Madrid. El PSM quiere saber si el ático de Ignacio González “procede de un soborno”La presidenta del PSM de la Asamblea de Madrid, Amparo Valcarce, se preguntó hoy “cuánto tiempo va a tardar” el presidente regional, Ignacio González, “en comparecer en el Parlamento para explicar si el ático de lujo que tiene en Marbella procede de un soborno, como ha dicho la policía, según los datos que hoy se han conocido del caso del ático y que han publicado medios de comunicación a nivel nacional”
La CEP acusa a Urkullu de “insultar” a los 150 policías asesinados por ETALa Confederación Española de Policía (CEP) consideró hoy un “insulto” a sus compañeros asesinados por ETA que el Gobierno de Íñigo Urkullu sostenga que las Fuerzas de Seguridad del Estado son responsables de 94 muertos en relación con el problema del terrorismo en el País Vasco
La Delegación de Madrid multa a un fotógrafo por el escrache a Jesús PosadaLa Delegación del Gobierno en Madrid ha impuesto una multa de 200 euros al fotoperiodista Rodrigo García por tomar una instantánea del reportero Andrés Kudacki cuando estaba siendo identificado por la policía en el escrache que se hizo frente al domicilio del presidente del Congreso, Jesús Posada, el pasado 12 de abril, según ha denunciado CCOO
País Vasco. Azkuna cree que la huelga general sólo sirve para "sacar de quicio a la gente"La presidenta de la Asociación de Municipios Vascos-Eudel, Ibone Bengoetxea, fue la encargada de transmitir hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' las palabras del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, quien no puedo asistir como presentador del consejero de Sanidad, Jon Darpón, debido a que ayer mismo fue dado de alta tras un mes de hospitalización. En el discurso leído por Bengoetxea, Azkuna criticó la huelga general convocada en Euskadi por los sindicatos abertzales -ya que “no la suscriben todos los sindicatos”, recordó- y aseguró que las huelgas generales divididas lo único que sirven es para “destrozar elementos públicos, sacar de quicio a la gente y no derribar ningún gobierno”
La viuda de Puelles: “siempre se habla de derechos humanos pero aquí derechos solo tienen los asesinos”Francisca Hernández y Sotillo, la viuda del inspector jefe de la Policía Nacional Eduardo Puelles, asesinado por ETA en Bilbao el 19 de junio de 2009, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que da la impresión de que “solo los asesinos tienen derechos”. “Mi vida ya no es vida, ha cambiado totalmente, siempre se habla de los derechos humanos pero aquí derechos solo tienen los asesinos”, dijo en el juicio que se está celebrando contra los tres etarras acusados de atentar contra su marido
La CEP critica a Posada por hablar de fallo de seguridad en el Congreso frente a GreenpeaceLa Confederación Española de Policía (CEP) aseguró hoy que no ha habido “ningún error o fallo policial” en el Congreso, donde este jueves por la mañana activistas de Greenpeace se encaramaron a la fachada del edificio y fueron detenidos cuando intentaban desplegar una pancarta contra la Ley de Costas
El SUP asegura que el presidente del Supremo alentó los escrachesEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) aseguró hoy que el presidente del CGPJ y el Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, alentó los escraches a políticos al decir, a finales de abril, que esta forma de protesta era “un ejemplo de la libertad de manifestación” si no conllevaba violencia
Sindicatos policiales aseguran que en el Cuerpo Nacional no se han registrado torturasEl portavoz del Sindicato Unificado de Policías (SUP), José María Benito, y el del Sindicato Profesional de Policía (SPP), José Ángel Fuentes Gago, afirmaron hoy con rotundidad que en el Cuerpo Nacional no se han registrado torturas ni malos tratos a detenidos como los que denuncia el Consejo de Europa en la Guardia Civil
El SUP denuncia que se ha ordenado a los agentes no usar el término “escrache”El Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunció hoy que se ha dado orden a los agentes de no usar el término escrache, en referencia al acoso domiciliario que están sufriendo políticos y cargos públicos por afectados por las hipotecas
(VÍDEO) El SUP ve difícil establecer perímetros de seguridad frente a los escraches a políticosEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) ve “complicado” que las Fuerzas de Seguridad lleven a la práctica la decisión del Ministerio del Interior de establecer perímetros de seguridad alrededor de las viviendas de políticos para evitar que sufran escraches por parte de quienes piden suavizar la normativa hipotecaria
(VíDEO) Los impulsores de los escraches seguirán actuando, pese a las limitaciones de InteriorLos impulsores de los escraches o acoso a políticos seguirán actuando, pese a que el Ministerio del Interior haya decidido fijar cordones de seguridad junto a las viviendas de los cargos públicos. Además, este colectivo considera “desproporcionadas” estas limitaciones impuestas por el Gobierno