LOS ESPAÑOLES SE CASAN MENOS QUE HACE 20 AÑOSEn los últimos 20 años, el número de matrimonios en España descendió en términos absolutos en más de 50.000 y la tasa de nupcialidad ha pasado de representar el 7,63 por ciento de la población al 5,55 por ciento, según un informe del Instituto de la Mujer
REDONDO DICE QUE LA OFERTA DE NEGOCIAR UN PACTO GLOBAL NO ES CRIBLE SI EL GOBIERNO NO CUMPLE ANTES SUS COMPROMISOSEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, remitió hoy una circular a los organismos del sindicato en la que rechaza la negociación de un pacto global y señala que "en la situación actual, para que cualquier proceso de negociación tenga la imprescindible credibilidad, el Gobierno tiene que cumplir plenamente lo que ya había comprometido"
346.000 EMPLEADOS FIJOS PERDIERON EL TRABAJO EN UN AÑO, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑALas emresas españolas despidieron a 346.000 trabajadores fijos entre el último trimestre de 1991 y el tercero de 1992, según un informe que publica el último Boletín Económico del Banco de España y que pone en entredicho el mito de la fijeza en el puesto de trabajo de los empleados con contratos indefinidos
CONDENADO A 13 AÑOS DE CARCEL POR VIOLAR A UNA DEFICIENTE MENTALLa sección quinta de la Audiencia de Madrid ha condenado a Javier Elvira González, de 6 años, a 13 años de reclusión por violar a M.A.M.P, una deficiente mental de 19 años, a la que engañó para conducirla al domicilio de un amigo, Juan Antonio Agüera Puerta, para el que la sala establece una pena de un año de prisión por abusos deshonestos
90.000 TRABAJADORES SE JUBILAN ANTICIPADAMENTE CADA AÑOUnos 90.000 trabajadores se jubilan cada año anticipadamente con menos de 65 años, lo que ha situado la edad media del retiro en los 63, según datos de la Administración
EL NUMERO DE PARADOS INSCRITOS EN EL INEM AUMENTO EN 8.169 PERSONAS EN ENEROEl número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) aumentó en el mes de enero en 8.169 personas, situándose la cifra de paro registrado en 2.359.410 trabajadores y la tasa de paro sobre la población activa en el 15,68 por ciento. El paro subió en doce comunidades autonómas en el sector servicios. Mientras el número de desempleados disminuyó entre los varones y los jóvenes de ambos sexos, aumentó entre las mujeres y el grupo de mayores de 25 años