Búsqueda

  • Infancia La pandemia puede dejar hasta 46 millones de niños más víctimas de trabajo infantil en 2022 El director de la Organización Internacional del Trabajo en España (OIT), Joaquín Nieto, advirtió este viernes que las consecuencias sociales y económicas de la pandemia de la Covid-19 pueden suponer un aumento del trabajo infantil de hasta 46 millones de niños para finales de 2022, durante un acto organizado con motivo del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, que se conmemora mañana sábado promovido por la OIT, Unicef y el Grupo Infancia y Cooperación de la Coordinadora de ONGD y la Plataforma de Infancia Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid amplía su sistema de autocitación para vacunar contra la Covid a los mayores de 48 años La directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, dijo este viernes que se está avanzando en la estrategia de vacunación frente a la Covid-19, extendiendo el sistema de autocitación desde hoy a la población general de 48 años en adelante, sin límite de edad, y que no haya recibido ninguna dosis Noticia pública
  • Transporte La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria examina hoy a 530 nuevos aspirantes a maquinistas La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) celebra este sábado en el Colegio de los Salesianos de Atocha de Madrid la prueba de evaluación teórica que examina a 530 nuevos aspirantes a maquinistas Noticia pública
  • Plazas MIR Los médicos consideran insuficientes las propuestas de Sanidad para las plazas MIR Los representantes de las organizaciones que conforman el Foro de la Profesión Médica consideraron insuficientes las propuestas del Ministerio de Sanidad para la elección de plazas MIR, según señalaron tras la reunión telemática mantenida este viernes con la titular de Sanidad, Carolina Darias, y otros cargos del departamento ministerial Noticia pública
  • Salud Farmacéuticos y reumatólogos se unen para mejorar el diagnóstico precoz de las enfermedades reumáticas y darles visibilidad La Sociedad Española de Reumatología (SER) y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con la colaboración de la Fundación Viatris, en el marco de la campaña ‘Escucha a tu cuerpo’, pusieron en marcha este martes distintas acciones de información, sensibilización, concienciación y formación relacionadas con las patologías reumáticas, dirigidas a los farmacéuticos y a la población general para visibilizar la importancia de acudir al reumatólogo ante síntomas como dolor articular persistente, rigidez matutina, y/o fatiga persistente, entre otros Noticia pública
  • Plazas MIR Organizaciones de médicos no descartan movilizaciones del colectivo MIR Los representantes de la organización FSEunida, Médicos Jóvenes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y Médicos Jóvenes y MIR de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) no descartan movilizaciones del colectivo MIR ante la falta de soluciones por parte del Ministerio de Sanidad al conflicto por la adjudicación de plazas con una primera concentración el próximo 8 de junio Noticia pública
  • Mujer Más de la mitad de las españolas ha mantenido relaciones sexuales sin protección El 52,7% de las españolas ha mantenido relaciones sexuales sin usar ningún método anticonceptivo, pese a no querer quedarse embarazadas, según la ‘Encuesta sobre Salud Sexual de la Mujer’, elaborado por HRA Pharma en colaboración con la empresa demoscópica 40dB, que ha encuestado a 2.235 mujeres de entre 16 y 35 años de toda España, y que se presentó este lunes en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) Noticia pública
  • Sector limpieza Aspel, premiada por ‘elEconomista’ por la labor esencial de los profesionales de limpieza durante la pandemia La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) fue premiada este jueves por el diario elEconomista con una mención especial para reconocer la labor de los profesionales de limpieza que durante esta pandemia han tenido un papel esencial Noticia pública
  • Tabaco El tabaco y los cigarrillos electrónicos multiplican el riesgo de desarrollar síntomas graves por Covid-19 El tabaco y los cigarrillos electrónicos multiplican el riesgo de mortalidad y de desarrollar síntomas graves por Covid-19, además de empeorar la progresión de otras enfermedades, por lo que varias asociaciones se han unido para insistir en los beneficios para la salud que supone dejar de consumir estos productos Noticia pública
  • Día Urgencias Los médicos de Urgencias y Emergencias piden su especialidad en España Los médicos de Urgencias y Emergencias reivindicaron este jueves al Ministerio de Sanidad que reconozca esta disciplina como especialidad en España tal y como ocurre en el resto de la Unión Europea, según indicaron en una rueda de prensa celebrada en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) Noticia pública
  • Sanidad Los médicos piden un código de buenas prácticas que acabe con la precariedad laboral y la escasa formación El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, insistió este miércoles en la necesidad de elaborar un código de buenas prácticas entre la medicina privada y la pública para acabar con "la precariedad laboral, los salarios y la escasa formación médica continuada" Noticia pública
  • Plazas MIR Los representantes médicos aseguran que Sanidad “es incapaz” de ofrecer soluciones a las plazas MIR La organización Formación Sanitaria Especializada Unida (FSEunida), Médicos Jóvenes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y Médicos Jóvenes y MIR de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) aseguraron este viernes tras reunirse con el Ministerio de Sanidad que este departamento “es incapaz de ofrecer solución alguna” para el proceso de adjudicación de plazas MIR con las garantías que se reclaman Noticia pública
  • Plazas MIR El Consejo de Médicos se reúne con Sanidad sin lograr un acuerdo que mejore la elección de plazas MIR El representante nacional de Médicos Jóvenes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), la secretaria técnica de Médicos Jóvenes y MIR de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), y el representante de la organización Formación Sanitaria Especializada unida (FSEunida) mantuvieron este miércoles una reunión con los representantes del Ministerio de Sanidad para abordar el conflicto generado por la elección de plazas MIR sin lograr ningún acuerdo Noticia pública
  • Elecciones médicos El Consejo de Médicos proclama a los candidatos a la Vicepresidencia Primera La Junta Electoral del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha proclamado a los candidatos a la Vicepresidencia Primera tras finalizar el plazo de presentación de candidaturas Noticia pública
  • Crisis migratoria El Consejo de Médicos insta a actuar en Ceuta para evitar contagios por Covid-19 y el colapso sanitario El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) mostró este martes su preocupación por la situación en Ceuta y Melilla ante la llegada de miles de inmigrantes, por lo que instó a actuar con urgencia para evitar contagios por Covid-19 e impedir el colapso del sistema sanitario Noticia pública
  • Plazas MIR La Vocalía de Atención Primaria de la OMC rechaza la actual adjudicación de plazas MIR La Vocalía de Atención Primaria, Rural y Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha rechazado el actual sistema de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada (MIR) al ser una “decisión unilateral” por parte del Ministerio de Sanidad “sin tener en cuenta la opinión de los profesionales sanitarios” y al no garantizar una elección justa Noticia pública
  • Día Mundial Sin Tabaco El Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo lanza una campaña en redes para concienciar contra este hábito El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha lanzado en redes sociales la campaña de sensibilización #DMST21CNPT, a través de la que compartirá contenidos, consejos y mensajes de concienciación para acabar con este hábito difundidos desde las casi 40 sociedades científicas, colegios profesionales y asociaciones civiles y de pacientes que lo integran y que se prolongará hasta el próximo 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco Noticia pública
  • Familia Los médicos se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Familia La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Familia, que se celebra este sábado para recordar que la protección y el apoyo a las familias forma parte del eje fundamental de su actividad, y que todos los profesionales cuentan con el escudo social de la #FamiliaMédica desde hace más de un siglo Noticia pública
  • Familia Los médicos se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Familia La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Familia, que se celebrará este sábado, 15 de mayo, para recordar que la protección y el apoyo a las familias forma parte del eje fundamental de su actividad, y que todos los profesionales cuentan con el escudo social de la #FamiliaMédica desde hace más de un siglo Noticia pública
  • Tribunales El TS fija que los enfermeros no pueden ordenar tratamientos preventivos del envejecimiento que afecten a la salud El Tribunal Supremo (TS) establece que sean médicos y no enfermeros los que puedan planificar y aplicar tratamientos e intervenciones en el ámbito de la medicina estética en lo relativo a los tratamientos corpo-estéticos y de prevención del envejecimiento que afectan a la salud Noticia pública
  • Plazas MIR La Vocalía MIR del Consejo de Médicos rechaza el actual sistema de adjudicación de plazas La Vocalía MIR del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha rechazado el actual sistema de adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), por lo que ha reclamado al Ministerio de Sanidad más diálogo y un trabajo conjunto que tenga en cuenta las necesidades de la profesión médica Noticia pública
  • Pandemia Las entidades médicas europeas destacan que su trabajo será fundamental para la reconstrucción de la sanidad tras la pandemia Las entidades médicas europeas destacaron este viernes, víspera del Día de los Médicos Europeos, que se celebra mañana sábado, que su trabajo “será fundamental para la reconstrucción de la sanidad tras la pandemia, como actores imprescindibles para seguir avanzando en ámbitos fundamentales como son la formación médica o la acreditación” Noticia pública
  • Pandemia Un grupo internacional de científicos pide regular la ventilación para combatir la Covid-19 Un grupo internacional de 40 especialistas en virología, medicina, aerosoles, calidad del aire y ventilación de 14 países firma un artículo en la revista ‘Science’ en el que instan a los gobiernos a que mejoren la regulación de la ventilación para combatir las enfermedades de transmisión aérea como la Covid-19 Noticia pública
  • Psoriasis Arranca la campaña 'Pasar a la acción' para que el paciente con psoriasis conozca su enfermedad Con el lema 'Pasando a la Acción', Acción Psoriasis ha organizado junto con los profesionales sanitarios varias jornadas que podrán seguirse en redes sociales de forma gratuita y dirigidas a los pacientes con psoriasis y artritis psoriásica y sus familiares para que conozcan esta patología y los últimos avances terapéuticos Noticia pública
  • Vacunación El fin del estado de alarma obliga a acelerar el proceso de vacunación La situación generada al finalizar el estado de alarma ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, que consideran necesario acelerar el proceso de vacunación Noticia pública