Búsqueda

  • Ciencia El volcán de Tonga apenas enfriará la Tierra, al contrario de lo que se pensaba La reciente erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, en el Estado insular de Tonga, ubicado en el Pacífico, tendrá un impacto de enfriamiento de la Tierra menor de lo que se pensó inicialmente por la cantidad de dióxido de azufre (SO2) expulsada a la atmósfera Noticia pública
  • Ciencia El Ministerio de Ciencia e Innovación destinará nueve millones de euros a impulsar la nueva línea de luz del Sincrotrón ALBA El Ministerio de Ciencia e Innovación destinará nueve millones de euros a impulsar la nueva línea de luz del Sincrotrón ALBA, que permitirá estudiar la correlación entre las reacciones químicas y los cambios estructurales a presiones atmosféricas Noticia pública
  • El volcán de Tonga enfriará la Tierra menos de lo que se pensaba La reciente erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, en el Estado insular de Tonga, ubicado en el Pacífico, tendrá un impacto de enfriamiento de la Tierra menor de lo que se pensó inicialmente por la cantidad de dióxido de azufre (SO2) expulsada a la atmósfera Noticia pública
  • Tiempo Una masa polar 'resucita' el invierno con frío, lluvia y nieve desde el jueves La llegada de una masa polar traerá de vuelta el tiempo invernal a amplias zonas de España a partir del jueves, con lluvias, heladas nocturnas, temperaturas diurnas entre 5 y 10 grados más bajas de lo normal, y nevadas en zonas montañosas y lugares elevados del interior peninsular Noticia pública
  • Tiempo Una masa polar traerá de vuelta el invierno con frío, lluvia y nieve desde el jueves La llegada de una masa polar traerá de vuelta el tiempo invernal a amplias zonas de España a partir del jueves, con lluvias, heladas nocturnas, temperaturas diurnas entre 5 y 10 grados más bajas de lo normal, y nevadas en zonas montañosas y lugares elevados del interior peninsular Noticia pública
  • Clima La Aemet facilita datos meteorológicos en tiempo real en la Antártida La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) facilita el acceso directo a datos en tiempo real en la Antártida en el ecuador de su campaña científica 2021-2022 Noticia pública
  • Tiempo España continuará con pocas lluvias hasta finales de marzo El actual episodio de escasez de lluvias iniciado tras las pasadas Navidades se prolongará en el conjunto de España hasta al menos finales del próximo mes de marzo, lo que se acompañará con temperaturas más altas de lo normal que seguirán alimentando la sensación de primavera adelantada en pleno invierno Noticia pública
  • Clima La Antártida anota su segundo enero con menos hielo marino en 44 años La extensión del hielo marino en la Antártida durante el mes pasado fue la segunda más baja de enero desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 3,86 millones de kilómetros cuadrados Noticia pública
  • Tiempo España seguirá con escasez de lluvias hasta finales de marzo El actual episodio de escasez de lluvias iniciado tras las pasadas Navidades se prolongará en el conjunto de España hasta al menos finales del próximo mes de marzo, lo que se acompañará con temperaturas más altas de lo normal que seguirán alimentando la sensación de primavera adelantada en pleno invierno Noticia pública
  • Transición ecológica Ecologistas en Acción lanza una guía sobre zonas de bajas emisiones en ciudades La organización Ecologistas en Acción, en colaboración con la Mesa de la Movilidad de Coslada (Madrid), presentó este jueves en esa ciudad la guía para implantar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en ciudades pequeñas y medianas Noticia pública
  • Clima La Antártida registra su segundo enero con menos hielo marino en 44 años La extensión del hielo marino en la Antártida durante el mes pasado fue la segunda más baja de enero desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 3,86 millones de kilómetros cuadrados Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el sexto enero más cálido desde 1880 El mes pasado se convirtió en el sexto enero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Tiempo La lluvia vuelve tímidamente a Madrid tras 39 días de sequía La ciudad de Madrid recibió esta madrugada pequeñas cantidades de lluvia después de 39 días de sequía, puesto que la vez anterior que llovió en la capital de España fue en la tarde del pasado 5 de enero, cuando desfilaron las cabalgatas de los Reyes Magos Noticia pública
  • Calentamiento global Inviernos árticos más cálidos enfrían el clima en el este de Asia Los inviernos son cada vez más cálidos en el Ártico, lo que provoca anomalías de temperatura y daños por frío a miles de kilómetros de distancia en el este de Asia, lo que, a su vez, causa un menor crecimiento de la vegetación, una floración tardía, cosechas más pequeñas y una menor absorción de CO2 por parte de los bosques de la región Noticia pública
  • Clima Inviernos árticos más cálidos enfrían el clima a miles de kilómetros en el este de Asia Los inviernos son cada vez más cálidos en el Ártico, lo que provoca anomalías de temperatura y daños por frío a miles de kilómetros de distancia en el este de Asia, lo que, a su vez, causa un menor crecimiento de la vegetación, una floración tardía, cosechas más pequeñas y una menor absorción de CO2 por parte de los bosques de la región Noticia pública
  • Clima Descubren que el yodo también destruye la capa de ozono antártica, como el cloro y el bromo El yodo es el tercer halógeno, junto al cloro y el bromo, causante de la destrucción de la capa de ozono antártica, según ha descubierto un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Consumo Comer menos carne estabilizaría los gases de efecto invernadero durante décadas Un cambio global de una dieta basada en animales a otras centrada en plantas tendría un impacto sustancial en la estabilización de los niveles de gases de efecto invernadero durante varias décadas y equivaldría a una reducción significativa de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), con lo que alteraría sustancialmente la trayectoria del calentamiento de la Tierra Noticia pública
  • Clima Madrid cumple un mes sin lluvias La ciudad de Madrid lleva un mes sin que haya caído ni una sola gota de lluvia y esta situación podría prolongarse durante varios días más o incluso más tiempo porque se prevé un mes de febrero mayormente seco no sólo en la capital, sino en la mayor parte de la región Noticia pública
  • Tiempo ‘Tiempo monótono' de sol y ambiente suave este fin de semana en casi toda España La estabilidad meteorológica o ‘tiempo monótono’ de las últimas semanas continuará este primer fin de semana de febrero con cielos despejados y ambiente agradable de día y frío de noche en la mayor parte de España, si bien las temperaturas serán más suaves y volverá la lluvia a zonas del norte peninsular y del Mediterráneo Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana con ‘tiempo monótono’ de sol y ambiente suave en gran parte de España El ‘tiempo monótono’ de las últimas semanas continuará este primer fin de semana de febrero con cielos despejados y ambiente agradable de día y frío de noche en la mayor parte de España, si bien las temperaturas serán más suaves y volverá la lluvia a zonas del norte peninsular y del Mediterráneo Noticia pública
  • Consumo Comer menos carne salvaría el planeta al estabilizar los gases de efecto invernadero durante décadas Un cambio global de una dieta basada en animales a otras centrada en plantas tendría un impacto sustancial en la estabilización de los niveles de gases de efecto invernadero durante varias décadas y equivaldría a una reducción significativa de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), con lo que alteraría sustancialmente la trayectoria del calentamiento de la Tierra Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía de Medio Ambiente propone al Ayuntamiento de Madrid pautas para proteger las zonas de bajas emisiones La Fiscalía de Medio ambiente dirigió el pasado 11 de enero un oficio al Ayuntamiento de Madrid en relación al cumplimiento de la normativa referida a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y plasmada en el contexto de Madrid 360, que entró en vigor en diciembre de 2021 Noticia pública
  • Ciencia El nuevo supercomputador de la Universidad de Granada resuelve en 24 horas procesos que podrían durar hasta 25 años El nuevo supercomputador del Servicio de Supercomputación del Centro de Servicios Informáticos y Redes de Comunicación (Csirc) de la Universidad de Granada (UGR), bautizado con el nombre de Albaicín en honor a este barrio de la capital andaluza, es capaz de resolver en tan solo 24 horas procedimientos científicos complejos cuya resolución podría llevar hasta 25 años gracias a sus 822 teraflops de rendimiento pico, la unidad que mide la capacidad de cálculo de este tipo de infraestructuras Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El confinamiento en la primera ola de covid-19 evitó más de 800 muertes por contaminación en Europa Las duras medidas de confinamiento impuestas al inicio de la pandemia de la covid-19 y coincidiendo con la primera ola del coronavirus pudieron evitar más de 800 muertes en Europa gracias a las mejoras en la calidad del aire, ya que las restricciones asociadas a los viajes por carretera redujeron las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) y los fallecimientos asociados Noticia pública
  • Madrid La tarifa dinámica del SER entrará en funcionamiento a partir de hoy El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este martes que hoy entran en vigor las nuevas tarifas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), que incluye la tarifa dinámica, la cual regulará el precio en función de los niveles de contaminación Noticia pública