Búsqueda

  • EXTREMADURA COMERCIALIZARA PRODUCTOS TIPICOS EN RUSIA A PARTIR DE MARZO La empresa "Ruso-extremeña de Exportaciones" inaugurará en Moscú en marzo del próximo año un pabellón para exponer de forma permanente productos extremeños, aunque su objetivo principal será servir de canal exportador de esos prodctos hacia Rusia y otros países de la Confederación de Estados Independientes (CEI), según informó el presidente de la compañía Juan Francisco Rangel Noticia pública
  • INDUSTRIA HABILITA 66.303 MILLONES PARA APOYAR LA TECNOLOGIA, LA SEGURIDAD Y LA CALIDAD INDUSTRIAL El Ministerio de Industria y Energía ha habilitado 66.303 millones de pesetas para apoyar a la tecnología, la seguridad y la calidad industrial en el período 1997-99, según informa el boletín "Notcias CDTI" Noticia pública
  • FAMOSA PREVE FACTURAR 21.000 MILLONES DE PESETAS EN 1996, UN 5% MAS QUE EL PASADO AÑO La primera empresa española fabricante de muñecas, Famosa prevé facturar en el conjunto del año un total de alrededor de 21.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 5%, según datos facilitadas a Servimedia por un portavoz de la empresa Noticia pública
  • LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE MEJORO UN 33% EN OCTUBRE Y UN 225% EN LO QUE VA DE AÑO, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA El pasado mes de octubre la balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un superávit de 121.900 millones de pesetas, frente alos 91.600 millones del mismo mes de 1995, lo que supone un aumento del 33%, según datos facilitados hoy por el Banco de España Noticia pública
  • LA ECONOMIA CATALANA CRECERA ESTE AÑO UN 2,1%, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA La economía catalana crecerá un 2,1% cuando acabe este año, después de varios trimestres a la baja, frente al 3,5% del año anterior, según explicó hoy el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Antoni Negre, durante la presentación del informe d coyuntura económica correspondiente a los meses de septiembre y octubre Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION CAE MAS DE UN 3% EN 1996, SEGUN LA PATRONAL DE CEMENTO La actividad de la construcción experimentará este año un descenso ligeramente superior al 3%, como consecuencia de la caída de la licitación en el primer semestre del año, según aseguró hoy Rafael Fernández, presidente de Oficemen (Agrupación de Fabricantes de Cemento de España) Noticia pública
  • AZNAR DESTACA EN EL CONGRESO LOS LOGROS DE LA CUMBRE DE DUBLIN Y DICE QUE LA UNION MONETARIA ESTA CONSOLIDADA El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy en el Congreso que la reciente Cumbre de Dublín ha sido un éxito porque ha quedado patente que la unión monetaria es cada vez más un proyecto "más consolidado" y porque ha servido de marco para la consecución de importantes compromisos en materia de lucha contra el terrorismo y la criminalidad organizada Noticia pública
  • AZNAR AFIRMA QUE EL GOBIERNO ESTA "DECIDIDO A REMOVER" LOS OBSTACULOS QUE IMPIDEN LA CREACION DE EMPLEO El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó esta tarde que su Ejecutivo está "firmemente decidido a remover los obstáculos" que impiden el aumento de las contrataciones laborales, y advirtió a empresarios y sindicatos, n referencia a una posible reforma laboral, que esa decisión "va a requerir el esfuerzo de todos" Noticia pública
  • ECONOMIA AFIRMA QUE LOS DATOS SOBRE CRECIMIENTO ECONOMICO CONFIRMAN QUE LA RECUPERACION SE CONSOLIDA El Ministerio de Economía y Hacienda afirmó hoy que los datos de la Contabilidad Nacional, que muestran que el PIB creció un 2,2% en el tercer trimestre del año, confirman "la consolidación de la recuperación económica" y permiten augurar una intensificación el crecimiento en los próximos meses Noticia pública
  • EL PIB CRECIO UN 2,2% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO El Producto Interior Bruto (PIB) registró en el tercer trimestre del año un crecimiento interanual del 2,2%, según datos de la Contabilidad Nacional facilitados hoy por la Presidencia del Gobierno. La tasa de variacin intertrimestral se ha situado en el 0,6% Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE MUEBLES AUMENTAN UN 18,4% HASTA SEPTIEMBRE Las exportaciones de muebles fabricados en España se han situado en los nueve primeros meses de año en 114.000 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 18,4% sobre el mismo periodo del año anterior, según informó hoy la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 12,1% EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES El déficit comercial en los diez primeros meses del año se situó en 2,2 billones de pesetas, lo que supone una rebaja del 12,1% sobre la misma fecha del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • JESMAR FACTURARA 4.200 MILLONES EN 1996, UN 6% MENOS QUE EN 1995 La fabricante de muñecas española Jesmar prevé facturar en el conjunto del año 199 unos 4.200 millones de pesetas, una cifra algo inferior a la de 1995, que se acercó a los 4.500 millones de pesetas, según datos facilitados por Ernesto Juan Pérez, director comercial de la compañía Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CRECERAN ENTRE UN 1,5 Y UN 3% EN 1997, SEGUN ANFAC Las ventas de coches crecerán el próximo año entre un 1,5% y un 3%, hasta situase en unos 920.000-930.000 automóviles, según previsiones del presidente de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac, Juan José Sanz, que no es muy optimista y cree que el mercado español sólo crecerá "un poco" Noticia pública
  • LAS BODEGAS DE MARCOS EGUIZABAL ACABARAN EL AÑO CON 6.000 MILLONES DE FACTURACION El Grupo de Bodegas de Marcos Eguizábal, exportador de vinos de Rioja, cerrará el ejercicio de 1996 por encima de los 6.000 millones de pesetas, lo que supondrá un incremento de casi el 10% respecto al año anterior, según informó hoy la empresa Noticia pública
  • CONFEMETAL RECLAMA UNA REFORMA URGENTE DEL MERCADO DE TRABAJO La patronal de empresas del sector del metal (Confemetal) augura para 1997 una favorable eolución de las empresas, en general, y del sector del metal, en concreto, pero siempre que se profundice en reformas estructurales como la del mercado de trabajo y otras Noticia pública
  • DESARTICULADA UNA RED INTERNACIONAL QUE 'BLANQUEO' 30.000 MILLONES DE LA DROGA La Policía ha desarticulado una organización internacional de blanqueo de capitales que en los últimos tres años había 'avado' más de 30.000 millones de pesetas de procedencia ilicita, fundamentalmente del tráfico de hachís Noticia pública
  • LOS FRESEROS DE HUELVA AUGURAN UNA CAMPAÑA INFERIOR A LA DEL AÑO PASADO A CAUSA DE LAS INUNDACIONES La producción fresera de la próxima temporada en la provincia de Huelva será notablemente inferior a la de la última campaña, debido a los efectos de las inundaciones, según advirtió el gerente de la organización Freshuelva, Lenardo López Reyes, recientemente elegido en este cargo Noticia pública
  • AZNAR: "LA CREDIBILIDAD E NUESTRA ECONOMIA ES MUY AMPLIA" El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy en el Congreso, sobre del estado de la economía española y de las perspectivas para el próximo año, que "la credibilidad interna y exterior de nuestra economía y de las medidas políticas del Gobierno es muy amplia" Noticia pública
  • ENTRE 500.000 Y 800.000 NIÑOS TRABAJAN EN ESPAÑA Entre 500.000 y 800.000 niños menores de 16 años trabajan en España, según afirmó hoy en Madrid la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómz, durante la presentación del Informe sobre el Estado Mundial de la Infancia de la Unicef, dedicado este año al trabajo infantil Noticia pública
  • LOS REYES INAUGURAN EN CORDOBA EL GASODUCTO MAGREB-EUROPA Los reyes don Juan Carlos y doña Sofía inauguraron hoy el gasoducto Magreb-Europa en el Palacio de Congresos de Córdoba, con la presencia de los ministros de Energía o Asuntos Exteriores de Argelia, Marruecos, Portugal y España, además del vicepresidente de la Comisión Europea, Manuel Marín, y otros 300 invitados de los distintos países implicados Noticia pública
  • EL IEE DEMANDA AL GOBIERNO UN CALENDARIO CONCRETO DE REFORMAS ESTRUCTURALES El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha demandado hoy al Gobierno un calendario y un programa concretos para que se lleven a cabo las reformas estructurales que necesita la economía española. El presidente de esta institución, Arturo Gil, aseguró que todas estas meddas deben estar aprobadas en los tres o cuatro primeros meses del año próximo, aunque la aplicación de alguna de ellas pueda retrasarse en función del proceso que se establezca Noticia pública
  • EL NUMERO DE FRAUDES CONTRA EL PRESUPUESTO COMUNITARIO AUMENTO UN 15% EN 1995 Los esados miembros de la Unión Europea (UE) denunciaron a lo largo de 1995 un total de 4.758 casos de fraude contra el presupuesto comunitario, un 15% más que el año anterior. La cuantía de estas acciones irregulares ascendió a 1.146 millones de ecus (unos 185.650 millones de pesetas), según datos de la Comisión Europea Noticia pública
  • EL GOBIERNO RECOMIENDA SUBIDAS SALARIALES DE ALREDEDOR DEL 2,6% PARA 1997 El Gobierno confía en que este año la inflación será del 3,4% (una décima menos del objetivo oficial) y del 2,6% para el año próximo, aunque advierte que para lograr este objeivo será necesario que las subidas salariales pactadas en los convenios colectivos para 1997 estén también "en torno" al 2,6% Noticia pública
  • JUGUETES. MOLTO PREVE FACTURAR ESTE AÑO 2.000 MILLONES DE PESETAS El fabricante de juguetes Moltó prevé facturar este año cerca de 2.000 millones de pesetas, lo que representa un aumento con respecto a 1995 cercano al 17% según datos facilitados hoy por Pedro Moltó, presidente de la empresa Noticia pública