El coste por habitante de la radiotelevisión pública en España, casi la mitad de la media europeaLa financiación de la radiotelevisión pública estatal y autonómica representa en España un coste por habitante de 38,9 euros al año, casi la mitad de la media de la Unión Europea (66,9 euros), según un estudio hecho público este jueves por la Forta (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos)
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundoCoincidiendo con un nuevo encuentro en Davos de líderes políticos y empresariales, reunidos por el Foro Económico Mundial, Oxfam Intermón publicó hoy el informe 'Una economía para el 99%', en el que denuncia que tan sólo ocho personas -ocho hombres- poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas
Los tres más ricos de España tienen lo mismo que el 30% más pobreTres personas en España acumulan lo mismo que el 30% más pobre de la población del país, es decir, tienen lo mismo que 14,2 millones de habitantes. Se trata del fundador de Inditex, Amancio Ortega; su hija, Sandra Ortega Mera, y el presidente y principal accionista de Mercadona, Joan Roig, que en conjunto poseen la misma riqueza que todos los habitantes de Cataluña y la Comunidad de Madrid juntos
Uno de cada cuatro europeos tiene alguna limitación para desarrollar sus actividades diariasUno de cada cuatro ciudadanos europeos tiene alguna limitación para desarrollar sus actividades diarias por problemas de salud, entre ellos algún tipo de discapacidad, lo que supone el 25,3% de la población mayor de 16 años. Este porcentaje se asemeja al registrado en España, donde el 24,8% de los ciudadanos tienen alguna limitación de este tipo, según datos del Estudio Eurostat 2015 sobre ‘Limitaciones en las actividades habituales’, dados a conocer con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
España aplaza el envío de aviones a Israel para extinguir incendios debido al mal tiempoLa salida de cuatro medios aéreos de gran capacidad de España para apoyar a Israel en la lucha contra los incendios forestales declarados en Haifa y Jerusalén ha quedado aplazada por las adversas condiciones meteorológicas, según informaron esta tarde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y el Departamento de Seguridad Nacional
España envía cuatro aviones para extinguir incendios forestales en IsraelEl Gobierno español ha enviado, a petición de la Embajada de Israel en Madrid, cuatro aviones anfibios ‘Canadair’ de 6.000 litros de capacidad de descarga para apoyar a este país en la lucha contra los incendios forestales declarados en Haifa y Jerusalén
España es el quinto país de la UE que más ha bajado los muertos de tráfico desde 1995España ocupa el quinto lugar en la lista de países de la UE que más han reducido la mortalidad por accidentes de tráfico en las dos décadas que van desde 1995 hasta 2015, con un descenso del 70,6%, sólo por detrás de Estonia (-79,8%), Portugal (-78,1%), Letonia (-71,5%) y Eslovenia (-71,1%), según los datos dados a conocer este viernes por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea
Los españoles esperan trabajar una media de 34,9 añosEntre 2005 y 2015, la expectativa de duración de la vida laboral de los españoles se ha incrementado en 2,1 años, pasando de los 32,8 que esperaban trabajar en 2005 a los 34,9 que estimaban en 2015, frente a la media europea de 35,4, con lo que se sitúan en el puesto número de la UE, según publicó este lunes Eurostat
España, sexto país de la UE con más deuda públicaEspaña cerró el segundo trimestre del año con una deuda pública de 1,106 billones de euros, lo que equivale al 105% del PIB, según datos de la oficina estadística europea Eurostat publicados este lunes
Aumenta el riesgo de pobreza en España mientras Europa recupera niveles previos a la crisisEspaña es el tercer país europeo donde más ha aumentado el riesgo de pobreza y exclusión social, después de Grecia y Chipre, con un incremento de 4,8 puntos entre 2008 y 2015. Esto significa que mientras el 23,8% de la población española era vulnerable entonces, el año pasado el 28,6% de los españoles estaban en riesgo de pobreza y exclusión
España sigue siendo el segundo país de la UE con más paroEl desempleo en España se situó en el 19,5% de la población activa en agosto, lo que lo sitúa como el segundo Estado de la UE con mayor tasa de paro, sólo por detrás de Grecia (23,4%), según datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este viernes
En el sur de Europa vive un tercio de los 27 millones de octogenarios de la UECasi 27 millones de personas mayores de 80 o más años vivían en la Unión Europea (UE) en 2015, siete millones más que en 2005, de los cuales, un 30% residía en el sur de Europa: Italia (6,5%), Grecia (6,3%), seguido de España (5,9%), Francia (5,8%) y Portugal (5,7%). Por el contrario, Irlanda y Eslovaquia (ambos 3,1%), así como Chipre (3,2%) registraron los porcentajes más bajos de octogenarios en su población, según informó este jueves Eurostat