ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El equipo de campaña del PP cree que el "vuelco" a favor de José María Aznar ya se ha producido en Asturias, Aragón, Murcia y Comunidad Valenciana, de mayoría socialista hasta ahora, y que podría darse en Castilla-La Mancha, aunque en el caso de esta región "no está tan claro", según explicó hoy un alto dirigente de ese partido
ELECCIONES 93. RAJOY (PP) DICE QUE GONZALEZ ESTA "MOLESTO" POR EL APOYO INTERNACIONAL QUE RECIBE AZNAREl vicesecretario de Acción Territorial del P, Mariano Rajoy, calificó hoy en Santander de "estrategia de división" el discurso que Felipe González está utilizando durante la campaña electoral, al tiempo que afirmó que el presidente del Gobierno está "molesto" por los apoyos internacionales que recibe José María Aznar
ELECCIONES 93. PACHECO PROPONE LA SUPRESION DE SUPLICATORIOS PARA PROCESAR A PARLAMENTARIOSEl Partido Andaluz de Progreso (PAP), que hoy celebró su primera convención nacional en un hotel de Benalmádena (Málaga), aprobó por unanimidad el programa con el que concurrirá a las elecciones del próximo 6 de junio, que hace especial hincapié en la regeneración de la vida política y el desarrollo institucional y de las administraciones públicas
LA PARTICIPACION DE HORMAECHEA EN LAS PROXIMAS ELECCIONES PUEDE HACER ARIAS SU SITUACION PROCESALLa participación de Juan Hormaechea en las próximas elecciones generales por la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) puede hacer variar, de salir elegido senador, su situación procesal en el caso que se sigue contra él y otras nueve personas en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria por delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación durante su primer gobierno al frente de la comunidad autónoma
DIMITEN LOS CONSEJEROS DEL GOBIERNO CANTABRO QUE ACOMPAÑARAN A HORMAECHEA EN LAS LISTAS DE UPCAEl Boletin Oficial de Catabria (BOC) publica con fecha de ayer, lunes, tres decretos que recogen las dimisiones de los hasta ahora consejeros del Gobierno Hormaechea, Vicente de la Hera y José Martín Solaeta, los cuales comparecen como número uno y dos de la lista al Congreso por la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA)
CANDIDATURA GARZON. PEDRO J. RAMIREZ Y LEGUINA SE DESCALIFICAN MUTUAMENTE POR LA CANDIDATURA DE GARZONEl programa "Protagonistas" de Onda Cero Radio fue hoy escenario de un duro enfrentamiento entre el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, y el director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez, en l que se intercambiaron descalificaciones, e incluso algún insulto como "necio", en una conversación en la que el periodista dijo que "por vanidad, por ambición, por ánimo de tener un cargo, (la candidatura de Garzón) se trata de un caso muy claro de travestismo"."
"CASO FILESA". PERFIL DE LOS 14 MAGISTRADOS DE LA SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPREMOLos 14 magistrados que ayer acordaron posponer la decisión sobre la competencia del Tribunal Supremo en las causas abiertas contra aforados hasta después de las elecciones, son en su mayoría juristas con más de 20 años de ejercicio de su profesión o, en caso contrario, hombres que accedieron a la Sala Segunda a través del denominado "cuarto turno", que distingue a los juristas de "reconocido prestigio"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, anunció hoy su decisión de encargarse directamente del informe que debe elaborar la Fiscalía del Tribunal Constitucional sobre la admisión o no a trámite de los recursos de amparo presentados por los diputados
CASO FILESA. SALA DICE QUE LA DECISION DE BARBERO DE NO INCULPARLO HA HECHO INCREMENTAR SU TRANQUILIDAD Y SU CONFIANZA EN LA JUSTICIAEl senador y secretario de organización del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Josep Maria Sala, declaró hoy que la decisión del juez Marino Barbero de no inculparlo por el 'caso Filesa' le ha hecho incrementar su tranquilidad y su confianza en el poder judicial. El primer secretario del PSC, Raimon Obiols, dijo que la actitud del magistrado demuestra que Sala ha sido acusado injustamente en relación al caso
"CASO FILESA". EL SUPREMO RECHAZA EL RECURSO DEL PP CONTRA EL AUTO QUE INSTABA A BARBERO A PEDIR LOS SUPLICATORIOSLa Sala Segunda del Tribunal Supremo desestimó hoy íntegramente el recurso de súplica presentadopor el abogado del PP, personado en el sumario del "caso Filesa", contra el auto de este tribunal del pasado 25 de marzo, que instaba a Marino Barbero a que acordase sin demora si procede o no pedir los suplicatorios de los parlamentarios socialistas querellados, Carlos Navarro y Josep Maria Sala
"CASO FILESA".- EL SUPREMO RECHAZA EL RECURSO DEL PP CONTRA EL AUTO QUE INSTABA A BARBERO A PEDIR LOS SUPLICATORIOSLa Sala Segunda del Tribunal Supremo rechazó hoy el recurso de súplica presentado por el abogado del PP, personado en el sumario del "caso Filesa", contra el auto de esta sala del pasado 25 de marzo, que instaba a Marino arbero a que acordase sin demora si procede o no pedir los suplicatorios de los parlamentarios socialistas querellados, Carlos Navarro y Josep Maria Sala