PandemiaAmpliaciónLa Moncloa aconseja ir “paso a paso” antes de intervenir Madrid porque no puede "sustituir a otro gobierno”El Gobierno de España justificó este martes que no haya intervenido todavía la Comunidad de Madrid para adoptar mayores restricciones contra la pandemia de Covid-19 y pidió tiempo para “ir trabajando paso a paso” antes de emprender decisiones que corresponden al gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso, porque no puede "un gobierno sustituir a otro gobierno”
PandemiaAvanceLa Moncloa insiste a Ayuso en adoptar medidas “más decididas, más contundentes y más ejecutivas” contra la Covid-19El Gobierno de España insistió este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en que debe aprobar medidas “más decididas, más contundentes y más ejecutivas” contra el incremento de casos de Covid-19 en la región y confió en que pueda alcanzarse un acuerdo para ello entre ambas administraciones “en la mayor brevedad posible”
ReconocimientoAvanceEl Gobierno añade el nombre de Clara Campoamor a la estación de ChamartínEl Consejo de Ministros inició este martes los trámites para que la estación de ferrocarril Madrid-Chamartín incluya también el nombre de Clara Campoamor, como un reconocimiento a la parlamentaria española pionera en la lucha por las libertades en España, especialmente de las mujeres
TeletrabajoEl Gobierno aprueba el teletrabajo en administraciones públicas, que beneficiará a 2,5 millones de empleadosEl Consejo de Ministros aprobó este martes la regulación del teletrabajo para los empleados del sector público, que va a beneficiar a casi 2,5 millones de personas de todas las administraciones públicas, al tratarse de una “norma básica” y a la vez “pionera” gracias al “consenso” con comunidades autónomas, ayuntamientos y sindicatos
ViviendaEl Gobierno prorroga hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios y de subidas en el alquilerEl Consejo de Ministros ha aprobado prorrogar hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios por motivos económicos y la de subidas en el precio del alquiler, así como la obligación de que los grandes tenedores de pisos tengan que facilitar a sus inquilinos una quita o bien una reestructuración de la deuda
FarmaciasLos farmacéuticos califican de "muy buena noticia" que Madrid estudie hacer test de antígenos en farmaciasEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, calificó este martes de "muy buena noticia" que la Comunidad de Madrid estudie la posibilidad de hacer test de antígenos para detectar la Covid-19 en las farmacias de la región, tal y como lo apuntó ayer la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso
PresidenciasEl Pleno del CGPJ decidirá el miércoles las presidencias de tres Salas del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y votará el próximo miércoles 30 las presidencias de tres Salas del Tribunal Supremo: la Tercera, vacante por la finalización este mes del mandato de Luis María Díez-Picazo; además de la Cuarta y la Quinta, cuyos titulares Jesús Gullón y Ángel Calderón, respectivamente, se jubilaron el pasado mes de junio
Nueve de cada diez jóvenes con trastorno por adversidad temprana están en paroEl 90% de los jóvenes con trastorno por adversidad temprana que forman parte de Petales Madrid están en situación de desempleo, según declaró la presidenta de esta entidad, Úrsula Martínez, durante un encuentro sobre vida independiente e integración sociolaboral de este colectivo organizado junto a la agencia Servimedia
Desarrollo sostenibleBegoña Gómez llama a las pymes a involucrarse en la transformación social y recomienda como "aliado perfecto" al Grupo Social ONCELa transformación social es un reto que no sólo debe implicar a las administraciones públicas y a las grandes multinacionales. También debe involucrar a las pequeñas y medianas empresas, que "no tienen departamentos" con empleados especializados en sostenibilidad pero que pueden tener una "influencia directa" en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con un pequeño "giro organizacional"
DiscapacidadSonsoles Conde, exconcursante de Masterchef: “La televisión enfoca la discapacidad desde la pena y la telemendicidad”La exconcursante de Masterchef (RTVE) Sonsoles Conde, que se desplaza en silla de ruedas por un accidente de tráfico sufrido en 2001, defiende un nuevo enfoque de la discapacidad en la televisión. A su juicio, los testimonios e historias se están transmitiendo “desde la pena o la telemendicidad” y aboga por “normalizar” la discapacidad en el mundo audiovisual
FarmacéuticosEspaña se tiñe de verde este fin de semana para homenajear a los farmacéuticosCerca de 100 edificios emblemáticos de toda España, entre ellos el Congreso de los Diputados y la fuente de Cibeles en Madrid, lucirán de verde este fin de semana para reconocer la labor de los farmacéuticos, quienes demandan un papel más activo en el Sistema Nacional de Salud
SolidaridadÚltimos días para inscribirse en la IV Carrera virtual solidaria por la educación financiera y la inclusiónFundación ONCE y la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef) organizan la Carrera solidaria por la educación financiera y la inclusión, que tendrá lugar de forma virtual desde este domingo, 27 de septiembre, hasta el 4 de octubre. El plazo de inscripción finaliza el próximo 30 de septiembre
VenezuelaGonzález Laya relevará al embajador de España en VenezuelaLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha decidido relevar al embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, quien fue nombrado para ese cargo en 2017 durante el Gobierno presidido por Mariano Rajoy
Financiación autonómicaEl Fondo de Financiación autonómica para el cuarto trimestre asciende a 4.633 millonesEl Gobierno, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae), acordó este viernes asignar a las comunidades autónomas para el cuarto trimestre de 2020 un total de 4.633,42 millones de euros con cargo al Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas
MadridMadrid ultima el traslado de pacientes Covid a la sanidad privadaLa Comunidad está negociando con la Asociación de Hospitales Privados de Madrid un convenio para poder trasladar de forma "inminente" pacientes Covid a la sanidad privada ante la situación de colapso que sufre la pública tras esta segunda ola de la pandemia, según confirmaron a Servimedia fuentes sanitarias