Toros. El PP pedirá mañana en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés CulturalEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá mañana, miércoles, al Gobierno, a través de una moción, que declare las corridas de toros Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirlas en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional
Malo de Molina apunta a la reestructuración financiera, la reforma laboral y las pensiones como base de la recuperaciónEl director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, afirmó este lunes que la estrategia de consolidación fiscal y las reformas estructurales del sistema financiero -con la reestructuración de las cajas de ahorro-, del mercado laboral y de las pensiones, entre otras, son las que "han permitido remontar la situación crítica" de la economía española
El Fondo de Reserva seguirá invirtiendo en deuda pública a pesar de la rebaja del ratingEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, tildó este lunes de "ridículo" y "absurdo" decir que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social no puede comprar deuda pública española tras la rebaja de rating por parte de la agencia Moody's desde AAA a Aa1 "con perspectiva estable"
El PP pedirá en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés CulturalEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá este miércoles al Gobierno a través de una moción que declare las corridas de toros como Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirla en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional
Presupuestos. El PP exige que se haga público el pacto PSOE-PNV, "que sólo beneficia a Zapatero"El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, exigió hoy al Gobierno que el pacto entre el PSOE y el PNV para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2011 "sea público y que todos los españoles sepan lo que les va a costar adicionalmente a sus impuestos que Zapatero siga siendo presidente del Gobierno un año más”, dado que a su juicio el acuerdo sólo beneficia a este último
Presupuestos. Pujalte (PP): “Tienen más trampas que una película de chinos”El Grupo Parlamentario Popular del Congreso considera que los Presupuestos Generales del Estado de 2011 “tienen más trampas que una película de chinos”, demuestran que el Gobierno “se entrega a pagar los intereses de la deuda” y reflejan “la cara más antisocial” del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero
Toros. El PP pedirá en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés CulturalEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá el próximo miércoles al Gobierno, a través de una moción, que declare las corridas de toros Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirlas en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional
Moody's rebaja la calificación de la deuda españolaLa agencia de calificación Moody's ha decidido rebajar la calificación de la deuda española y del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), en los dos casos desde AAA a Aa1 "con perspectiva estable"
Presupuestos. Los PGE de 2011 llegan hoy al CongresoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, entregará hoy en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, con el fin de que comience la tramitación parlamentaria de los mismos
Presupuestos. Los PGE de 2011 llegan mañana al CongresoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, entregará mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, con el fin de que comience la tramitación parlamentaria de los mismos
Madrid. Las empresas de limpieza de la capital pagarán la nómina de septiembre a sus trabajadoresLa Asociación de Empresas de Limpieza Pública (Aselip) ha comunicado este martes a los sindicatos UGT y CCOO que abonarán la nómina de sus trabajadores en el mes de septiembre, tras mantener una reunión con el Ayuntamiento de Madrid, según informó la Federación de Servicios Públicos de UGT-Madrid
Madrid. Lissavetzky quiere recuperar "el espíritu" y el modelo de los gobiernos de Tierno Galván y BarrancoEl secretario de Estado para el Deporte y candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, aseguró este lunes que la alternancia de gobierno no sólo es buena en la ciudad de Madrid, sino "necesaria", y expresó su deseo de recuperar "el espíritu" y "el modelo" de los gobiernos socialistas de 1979 a 1989 (los de Enrique Tierno Galván y Juan Barranco)
Presupuestos. Los PGE de 2011 llegan el jueves al CongresoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, entregará el jueves 30 de septiembre en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 para que comience la tramitación parlamentaria de los mismos
AmpliaciónEl Gobierno aprueba el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011. Son los presupuestos de la "recuperación, estabilidad y confianza", explicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega
Madrid. Tomás Gómez trabajará el día de la huelga generalEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, declaró hoy en el Fórum Europa que el 29 de septiembre, día en el que los sindicatos UGT y CCOO han convocado una huelga general contra diferentes medidas adoptadas por el Gobierno, "trabajaré", ya que “soy del PSOE, partido que sostiene el Ejecutivo, y apoyo estas medidas”
Presupuestos. Castilla y León exige al Gobierno 200 millones para cubrir la educación y sanidadLa Junta de Castilla y León exigió hoy, a unas semanas de la presentación de las cuentas de 2011, que se le paguen “al menos” 200 millones de euros del modelo de financiación porque con los actuales fondos comunicados por parte del Ministerio de Economía y Hacienda, no se cubre la educación y la sanidad, cuyo presupuesto supera los 5.000 millones