EL PSOE CELEBRA UN DBATE SOBRE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORESEl PSOE ha organizado para los días 29 y 30 de junio unas jornadas de trabajo ante la reciente crisis alimentaria vivida en España como consecuencia de la enfermedad de las "vacas locas", que a juicio de los socialistas ha puesto en evidencia la escasa capacidad de reacción de las distintas administraciones ante este tipo de situaciones, así como la carencia de organismos e instrumentos eficaces para prevenirlas y atajarlas
MADRID. LA COMUNIDAD REVITALIZARA EL SECTOR CARNICO A TRAVES DE UN PROGRAMA DE AYUDASLa Comunidad de Madrid (CAM) ha puesto en marcha un programa de ayudas dirigido a las pymes para dinamizar la actividad comercial en el sector cárnico y, de este modo, paliar los efectos derivados de la disminución de ventas provocada por el "mal de as vacas locas"
DEBATE NACION. AZNAR ABRE LA SESION CON ELOGIOS A ZAPATERO POR SU CAPACIDAD DE PACTOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, abrió hoy el Debate sobre el Estado de la Nación con elogios al "sentido de la responsabilidad" del PSOE en materias "de singular importancia", como el terrorismo y la reforma de la Justicia. "Les manifiesto que nuestra disposición a dialogar sobre los grandes temas de Estado seguirá siendo la misma", avirtió
EL PSOE ABRE UN DEBATE SOBRE EL CONSUMO Y LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORESEl PSO ha organizado para los días 29 y 30 de junio unas jornadas de trabajo ante la reciente crisis alimentaria vivida en España, como consecuencia de la llamada enfermedad de las vacas locas, que ha venido a evidenciar la falta de capacidad de reacción de las distintas administraciones en nuestro país ante este tipo de situaciones, así como la carencia de organismos e instrumentos eficaces para prevenirlas y atajarlas, cuando se presentan
PESTE PORCINA. COAG CIFRA EN 1.000 MILLONES LAS PERDIDAS OCASIONADAS POR LA PESTELa Coordinadora de Organizacioes de Agricultores y Ganaderos (Coag) cifró hoy en 1.000 millones (6,01 millones de euros) las pérdidas ocasionadas por la actual crisis de la peste porcina, según informó hoy en Madrid el responsable de ganadería de COAG, Andoni García Arriola
PENSIONES. EL GOBIERNO ESTUDIA ELEVAR EL FONDO DE RESERVA POR ENCIMA DE LOS 200.000 MILLONES ESTE AÑOEl Gobierno estudia elevar la cuantía que se destinará este año al fondo de reserva de la Seguridad Social, de manera qu este "colchón" para épocas de "vacas flacas" contaría con más de 200.000 millones de pesetas, por encima de los 190.000 inicialmente previstos, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo
FIEBRE AFTOSA. TRES GANADEROS BRITANICOS SE SUICIDAN POR LA RUINA QUE LES PROVOCO LA FIEBRE AFTOSATres ganaderos británicos se han suicidado en las últimas semanas al no poder hacer frente a la ruina económica que les supuso la crisis alimentaria provocada por el brote de fiebre aftosa, qe se suma a la anterior crisis de las "vacas locas", según informa hoy el diario londinense "The Guardian"
PESTE PORCINA. UPA PIDE EXTREMAR LOS CONTROLES A LOS TRATANTES QUE ABASTECEN A LAS GRANDES EXPLOTACIONESEl secretario general de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Román Santalla, exigió hoy a la Administración que extreme los controles sobre "los tratantes" que abastecen a las grandes explotaciones de porcino, ya que los brotes de peste porcina no suelen aparecer en pequeñas granjas familiares
LA POBLACION DE BUITRE LEONADO, AMENAZADA POR LAS "VACAS LOCAS" Y POR LOS VENENOSEl importante crecimiento experimentado por la población de buitres leonados en la Península Ibérica desde 1989 puede verse notablemente afectado por la criis de las "vacas locas" y por los venenos que ingieren a veces estos animales, según informó hoy en rueda de prensa Alvaro Camiña, coordinador del grupo de trabajo de Rapaces Ibéricas de SEO/BirdLife
EL BUITRE LEONADO VE AMENAZADA SU UPERVIVENCIA POR LAS MEDIDAS DE PREVENCION DE LAS "VACAS LOCAS"El buitre leonado, especie de la que España concentra el 95 por ciento de todos los ejemplares del continente europeo, con un censo de más de 17.000 parejas reproductoras en 1999, está amenazado por las medidas preventivas contra la enfermedad de las "vacas locas", que ordenan la recogida y destrucción de todos los cadáveres de bovinos