Seguridad vialLa DGT renuncia a un dispositivo especial por el puente de la ConstituciónLa Dirección General de Tráfico (DGT) rehúsa poner en marcha un dispositivo especial para el puente de la Constitución porque esta vez no prevé un gran volumen de viajes largos por carretera debido a que la mayoría de las comunidades autónomas han decretado el cierre perimetral de sus territorios en virtud del estado de alarma para frenar el coronavirus
TemporalLa DGT avisa de posibles nevadas en más de 10 autopistas o autovíasLa Dirección General de Tráfico (DGT) avisó este jueves de que el temporal de frío y nieve que azotará amplias zonas de España por un frente asociado a la borrasca 'Dora' podría afectar a la circulación de más de 10 vías de alta capacidad -autopistas o autovías- desde esta tarde hasta el próximo domingo
ReconocimientosRozalén, Fernando Lázaro y la Asociación de la Prensa de Madrid, premios ¡Bravo! de la Conferencia EpiscopalEl jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales anunció este jueves el reconocimiento a la Asociación de la Prensa de Madrid, en su 125 aniversario, con el Premio lBravo! Especial de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Entre los premiados también están la artista 'Rozalén' y el periodista Fernando Lázaro, autor de la fotografía de la morgue del Palacio de Hielo que fue portada de 'El Mundo' durante la primera oleada del Covid-19 en España
ClimaLa década 2011-2020 es la más cálida en la Tierra desde que hay datos, según la ONULa década comprendida entre 2011 y 2020 será la más cálida en la Tierra desde que las mediciones modernas de temperaturas comenzaran en 1850, este año se encamina a ser uno de los tres más calurosos jamás registrados y los seis años más cálidos son precisamente los seis últimos
ClimaEl hielo de polos de la Tierra está interconectado por el nivel del marLas capas de hielo de los polos norte y sur del planeta, separadas a unos 20.000 kilómetros de distancia, han estado interconectadas entre sí gracias a los cambios en el nivel del mar en los últimos 40.000 años
ClimaEl CO2 atmosférico sigue en niveles récord pese al confinamiento por el coronavirusLa ralentización industrial por la pandemia de la Covid-19 no ha contrarrestado los niveles sin precedentes de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, provocan la subida de las temperaturas y exacerban las condiciones meteorológicas extremas, la fusión de los hielos, el aumento del nivel del mar y la acidificación de los océanos
ClimaEl hielo del Ártico bajó al mínimo histórico en octubreLa extensión del hielo marino en el Ártico durante el mes pasado fue la más baja de octubre desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 5,28 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 3,07 millones menos o un descenso del 36,8% respecto al promedio entre 1981 y 2010
Sector FerroviarioAdif activa este domingo su plan de medidas invernalesAdif activará este domingo su Plan Director de Medidas Preventivas de Invierno 2020-21, cuya aplicación se prolongará hasta el 1 de marzo de 2021
PresupuestosAmpliaciónVox acusa a Sánchez de presentar unas cuentas de "ruina y miseria” para seguir en el poderVox aseguró este miércoles en el Congreso que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 traerán "ruina y miseria”, llevarán a España “a la quiebra” y sólo servirán para que el presidente Pedro Sánchez blinde su continuidad en La Moncloa
EspacioEl robot Curiosity descubre evidencias de antiguas inundaciones gigantes en MarteUn equipo internacional con participación del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) ha descubierto, gracias a los datos de Curiosity, evidencias de antiguas inundaciones gigantes en el cráter Gale. La causa más probable de estas inundaciones fue un gran impacto que pudo llegar a tener una profunda influencia en el clima del Marte primitivo
SoledadReportajeLos fallecidos por coronavirus nunca reclamados descansan con flores en CarabanchelMás de diez mil personas han fallecido por coronavirus en la Comunidad de Madrid desde que comenzó la pandemia, de las que sesenta no sólo murieron solas, sino que convivieron con la soledad en la última etapa de sus vidas y nadie reclamó nunca sus cuerpos. Hoy descansan en los pabellones de caridad del Cementerio Sur-Carabanchel tras concederles el entierro social
ClimaEl deshielo total del Ártico en verano calentará el planeta 0,2 gradosEl derretimiento completo del hielo marino del Ártico en verano, un escenario que podría hacerse realidad este siglo si no disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles, calentaría el planeta 0,2 grados adicionales al calentamiento global ya en marcha tras la era preindustrial
CoronavirusEl Ayuntamiento de Madrid rinde homenaje a los integrantes de la ‘Operación Balmis’El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes por unanimidad una proposición presentada por el Grupo Municipal Vox para reconocer y rendir homenaje al personal integrante de la 'Operación Balmis', desarrollada entre el 15 de marzo y el 20 de junio de 2020
ClimaEl Atlántico tiene ahora las temperaturas más cálidas en 2.900 añosLas temperaturas actuales del Atlántico son las más cálidas en los últimos 2.900 años, según un estudio realizado con sedimentos en un lago de la isla de Ellesmere, la más septentrional del archipiélago ártico canadiense
Fuerzas ArmadasEl Ejército concluye su preparación en el Pirineo aragonés previa a su despliegue en la Campaña AntárticaLos 13 efectivos del Ejército de Tierra que formarán parte de la dotación que se integrará en la base ‘Gabriel de Castilla’ en el marco de la Campaña Antártica han concluido su concentración en las inmediaciones del Parque Natural Posets-Maladeta, cerca de Benasque (Huesca), con el fin de “mejorar sus conocimientos teóricos y prácticos en condiciones de frío y con nieve y/o hielo”
RSCGalán confirma el apoyo a las deportistas en el regreso de las Ligas IberdrolaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha confirmado este jueves el apoyo “incondicional” de la compañía al deporte femenino “para seguir alcanzando éxitos en una temporada atípica en la que se hace muy difícil encontrar patrocinio”
Fuerzas ArmadasLa UME cumple 15 añosLa Unidad Militar de Emergencias (UME) ha cumplido 15 años desde su creación, un tiempo en el que ha realizado un total de 567 intervenciones, 13 de ellas en el exterior, como las efectuadas tras el terremoto que asoló Haití en 2010 y los apoyos prestados en las campañas contraincendios de Grecia y Portugal en 2018