LA BAJADA DE TARIFASLas empresas eléctricas y la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) han vuelto a enfrentarse con motivo de las tarifas eléctricas que deberán aplicarse en 1998. Mientras la Comisión plantea una bajada media del 4,9%, las compañías opinan que deberían subirlas en torno al 3%, según fuentes de ambas partes consultadas por Servimedia
LAS ELECTRICAS Y LA CSEN, ENFRENTADAS POR LA BAJADA DE TARIFASLas empresas eléctricas y la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) han vueltoa enfrentarse con motivo de las tarifas eléctricas que deberán aplicarse en 1998. Mientras que la Comisión plantea una bajada media del 4,9%, las compañías opinan que deberían subir en torno al 3%, según fuentes de ambas partes consultadas por Servimedia
16.442 MOZOS QUEDARAN EXENTOS DE MILI POR SORTEO EN 1998Un total de 16.442 mozos de 1998 quedarán exentos del servicio militar mediante un sorteo, el 12 de noviembre, en el que entrarán los 165.342 que componen el contingente y que tiene garantizadas "la transparencia y la igualdad de oportunidades para todos", según ha asegurado el ministro de Defensa, Eduardo Serra, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
SOGECABLE. LIAÑO DICE QUE NO GUARDA RENCOR A QUIENES LE HAN DENUNCIADO POR CONSPIRCIONEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño aseguró hoy que no guarda el menor rencor a todos los que le han implicado en una presunta conspiración contra el presidente del grupo Prisa, Jesús de Polanco, tras la decisión del Tribunal Supremo de archivar la denuncia del fiscal general del Estado contra él y Baltasar Garzón
BAREA. EL PORTAVOZ ECONOMICO DEL GRUPO POPULAR DESAPRUEBA EL ANALISIS DE BAREAEl portavoz de Economía del Grupo Popular, Ramón Aguirre, dijo hy en rueda de prensa que el director de la Oficina de Presupuestos del Gobierno, José Barea, ha utilizado una terminología "no adecuada" en el informe sobre la liquidación de los Presupuestos de este año
MADRID. LISSAVETZKY CONSIDERA NORMAL EL "SINDRME PRECONGRESUAL" EN LA FSMJaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), restó hoy importancia a las tensiones existentes entre los renovadores madrileños, liderados por él, y los guerristas de José Acosta, señalando que "siempre que hay un congreso se produce el síndrome del TPC (tensión precongresual)"
ARGENTARIA PREVE UN FUERTE REPUNTE INFLACIONISTA PARA 1998La inflación se mantendrá estabilizada en torno al 2% en lo que queda de 1997, pero se disparará en la primera mitad de 1998, hasta alcanzar cotas del 2,5%. De esta forma, al acabar el año próximo l Indice de Precios al Consumo (IPC) se situará alrededor de esta última cifra, según las previsiones hechas públicas hoy por Argentaria
GALICIA. DE LA ROCHA (IS) CULPA A GUERRA Y A GONZALEZ DEL FRACASO DEL PSOE EN LOS COMICIOS GALLEGOSManuel de la Rocha, portavoz de la corriente interna del PSOE Izquierda Socialista (IS), responsabilizó hoy a algunos dirigentes del partido, entre ellos Alfonso Guerra y Felipe González, del descalabro sufrido en las elecciones gallegas, al entender que sus discursos eran ajenos a los intereses de la comunidad y han resultado molestos para sus habitantes
MADRID. ENTERRAR LAS LINEAS DE ALTA TENSION DE LA CAM PUEDE COSTAR UNOS 600.000 MILLONES DE PESETASEnterrar las líneas de alta tensión existentes en la Comunidad de Madrid podría costar en torn a los 600.000 millones de pesetas, según indicaron a Servimedia fuentes del servicio de Industria del Gobierno regional, que cifraron en unos 100.000 millones la inversión necesaria para el enterramiento de las líneas "prioritarias" existentes en la capital
IPC. ECONOMIA ASEGURA QUE SE CUMPLIRA EL OBJETIVO DE INFLACION A FINALES DE AÑO, PESE AL REPUNTE DEL MES DE SEPTIEMBREEl Ministerio de Economía y Hacienda aseguró hoy que el IPC se situará a finales de año en el objetivo del Gobierno (22%), pese al repunte de los precios en septiembre, ya que, aunque espera que la variación anual del precio de los alimentos siga creciendo en los próximos meses, cree que las tensiones inflacionistas ligadas a la anterior subida del dólar irán remitiendo
EL BANCO DE ESPAÑA ACONSEJA "EXTREMAR LA VIGILANCIA" EN LA INFLACIONEl Banco de Españaconsidera que la desaceleración de la inflación "ha alcanzado suelo" en los meses centrales del año y que la tendencia está empezando a cambiar, por lo que recomienda "extremar la vigilancia en el comportamiento de los factores que determinan la evolución de los precios"