XV LegislaturaArmengol verá hoy al Rey antes de la reunión de la Mesa del CongresoLa nueva presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, acudirá este viernes a las 10.30 horas al Palacio de La Zarzuela para ver al Rey antes de la primera reunión de la Mesa de la Cámara, a las 12.30 horas
XV LegislaturaArmengol verá mañana al Rey antes de la reunión de la Mesa del CongresoLa nueva presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, acudirá este viernes a las 10.30 horas al Palacio de La Zarzuela para ver al Rey antes de la primera reunión de la Mesa de la Cámara, a las 12 horas
XV LegislaturaArmengol reunirá mañana a la Mesa del Congreso para iniciar los pasos hacia la investiduraLa nueva presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, reunirá por primera vez mañana por la mañana a la Mesa de la Cámara Baja para tomar las primeras decisiones e iniciar los pasos reglamentarios que conducirán hacia un debate de investidura
TribunalesAmpliaciónEl Constitucional rechaza los recursos de Puigdemont contra su orden de detenciónEl Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado el recurso presentado por el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont contra la orden nacional de detención que dictó contra él el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena
Elecciones 23-JGamarra se mofa de la “rabieta” del PSOE y le pide que reconozca la victoria del PPLa secretaria general del PP, Cuca Gamarra, publicó este lunes un mensaje en redes sociales en el que se mofa de la “rabieta” del PSOE “por su derrota” electoral y le pide que reconozca la victoria en las urnas del Partido Popular (PP), después de que la Junta Electoral Central (JEC) haya desestimado la petición de los socialistas de revisar los votos nulos de Madrid
Elecciones 23-JLa JEC rechaza la petición del PSOE de revisar los 30.302 votos nulos en Madrid donde el PP consiguió un diputado másLa Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado el recurso presentado por el PSOE en el que solicitaba la revisión de los 30.302 votos nulos emitidos en la circunscripción de Madrid. Los socialistas pidieron la revisión tras el recuento del voto del exterior (CERA) que dio al PP el escaño número 16 en detrimento de los socialistas, que perdieron uno y bajaron de 122 a 121 escaños en el Congreso de los Diputados, haciendo imprescindible el voto a favor de Junts para la investidura de Pedro Sánchez como presidente
Elecciones 23-JAmpliaciónLa JEC rechaza la petición del PSOE de revisar los 3.302 votos nulos en Madrid donde el PP consiguió un diputado másLa Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado el recurso presentado por el PSOE en el que solicitaba la revisión de los 30.302 votos nulos emitidos en la circunscripción de Madrid. Los socialistas pidieron la revisión tras el recuento del voto del exterior (CERA) que dio al PP el escaño número 16 en detrimento de los socialistas, que perdieron uno y bajaron de 122 a 121 escaños en el Congreso de los Diputados, haciendo imprescindible el voto a favor de Junts para la investidura de Pedro Sánchez como presidente
EmpresasLa matriz de Grupo Gedesco solicita su disoluciónLa sociedad de matriz de Grupo Gedesco, Gedesco Finance, S.L, ha solicitado su disolución y nombramiento de liquidador forzada por la estrategia de obstaculización de su socio mayoritario, el fondo de inversión JZI
PolíticaEl PSOE critica el pacto de Gobierno en Aragón y dice que “Feijóo ha unido su destino a la ultraderecha”La secretaria de Ciencia, Innovación y Universidades de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y ministra en funciones de Ciencia e Innovación, Diana Morant, afirmó este sábado que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, “ha unido su destino a la ultraderecha”, tras el acuerdo alcanzado por su formación con Vox en Aragón para gobernar la comunidad
Empleo públicoEl Supremo avala pasar interinos a funcionarios sin oposiciones para reducir la temporalidadLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado una posible inconstitucionalidad del proyecto de ley que el Gobierno aprobó en 2021 para reducir la tasa de temporalidad del empleo público hasta el 8% con distintas medidas, entre ellas, que los interinos con 5 años de antigüedad puedan optar a plaza de funcionario de carrera sin opositar
Elecciones 23-JEl PSOE defiende dialogar con Junts pero remarca que los “límites” están en la ConstituciónLa vicesecretaria general del PSOE y ministra en funciones del PSOE, María Jesús Montero, defendió este martes la opción de dialogar con todas las formaciones políticas, incluida Junts, para una investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno aunque apuntó que los “límites” del PSOE “siempre” están en la Constitución
Banco de EspañaLos bancos siguieron endureciendo el acceso al crédito en el segundo trimestre y la demanda volvió a bajarLos resultados de la Encuesta de Préstamos Bancarios del Banco Central Europeo (BCE) revelan que, en el segundo trimestre de este año, tanto los criterios de concesión como las condiciones generales aplicadas a los nuevos préstamos en España se habrían seguido endureciendo, de forma generalizada, por quinto trimestre consecutivo, así como la demanda volvió a descender por segundo trimestre seguido
Elecciones 23-JVox subraya que “no puede existir ningún voto patriótico al lado del PNV”El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, aseguró este lunes que “no puede existir ningún voto patriótico al lado del PNV”, descartando así apoyar al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, junto con este partido para poder llegar a La Moncloa
Elecciones 23-JJavier Miranda enfila las ruedas hacia el Congreso tras 20 años en el movimiento de la discapacidadJavier Miranda, un pamplonés con distrofia muscular que lleva más de 20 años en el movimiento de la discapacidad y fue presidente del Cermi Navarra y miembro del Comité Ejecutivo Estatal del Cermi, afronta a sus 63 una nueva aventura y se presenta como número 2 de Sumar al Congreso de los Diputados por su provincia natal
Elecciones 23-JCompromís-Sumar enmendará la Ley Electoral para obligar a los partidos a ir a los debates televisadosLa cabeza de lista de Compromís-Sumar por Valencia a las elecciones generales, Águeda Micó, anunció este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’, que su formación presentará en el Congreso de los Diputados una enmienda a la Loreg para que los partidos que quieran recibir subvenciones públicas tengan que participar en los debates televisados entre candidatos
TribunalesEl TSJG condena al Sergas a indemnizar con 60.000 euros a los padres de una niña que falleció por E. coliEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo Contencioso administrativo de Santiago de Compostela que condenó al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a indemnizar con 60.000 euros a los padres de una menor de tres años que falleció en 2016 en la UCI pediátrica del hospital universitario de A Coruña debido a las complicaciones de una gastroenteritis provocada por la bacteria E. coli
Elecciones 23-JEl PP dice que un debate a cuatro “es trampa” y critica que Sánchez “no acepte un debate a siete”El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, aseguró este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' que un debate a cuatro entre PSOE, PP, Vox y Sumar “es trampa” y criticó que el presidente del Gobierno y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez”, “no acepte un debate a siete” en el que se incluya a Bildu, ERC y PNV
VenezuelaLa Audiencia Nacional rechaza citar a Maduro por el ‘caso Pdvsa’La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón ha rechazado citar a declarar al presidente de Venezuela y expresidente de la Junta Directiva de Pdvsa, Nicolás Maduro, en la causa por presunto blanqueo de capitales de los beneficios ilícitos derivados de las conductas de corrupción cometidas por funcionarios o empleados de la Administración y empresarios del país sudamericano
Medio ambienteRibera califica de “mala señal” que la Eurocámara pueda tumbar la ley de restauración de la naturalezaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, consideró este lunes que sería una “mala señal” que el Pleno del Parlamento Europeo tumbe esta semana la ley de restauración de la naturaleza, que fue rechazada en la Comisión de Medio Ambiente principalmente por el rechazo del Partido Popular Europeo