Infancia3 millones de niños menores de cuatro años se enfrentan cada año a situaciones de adversidad tempranaCada año hay 3 millones de niños en el mundo menores de cuatro años que se encuentran en situaciones de adversidad temprana, según el psiquiatra del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Clínico San Carlos, Diego Figuera. La adversidad temprana es un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos del apego y se produce por cualquier situación desfavorable previa al nacimiento y durante los primeros meses de vida
Educación emocionalSalud Mental España pide una asignatura de educación emocional en el sistema de enseñanzaLa Confederación Salud Mental España reclamó este viernes la implantación en el sistema educativo de una asignatura de educación emocional, con el fin de “dotar a los más jóvenes de las herramientas personales necesarias para afrontar las situaciones complejas de la vida”
Familias adoptivas demandan atención temprana para abordar los trastornos de apego de los menoresLa vicepresidenta de Petales España, Úrsula Martínez, demandó este lunes para las familias adoptivas atención temprana y acompañamiento post adopción para abordar y detectar las consecuencias de los trastornos del vínculo afectivo o apego. La entidad ofrece apoyo y ayuda a familias y niños afectados por este tipo de trastornos y adversidades
Cáncer infantilEl 70% de los niños y adolescentes supervivientes de cáncer desarrollan secuelasEl 70% de los niños y adolescentes supervivientes de cáncer desarrollan secuelas como consecuencia del tratamiento recibido, según afirmó la Sociedad Española de Oncología y Hematología Pediátricas (Sehop) con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional del Niño con Cáncer
Cáncer infantilEl 70% de los niños y adolescentes supervivientes de cáncer desarrollan secuelasEl 70% de los niños y adolescentes supervivientes de cáncer desarrollan secuelas como consecuencia del tratamiento recibido, según afirmó la Sociedad Española de Oncología y Hematología Pediátricas (Sehop) con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional del Niño con Cáncer
VenezuelaEl cardenal Porras (Venezuela) pide “verdad y transparencia” con la polémica entrevista entre Ábalos y Delcy RodríguezEl arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas, el cardenal Baltazar Porras, pidió este martes a la sociedad y los políticos españoles que sean “más conscientes de exigir verdad y transparencia” en casos como la polémica reunión que mantuvo hace unas semanas el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana español, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas
Mutilación genitalLos tratamientos para la mutilación genital femenina cuestan más de 1.200 millones de euros en todo el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que los tratamientos de la mutilación genital femenina cuestan más de 1.200 millones de euros cada año y a nivel global. Este dato se da a conocer en el marco del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina que se conmemora cada 6 de febrero
Comisión Discapacidad SenadoEl Cermi agradece a la presidenta del Senado que se mantenga la Comisión de Discapacidad en la Cámara AltaUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mostró este miércoles su satisfacción a la presidenta del Senado, Pilar Llop, por la decisión de la Cámara Alta de mantener en la nueva legislatura la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad, con carácter permanente y legislativo
La consejera de Salud de Baleares celebra el compromiso del Gobierno regional con la humanizaciónLa consejera de Salud y Consumo de las Islas Baleares, Patricia Gómez, aseguró este jueves que en el Gobierno balear están “muy comprometidos con la humanización para que sea una realidad” y destacó que llevan tiempo trabajando en “distintos proyectos destinados a ello como, por ejemplo, el programa Pacient Actiu en el que han colaborado 142 personas que con su entrega y tiempo han ayudado a otros pacientes de forma eficaz y eficiente”
Esterilizaciones forzosasCermi Mujeres aplaude la iniciativa de CS para erradicar las esterilizaciones forzosas y pide que se apruebe “cuanto antes con el mayor consenso”La Fundación Cermi Mujeres y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebraron este martes que el Grupo Parlamentario de Ciudadanos haya registrado en el Senado una proposición de ley y en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para erradicar las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad, una práctica que sufren sobre todo las mujeres y adolescentes y que esperan que se aprueben “cuanto antes” con el “máximo consenso”
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid incorpora las adicciones en su nuevo Plan de Salud Mental 2020-2023El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentó hoy en el Pleno parlamentario las líneas maestras del Plan de Salud Mental y Adicciones 2020-2023 de la Comunidad de Madrid, que incluirá las adicciones comportamentales o sin sustancia como el juego patológico y el uso problemático de nuevas tecnologías, de forma especial en jóvenes
Ayuso anuncia una nueva Ley de Protección Civil que permitirá a la Comunidad de Madrid personarse en casos de negligencia al volanteLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles en el 'Fórum Europa' la puesta en marcha de una nueva Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias que "permitirá personarnos como acusación particular en los casos de negligencia al volante como los que hemos visto hace poco en la M-50 o en la A-5. De esta forma acompañamos a las familias de las víctimas desde la Administración”
Día NiñoEl Gobierno se compromete a "proteger a todos los niños y niñas" en una declaración institucionalEl Gobierno aprobó este viernes una declaración institucional con motivo de la celebración del Día Universal del Niño y del 30 aniversario de la Convención de la ONU sobre los derechos de la Infancia, donde se destaca que "España debe proteger a los niños y niñas en todo su entorno y contra toda forma de violencia física, mental o moral"
SaludCarcedo anuncia que Sanidad y Educación desarrollan un Plan Estratégico de Salud EscolarLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, anunció este martes que trabaja conjuntamente con el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el desarrollo de un Plan Estratégico de Salud Escolar y Estilos de Vida Saludables, un anuncio que realizó durante el acto de entrega de los XII Premios Estrategia Naos 2018
Medio millón de niños de Sudán del Sur, afectados por las inundacionesLas fuertes lluvias que azotan a Sudán del Sur han provocado que 490.000 niños y niñas necesiten ayuda urgente, por lo que la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, ha impulsado un llamamiento para recaudar 10 millones de dólares (nueve millones de euros) para placar la emergencia y el daño sobre la infancia
Inclusión laboralEl PP se compromete a impulsar una nueva ley de inclusión laboral de personas con discapacidadLa número dos de la lista del PP por Madrid al Congreso de los Diputados para las elecciones del 10 de noviembre, Ana Pastor, expresó este viernes su compromiso con el impulso de un nuevo marco legal de inclusión laboral de personas con discapacidad durante la próxima legislatura, puesto que, según ha explicado, el empleo “es prioritario para” su partido