Búsqueda

  • EL COMERCIO CREO 86.000 EMPLEOS EN EL PRIMER TRIMESTRE El sector comercial aumentó un 4,5 por ciento el número de empleados durante el primer trimestre de 2000 (86.00 nuevos trabajadores), hasta situarse en casi dos millones de trabajadores, según el Informe Trimestral de Coyuntura Económica de la Distribución Minorista elaborado por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) Noticia pública
  • EL SECTOR COMERCIAL CREO 86.000 EMPLEOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2000 El sector comercial aumentó un 4,5 por ciento el número de empleados durante el primer trimestre de 2000 (86.000 nuevos trabajadores), hasta situarse en casi dos millones de trabajadores en este campo, según se desprende del Informe Trimestral de Coyuntura Económica de la Distribución Minorista elaborado por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) Noticia pública
  • EL NUMERO DE TURISTAS ALOJADOS EN HOTELES DISMINUYO UN 2,4% EN MAYO Un total de 5,5 millones de viajeros se alojaron el pasado mes de mayo en hoteles españoles, lo que supone una disminución del 2,4% en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ocupación hotelera (entendida como habitacines ocupadas) fue del 64% Noticia pública
  • EL 60% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE PAGA MAS IMPUESTOS DE LO QUE DEBERIA El 59,7% de los españoles opina que paga más impuestos de los que le correspondería por los servicios que recibe de las administraciones pública, frente a un 32,6% que piensa que sus tributos se adecúan bastante o mucho a lo que recibe, sgún una encuesta del Instituto de Estudios Fiscales (IEF) a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • MADRID. TELEFONICA ES LA EMPRESA CON MAS VENTAS DE LA COMUNIDAD Telefónica es la primera empresa por facturación en Madrid, con un olumen de ventas de 2,9 billones de pesetas, según un análisis elaborado por Dun & Bradstreet con datos referidos a los tres últimos ejercicios Noticia pública
  • EL NUMERO DE TURISTAS ALOJADOS EN HOTELES AUMENTO UN 8,2% EN ABRIL Un total de 5,3 millones de viajeros se alojaron el pasado mes de abril en hoteles españoles, lo que supone un aumento del 8,2% en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La oupación hotelera (entendida como habitaciones ocupadas) fue del 66,1% Noticia pública
  • UN TERREMOTO DE MAGNITUD 2,9 SACUDE EL SUR DE LA PROVINCIA DE GRANADA Un terremoto de magnitud 2,9 en la escala Richter sacudió en la madrugada del jueves al viernes el sur de la provincia de Granada, según informó el Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • UN TERREMOTO DE MAGNITUD 2,9 SACUDE EL SUR DE LA PROVINCIA DE GRANADA Un terremoto de magnitud 2,9 en la escala Richter sacudió esta madrugada el sur de la provincia de Granada, según informó el Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • EL NEGOCIO DE LA INDUSTRIA DE TELECOMUNICACIONES AUMENTO UN 21% EN 1999 La industria electrónica y de telecomunicaciones obtuvo un volumen de negocio de 8,7 billones de pesetas durante el pasado ejercicio, un 21 por ciento más que en 1998, según informó hoy, en rueda de prensa, el presidene de ANIEL (Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones), Jesús Banegas Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,4% EN MARZO El Indice de Precio de Consumo (IPC) creció un 0,4 por ciento el pasado mes de marzo, lo que coloca la inflación interanual en el 2,9 por ciento y la acumulada de este año en el 0,9 por ciento, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • 12-M. CASI 34 MILLONES DE ELECTORES ESTAN CONVOCADOS MAÑAN A LAS URNAS Un total de 33.966.318 electores están convocados mañana a las urnas y podrán ejercer su derecho al voto en 8.104 municipios, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • REPSOL ELEVA UN 16% SU BENEFICIO A PESAR DEL IMPACTO NEGATIVO DE LA CONGELACION DE PRECIOS EN LA RED DE GASOLINERAS Repsol YPF hizo públicos hoy unos beneficios de 1.011 millones de euros durante 1999, unos 167.000 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 16% respecto al ejercicio anterior. Pese a la mejoría, la compañía dice haber acusado la congelacón de precios en la red de gasolineras a pesar del aumento del precio de los carburantes Noticia pública
  • LOS PAISES DE LA OCDE DEDICAN EL 2% DEL PIB A MEDIDAS PARA REDUCIR LA CONTAMINACION AMBIENTAL Los países de la Organización para la Cooperción y el Desarrollo (OCDE) gastan cerca del 2 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) en acciones encaminadas a controlar y reducir la contaminación ambiental Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 2,9% EN 1999 El Indice de Precios de Consumo (IPC) del pasado ms de diciembre experimentó un crecimiento del 0,4 por ciento, lo que supone un aumento de los precios durante el año 1999 del 2,9 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • UGT NO FIRMA EL CONVENIO DE UNIVERSIDADES PRIVADAS La Federación de Enseñanza de UGT no ha suscrito el nuevo convenio colectivo de ámbito estatal para los centros de educación universitaria e investigación, porque lo considera una pérdida de derechos económicos y laborales para los trabajadores afectados Noticia pública
  • CIS.DESCIENDE LA VALORACION DE LOS ESPAÑOLES SOBRE AZNAR Y ALMUNIA El "barómetro" del CIS correspondiente al mes de octubre revela que la valoración de los españoles sobre el presidente del Gobierno y el líder del PSOE desciende. José María Aznar es el político mejor valorado, con 4,76 puntos (4,89 en julio), seguido de Joaquín Almuia, que consigue 4,54 puntos, frente a los 4,84 que obtuvo en el anterior estudio sociológico Noticia pública
  • EL GASTO MEDIO POR HOGAR FUE DE 2,9 MILLONES EN 1998 Los hogares españoles gastaro el año pasado 35,129 billones de pesetas, lo que supone una media de 2,9 millones por familia y de 898.300 pesetas por persona, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 2,9 PUNTOS EN AGOSTO La tasa de cobertura por desempleo (el porcentaje de parados que cobra ayuda econóica por estar en situación de desempleo) se situó el pasado mes de agosto en el 53,3%, 2,9 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del 98, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE PAPEL Y CARTON CRECIO UN 4,4% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1999 La producción de papel y cartón ascendió a 2.230.100 toneladas en el primer semestre de este año, lo que supone un crecimiento del 4,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy en un comunicado la Asociaión Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) Noticia pública
  • LA UE DESTINA 8.000 MILLONES DE PESETAS A ERRADICAR LAS ZOONOSIS La Comisión Europea ha aprobado un fondo de provisiones para su programa anual de erradicación de enfermedades animales y prevención de las zoonosis. El presupuesto, previsto en 49,2 millones deeuros (8.186 millones de pesetas), contribuirá a la erradicación de la rabia, tuberculosis, brucelosis y leucosis en la EU hacia el año 2000 Noticia pública
  • LAS TELECOMUNICACIONES SERAN EL SEGUNDO SECTOR MAS IMPORTANTE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA EN EL AÑO 2000 El ministro d Fomento, Rafael Arias-Salgado, dijo hoy en Ginebra que las telecomunicaciones serán ya en el año 2000 el segundo sector más importante de la economía española Noticia pública
  • UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA OCDE ASEGURA QUE LA FLEXIBILIDAD LABOAL NO REDUCE EL PARO La flexibilización de la normativa laboral que abarata el despido y reduce los obstáculos administrativos para reducir plantillas no es una vía para disminuir el paro, según un estudio de la OCDE sobre "Protección del Empleo y Resultados del Mercado Laboral" Noticia pública
  • COOPERATIVAS AGRARIAS RECUERDA A LOS PRODUCTORES DE GIRASOL QUE RECIBIRAN 13.600 PESETAS POR TONELADA EN LA CAMPAÑA 2000/2001 La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) recordó hoy a los productores de girasol que, de acuerdo con las modificaciones de la Política Agraria Común (PAC) acordadas en marzo, aún contarán con un régimen de ayudas diferente al d los cereales, ya que las oleaginosas que se siembren este año y que se comercializarán en la campaña 2000/2001 recibirán una ayuda de 13.600 pesetas por tonelada Noticia pública
  • EL GOBIERNO ANUNCIA 26 BILLOES DE INVERSION EN EL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL 2000-2006 El Gobierno ha presentado hoy en rueda de prensa el Plan de Desarrollo Regional 2000-2006, con unas inversiones de 26 billones de pesetas de las Administraciones Central y autonómicas, y fondos europeos, para lograr la equiparacióneconómica de las regiones españolas con la media europea Noticia pública
  • EL PP AVENTAJA EN 47 PUNTOS AL PSOE, SEGUN UN SONDEO DE "EL PERIODICO" El Partido Popular obtendría un 41,8% de los votos y el PSOE un 37,1% si se celebrasen ahora las elecciones generales, según un sondeo que publica hoy el diario "El Periódico de Catalunya", y que fue realizado entre el 5 y el 12 de julio Noticia pública