El juez da 10 días a Marta Rovira para depositar la fianza de 60.000 eurosEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dado un plazo de 10 días a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, para que deposite la fianza de 60.000 euros que le impuso el pasado lunes tras declarar como investigada por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos en relación con la celebración del referéndum ilegal y la declaración unilateral de independencia
Artur Mas esgrime sus contactos infructuosos con el Gobierno y el PSOE para pactar un referéndumEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha quedado en libertad sin ninguna fianza, tras declarar durante cerca de tres horas ante el juez instructor de la causa del `procés´ en el Supremo, Pablo Llarena. En su declaración ha explicado al magistrado que antes de la consulta soberanista de noviembre de 2014 mantuvo contactos con el Gobierno y el PSOE durante casi año y medio para intentar pactar un referéndum sin éxito
Artur Mas insiste en que la DUI tuvo un carácter “simbólico” y niega la existencia de un comité estratégico del `procès´El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha quedado en libertad sin fianza tras declarar durante cerca de tres horas ante el juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena. Durante su declaración insistió en que la DUI tuvo un carácter “puramente simbólico” y negó la existencia de un comité estratégico encargado de diseñar la hoja de ruta del `procès´
Mas, Pascal, Rovira, Gabriel y Lloveras declaran esta semana ante el juez Llarena en el SupremoEl juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del `procés´, Pablo Llarena, tomará declaración esta semana al expresidente de la Generalitat Artur Mas, a la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal; a la número dos de ERC, Marta Rovira; a la exportavoz de la CUP en el Parlament Anna Gabriel y a la presidenta de la AMI (Asociación de Municipios por la Independencia), Neus Lloveras, en relación con su presunta participación en el comité estratégico que diseñó la hoja de ruta para el referéndum ilegal y para la declaración unilateral de independencia de Cataluña
Mas, Pascal, Rovira y Lloveras declaran esta semana ante el juez Llarena en el SupremoEl juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del `procés´, Pablo Llarena, tomará declaración esta semana al expresidente de la Generalitat Artur Mas, a la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal; a la número dos de ERC, Marta Rovira, y a la presidenta de la AMI (Asociación de Municipios por la Independencia), Neus Lloveras, en relación con su presunta participación en el comité estratégico que diseñó la hoja de ruta para el referéndum ilegal y para la declaración unilateral de independencia de Cataluña
El Supremo dice que prohibir a Sànchez salir de prisión para ir a mítines es “legítimo”La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de apelación presentado por el expresidente de ANC Jordi Sànchez contra el auto del juez Pablo Llarena, de 14 de diciembre de 2017, que le denegó permisos de salida de prisión, así como mayor disponibilidad para usar Internet en la cárcel y para tener determinados contactos con medios de comunicación, en su condición de candidato a las pasadas elecciones autonómicas catalanas
Sánchez Melgar: “Nunca habíamos tenido un fugado que supiéramos exactamente donde está y que nos anunciara sus movimientos"El fiscal general del Estado, Julián Sánchez, aseguró este jueves que el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont no puede ser juzgado en rebeldía porque para ello “tendría que ser citado” y explicó que su caso es “paradójico” porque “nunca habíamos tenido un fugado que supiéramos exactamente donde estaba y que nos anunciara los movimientos que iba a tener. Cuando una persona estaba fugada es porque no sabíamos dónde estaba”
Sánchez Melgar asegura que la Fiscalía no será “oportunista ni política” en la causa independentistaEl fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, aseguró este jueves en su primera comparecencia pública tras su toma de posesión en diciembre pasado que la actuación del ministerio público no será “oportunista ni política” en lo tocante a la investigación sobre rebelión que se está instruyendo en el Tribunal Supremo
Mireia Boya asegura al juez Llarena que la DUI no fue “simbólica” pero resultó “ineficaz”La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya aseguró hoy en su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre no fue “simbólica”, sino que buscaba una “efectividad real” para la creación de una república catalana, aunque resultó “ineficaz”
La Fiscalía no prevé pedir prisión provisional para la exdiputada de la CUP Mireia BoyaLa Fiscalía no tiene intención de pedir prisión para la expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya, que declara este miércoles ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena como investigada dentro de la causa por rebelión durante el proceso de independencia de Cataluña
Mireia Boya acude al Supremo arropada por la CUP, JxCat, ERC y DemòcratesLa expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya está citada a declarar este miércoles ante el juez Pablo Llarena, a partir de las 11.00 horas, en el Tribunal Supremo, al que acudirá arropada por representantes de la CUP, JxCat, ERC y Demòcrates. Comparece en calidad de investigada, después de que el magistrado ampliara la causa del `procés´ a cinco dirigentes políticos independentistas de ERC, PDeCat y la CUP a los que considera parte de la cúpula que diseñó la hoja de ruta hacia la declaración unilateral de independencia
Mireia Boya (CUP), citada hoy en el Supremo como parte de la cúpula que diseñó el `procès´La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya está citada a declarar hoy en el Tribunal Supremo, ante el juez Pablo Llarena. Si comparece, lo hará en calidad de investigada, después de que el magistrado ampliara la causa del `procés´ a cinco dirigentes políticos independentistas de ERC, PDeCat y la CUP a los que considera parte de la cúpula que diseñó la hoja de ruta hacia la declaración unilateral de independencia
Mireia Boya (CUP), citada mañana en el Supremo como parte de la cúpula que diseñó el `procès´La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya está citada a declarar este miércoles en el Tribunal Supremo, ante el juez Pablo Llarena. Si comparece, lo hará en calidad de investigada, después de que el magistrado ampliara la causa del `procés´ a cinco dirigentes políticos independentistas de ERC, PDeCat y la CUP a los que considera parte de la cúpula que diseñó la hoja de ruta hacia la declaración unilateral de independencia
Mireia Boya (CUP) tendrá que declarar el miércoles en el Supremo como parte de la cúpula que diseñó el `procès´La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya está citada a declarar el próximo miércoles en el Tribunal Supremo, ante el juez Pablo Llarena. Si comparece, lo hará en calidad de investigada, después de que el magistrado ampliara la causa del `procés´ a cinco dirigentes políticos independentistas de ERC, PDeCat y la CUP a los que considera parte de la cúpula que diseñó la hoja de ruta hacia la declaración unilateral de independencia
AmpliaciónEl Gobierno plantea la prisión permanente revisable para violadores en serie y pirómanosEl Consejo de Ministros estudió este viernes el anteproyecto de ampliación de la prisión permanente revisable, que contempla que esta pena se aplique también, entre otros casos, a los priómanos que causen muertes y a los que provoquen la pérdida de vidas humanas en acciones contra infraestructuras críticas, como trenes o carreteras
El PP justifica su propuesta de impedir indultos a condenados por rebelión y sedición por la “alarma social” que provocanEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, justificó este miércoles su propuesta de que los condenados por rebelión y sedición no puedan ser indultados por la “alarma social” que estos delitos causan, por los que Carles Puigdemont tiene una orden de busca y captura en España y por cuya posible comisión está en prisión preventiva Oriol Junqueras