Cataluña. Una escisión de Podemos concurrirá a las elecciones como "izquierda libre de nacionalismo"Unidos Sí, una escisión de Podemos en Cataluña, está buscando avales para concurrir a las elecciones del próximo 27 de septiembre, a las que se presentará como "nuevo partido de izquierda libre de nacionalismo", tras denunciar que Catalunya Sí Es Pot tiene independentistas entre los primeros nombres de su lista, incuido el cabeza de la misma, Lluís Rabell
El Gobierno regula el depósito legal de las publicaciones en InternetEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto mediante el cual se regula el procedimiento de gestión del depósito de los sitios web y de los recursos en ellos contenidos, es decir, el depósito legal de las publicaciones en línea
Baleares. Armengol implantará una renta básica y derogará el trilingüismo escolar y la ley de símbolosLa inminente nueva presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, anunció hoy en su discurso de investidura que implantará una renta básica progresiva para quienes la necesiten y que derogará el “tratamiento integrado de lenguas” (TIL) que hacía trilingüe el sistema educativo y la ley de símbolos aprobados por el Gobierno de José Ramón Bauzá
(ENTREVISTA)"Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad"José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad
España y Serbia refuerzan su cooperación en materia de defensaEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, recibió este martes a su homólogo serbio, Bratislav Gasic, con el que trató asuntos relacionados con la cooperación en materia de defensa entre ambos países
La RAE lanza una campaña en busca de nuevos benefactores“Las palabras hacen mucho por ti. Ahora tú puedes hacer mucho por las palabras”. la nueva campaña de la Real Academia Española (RAE) no deja lugar a dudas: la principal institución dedicada a preservar el buen uso y la unidad de la lengua española necesita nuevos benefactores. Particulares que, a cambio de un diccionario, apoyen económicamente la labor que lleva a cabo desde hace tres siglos
24-M. Absoluta normalidad en el inicio de la jornada electoralLa constitución de las mesas electorales y el inicio por tanto de la jornada electoral de este domingo se ha desarrollado con "absoluta normalidad", según destacaron en rueda de prensa al subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro
Los parlamentarios podrán reclamar toda la ejecución presupuestaria “en tiempo real”Los diputados y senadores ya pueden reclamar toda la ejecución presupuestaria del Estado y de la Seguridad Social “en tiempo real” gracias a las novedades incorporadas a la web del Congreso de los Diputados, que además ha digitalizado todos los audios entre 1977 y 1996
Los estudiantes Erasmus con discapacidad recibirán 200 euros más al mesLos beneficiarios con discapacidad de una beca Erasmus.es durante el curso que viene percibirán 200 euros más al mes que el resto de perceptores de este tipo de ayudas, según la convocatoria publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Convocado el 29 Premio Internacional Menéndez PelayoLa Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha abierto una nueva convocatoria del premio homónimo con el que esta institución quiere difundir la memoria del erudito cántabro al que debe su nombre
Madrid. Gabilondo propone que el bilingüismo llegue a “todos los lugares” de la Comunidad de MadridEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, apostó hoy por garantizar una oferta educativa bilingüe “coherente y equitativa” y explicó que “sólo queremos que no sea un principio de discriminación y que se analice seriamente el modelo para que llegue a todos los lugares de la región”
Madrid. Los 70 mejores alumnos de ESO, Bachillerato y FP recibirán un premio de 1.000 eurosLa Comunidad de Madrid convocará próximamente los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, correspondientes al curso 2014-2015, dotados en su conjunto con 95.000 euros y con los que el Ejecutivo regional quiere reconocer el mérito y el esfuerzo de los 70 mejores estudiantes madrileños de diversas etapas educativas, con premios de 1.000 euros, y estimularlos para que prosigan con sus estudios
El CNLSE presenta sus resultados durante la reunión de su Consejo RectorEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) ha celebrado en el Real Patronato sobre Discapacidad la reunión de su Consejo Rector, formado por entidades representativas de la comunidad lingüística usuaria de la lengua de signos española y la Administración General del Estado
El Cermi presentará en Valencia la ILP para establecer criterios justos de copago en dependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentará el próximo jueves en Valencia la campaña 'Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio', cuyo objetivo es recoger 500.000 firmas en todo el territorio nacional para modificar la Ley de Autonomía Personal y Dependencia en lo relativo a los criterios de copago a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP)
Las mujeres hablan mejor inglés que los hombresLas mujeres españolas presentan un dominio de la lengua inglesa más elevado que el de los varones, una situación que se repite para la mayoría de países europeos y también a nivel mundial
Convención PP. Sociedad Civil Catalana pide "ayuda" a Rajoy frente al desafío soberanista de MasEl presidente de Sociedad Civil Catalana, Alfred Bosch, defendió hoy ante el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, que “un año después las cosas han cambiado” en su comidad autónoma, al tiempo que le pidió “ayuda” para poder hacer frente al desafío soberanista que encabeza el presidente de la Generalitat, Artur Mas
Cataluña. El Parlamento reconoce a Arán como "realidad nacional" con derecho a decidirEl Pleno del Parlamento catalán aprobó hoy con 120 votos a favor y 9 abstenciones (Ciutadans) la proposición de Ley del Régimen Especial de Arán, que otorga al valle carácter de "realidad nacional" y derecho a decidir su futuro político; estos dos puntos recibieron 103 votos a favor y 27 en contra, del PP y Ciutadans