Sindicatos policiales aseguran que en el Cuerpo Nacional no se han registrado torturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Sindicato Unificado de Policías (SUP), José María Benito, y el del Sindicato Profesional de Policía (SPP), José Ángel Fuentes Gago, afirmaron hoy con rotundidad que en el Cuerpo Nacional no se han registrado torturas ni malos tratos a detenidos como los que denuncia el Consejo de Europa en la Guardia Civil.
Benito se preguntó, en declaraciones a Servimedia, cuáles serán las fuentes del Comite´ Europeo para la Prevencio´n de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT) para dar pábulo a denuncias de malos tratos a detenidos en comisarías españolas, porque, apuntó, si es Amnistía Internacional hay que otorgarla la credibilidad "justa".
Según el portavoz del SUP, aunque Amnistía haga un buen trabajo en otros ámbitos, "en este tema dejan mucho que desear", pues en la Policía han comprobado muchas de sus denuncias y han resultado ser falsas.
Benito negó que "como norma general" se produzcan torturas o malos tratos en las dependencias policiales, y, si hubiera episodios aislados, añadió que le "gustaría que se hablara de casos concretos" para poder comprobarlos.
Su compañero del SPP recordó a esta misma agencia que, aunque las denuncias de torturas son "un hecho sistemático" entre los miembros de determinadas organizaciones criminales, como ETA, al llevarse a juicio no se ha demostrado "ni un solo caso".
Fuentes Gago subrayó que existe un Consejo de Policía para analizar y corregir estas hipotéticas prácticas, y esgrimió el testimonio de una comisionada del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura que, aseguró, reconoció que "no tenía constancia de un solo caso" en el Cuerpo Nacional, pese a que tiene derecho a hacer una inspección de dependencias policiales en cualquier momento.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2013
KRT