AUMENTAN LAS EXORTACIONES ESPAÑOLAS DE PESCADOLa balanza comercial pesquera española sigue mejorando en 1994, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que cifra las ventas del sector al exterior en 116.400 millones de pesetas en los diez primeros meses del año
AUMENTA EL DEFICIT CORRIENTE A PESAR DE LA MEJORA DEL DEFICIT COMRCIAL Y EL DE SERVICIOSEl déficit corriente en octubre de este año fue de 63.400 millones de pesetas, frente a los 8.400 millones del mismo mes del pasado año. Sin embargo, el déficit comercial se redujo un 1 por cien como consecuencia de un mejor comportamiento de las exportaciones en relación con las importaciones
LA JP MORGAN PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL 3,4 POR CIEN EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA PARA 1995Laeconomía española crecerá un 3,4 por ciento en 1995, en lugar del 2,8 por cien oficialmente estimado por el Gobierno, según pronostican los expertos de la JP Morgan en el último número de su boletín World Financial Markets, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de este año, al que tuvo acceso Servimedia
COMERCIO PREVE 65 MILLONES DE TURSTAS EN 1995El Ministerio de Comercio y Turismo prevé que en 1995 visitarán España 65 millones de extranjeros, un 4 por cien más que los previstos para este año, y dejarán en nuestro país 3,2 billones de pesetas
LAS IMPORTACIONES ELEVAN EL DEFICIT CORRIENTE DE SETIEMBRE, QUE ALCANZO LOS 78.200 MILLONESEl déficit corriente en el mes de septiembre se cifró en 78.200 millones de pesetas, frente a los 4.300 millones del mismo mes del año anterior. Según informó hoy el Banco de Esaña, el empeoramiento de este indicador "fue consecuencia tanto del aumento del déficit comercial como del deterioro en la rúbrica de rentas y del menor saldo por transferencias"
LOS PAGOS DE CUPON DE LA DEUDA PROVOCAN UN AUMENTO DEL DEFICIT CORRIENTE EN AGOSTOEl mes de agosto de este año se ha saldado con un déficit corriente de 40.300 millones de pesetas frente al superavit de 112.300 millons que registró en el mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Banco de España. El factor determinante de esta negativa evolución fue la acumulación de pagos de cupón de la deuda en manos de no residentes
EL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO CONTINUA SU ECUPERACIONLa recuperación de la balanza de comercio exterior agroalimentaria española experimentada en el primer semestre de este año ha continuado en el mes de julio, al aumentar seis décimas, 90,2%, respecto al mes anterior, según informó hoy la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE DISMINUYO UN 78,7 POR CIENTO EN EL MES DE JUNIOEl Banco de España hizo público hoy los datos relativos a la balanza de pagos en el mes de junio, que muestrauna disminución del 78,7 por ciento por cuenta corriente, al cifrarse en 138,2 miles de millones de pesetas, frente a 175,6 miles de millones del mismo periodo del año anterior
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 12 POR CIENTO EN JUNIOEl saldo de la balanza comercial arrojó un déficit el pasado mes de junio de 231.200 millones de peseas, un 12 por ciento superior al del mismo mes de 1993, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Comercio y Turismo
EL PP DENUNCIA EL DETERIORO DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA CON FRANCIAEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los diputados ha pedido al Gobierno información por escrito sobre las causas de que la balanza comercial agroalimentaria con Francia haya pasado de ser fuertemente positiva a registrar un importante déficit en los últimos años
NOTABLE DESCENSO DEL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE EN MAYOEl Banco de España hizo público hoy los datos relativos a la balanza de pagos en el mes de mayo, que muestra una disminución notable del déficit por cuenta corriente en ese mes, al cifrarse en 19.800 millones de pesetas, frente a los 73.500 en el quinto mes del año pasado
EL DEFICIT AGROALIMENTARIO CON FRANCIA AUMENTO UN 83% EN 1993El déficit de la balanza comercial agroalimentaria española con Francia alcanzó los 117.531 millones de pesetas en 1993, un 83,5 por ciento superior al año anterior (64.029 millones), según un informe de FEPEX (Federación de Exportadores de Frutas y Hortalizas), al que ha tenido acceso Servimedia
IU CALIFICA DE "ESPEJISMO" EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIAEl responsable de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, calificó hoy de "espejismo" el crecimiento de la economía anunciado por el INE del 0,8 por ciento y señaló que "no se han modificado las causas estructurales de la crisis"
EGUIAGARAY PARTIO HACIA CHINA PARA BUSCAR ACUERDOS INDUSTRIALES Y ENERGETICOSEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, inició a la una de esta tarde un viaje oficial de una semana a China, en el que tienen previsto mantener contactos al más alto nivel con los responsables políticos de la industria, las telecomunicaciones, y la política energética de aquel país, y lograr acuerdos de colaboración entre los dos Gobernos
EGUIAGARAY VIAJA A CHINA EN BUSCA DE ACUERDOS INDUSTRIALES Y ENERGETICOSEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, inicia mañana un viaje oficial de una semana a China, en el que tienen previsto mantener contactos al más alto nivel con los responsables políticos de la industria, las telecomunicacones, y la política energética de aquel país, y lograr acuerdos de colaboración entre los dos Gobiernos
LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA SE MANTUVO EN ABRILEl índice de cobertura de la balanza agroalimentaria (que mide la relación entre las importaciones y las exortaciones) descendió medio punto en abril, situándose en el 85,5 por ciento, según informó hoy la CEOE
EL AUMENTO DE LAS IMPORTACIONES EN ABRIL AUMENTA EL DEFICIT COMERCIAL Y CORRIENTEEl déficit corriente aumentó en abril en 222.400 millones de pesetas, debido al incremento del 28 por cien en el déficit comercial, puesto que las restantes partidas de la balanza de bienes y servicios mejoraron, según informó hoy el Banco de España