LA FEDERACION UNAE PIDE A LOS CIUDADANOS QUE CONSUMAN PRODUCTOS ESPAÑOLESLa Federación Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (Unae) ha iniciado una campaña informativa para poteniar el consumo de productos españoles, ante el boicot de los agricultores franceses a la fresa española, así como por las dificultades que encuentran nuestros pescadores para acceder a los caladeros internacionales
LA ECONOMIA NAVARRA CRECIO EL AÑO PASADO POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL Y EUROPEALa economía navarra creció el pasado año un 2,7%, índice superior a las previsiones realizadas, a la media nacional (2%) y a la media europea (2,5%), según el estudio elabrado por el Centro de Investigaciones y Estudios Sociales (CIES) que hoy presentó el consejero foral de Economía y Hacienda, Juan Ramón Jiménez
LA JP MORGAN PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL 3,4 POR CIEN PARA ESPAÑA ESTE AÑO, PESE A LOS ESCANDALOS POLITICOSLa economía española crecerá este año un 3,4 por ciento, seis décimas por encima de lo previsto por el Gobierno, según la última estimación realizada por la JP Morgan, incluida en su Boletín de Mercados Financieros Mundiales correspondiente a los meses de marzo y abril, elaborado tras la detención de Luis Roldán y los último descubrimientos relacionados con los GAL
EL REY ACUDIRA AL ENCUENTRO EMPRESARIAL HISPANO-CHINOEl rey Juan Carlos acudirá a la III Reunión Empresarial Hispno- China, que se celebrará el próximo jueves, día 30, en la localidad de Beijing, que organiza el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y a la que asistirán 150 empresarios españolas y otros tantos del país asiático
EL DIRECTOR DE SEGUROS PIDE TRANSPARENCIA A LAS ASEGURADORASEl nuevo director general de Seguros, Antonio Fernández Toraño, hizo hoy un llamamiento a las compañías aseguradoras para que aumenten la transparencia en sus productos y se atengan a los verdaderos elementos que configuran una oferta de una compañía de seguros,sin tener en cuenta otros elementos comerciales que podrían distorsionar su naturaleza y "que desconciertan al consumidor"
LEVE AUMENTO DEL DEFICIT COMERCIAL EN 1994, SEGUN EL BANCO ESPAÑAEl déficit comercial ascendió en 1994 a 1.934.500 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 2 por ciento respecto al registrado en el ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por el Banco de España
LEVE DESCENSO DEL NIVEL DE COBERTURA DEL COMERCIO EXTERIOR ALIMENTARIO, SEGUN FIABLa balanza comercial del sector de alimentación y bebidas registró un índice de cobertura de un 80,8 por ciento en el mes de diciembre de 1994, frente al 80,9 por ciento registrado el mes anterior, según datos facilitados por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB)
TELEFONIA MOVIL. SRM-COMETA NO REFLEJO EN SU OFERTA LOS 89.000 MILLONES DE APORTACION AL TESOROEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirmó hoy en el Congresoque en el plan económico y financiero del consorcio SRM-Cometa propuesto para gestionar la segunda licencia de telefonía móvil no se incluían los 89.000 millones de pesetas reflejados en el capítulo de aportación al Tesoro Público, en el que este grupo sacó una ventaja de 4.000 millones -2,7 puntos- al que finalmente ganó, Airtel
LA BALANZA DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA RETROCEDIO UN 1,3% EN NOVIEMBRELa balanza comercial de la industria alimentaria mostró durante el mes de noviembre un retroceso de un 1,3 por ciento, al situarse su índice de cobertura interanual en el 80,9 por ciento, frente al 82,2 registrado en octubre, según informó hoy la Federación de Industrias de Alimentación y Bebdas (FIAB)
AUMENTAN LAS EXORTACIONES ESPAÑOLAS DE PESCADOLa balanza comercial pesquera española sigue mejorando en 1994, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que cifra las ventas del sector al exterior en 116.400 millones de pesetas en los diez primeros meses del año
AUMENTA EL DEFICIT CORRIENTE A PESAR DE LA MEJORA DEL DEFICIT COMRCIAL Y EL DE SERVICIOSEl déficit corriente en octubre de este año fue de 63.400 millones de pesetas, frente a los 8.400 millones del mismo mes del pasado año. Sin embargo, el déficit comercial se redujo un 1 por cien como consecuencia de un mejor comportamiento de las exportaciones en relación con las importaciones
LA JP MORGAN PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL 3,4 POR CIEN EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA PARA 1995Laeconomía española crecerá un 3,4 por ciento en 1995, en lugar del 2,8 por cien oficialmente estimado por el Gobierno, según pronostican los expertos de la JP Morgan en el último número de su boletín World Financial Markets, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de este año, al que tuvo acceso Servimedia
COMERCIO PREVE 65 MILLONES DE TURSTAS EN 1995El Ministerio de Comercio y Turismo prevé que en 1995 visitarán España 65 millones de extranjeros, un 4 por cien más que los previstos para este año, y dejarán en nuestro país 3,2 billones de pesetas
LAS IMPORTACIONES ELEVAN EL DEFICIT CORRIENTE DE SETIEMBRE, QUE ALCANZO LOS 78.200 MILLONESEl déficit corriente en el mes de septiembre se cifró en 78.200 millones de pesetas, frente a los 4.300 millones del mismo mes del año anterior. Según informó hoy el Banco de Esaña, el empeoramiento de este indicador "fue consecuencia tanto del aumento del déficit comercial como del deterioro en la rúbrica de rentas y del menor saldo por transferencias"
LOS PAGOS DE CUPON DE LA DEUDA PROVOCAN UN AUMENTO DEL DEFICIT CORRIENTE EN AGOSTOEl mes de agosto de este año se ha saldado con un déficit corriente de 40.300 millones de pesetas frente al superavit de 112.300 millons que registró en el mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Banco de España. El factor determinante de esta negativa evolución fue la acumulación de pagos de cupón de la deuda en manos de no residentes