Búsqueda

  • LA INDUSTRIA DE 'TELECOS' REDUJO UN 3% SU EMPLEO EN 1995 La industria española de telecomunicaciones registró en 1995 una caída en el empleo del 2,85%, lo que supuso generar más de 1.000 paados, según un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que sin embargo califica al sector como "uno de los más dinámicos de los últimos y próximos años" Noticia pública
  • EMPRESARIOS ESPAÑOLES VIAJAN A MARRUECOS Y COLOMBIA PARA ESTRECHAR LAZOS COMERCIALES Dos grupos de empresrios españoles viajarán a Marruecos y Colombia en los próximos días para tratar de estrechar relaciones comerciales con ambos países, según informaron Fomento de Trabajo, la patronal catalana y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid Noticia pública
  • ROMITI (FIAT): NO BASTA CON RECORTES PARA LLEGAR A LA UEM El presidente de la multinacional Fiat, Cesare Romiti, afirmó hoy en Madrid que no basta con un aumento de los impuestos y un recorte indiscriminado de losgastos, para alcanzar la Unión Económica y Monetaria (UEM) europea. También reclamó un Gobierno conjunto de la economía capaz de ejecutar programas europeos en sectores estratégicos Noticia pública
  • AMPER AUMENTA UN 48% SU BENEFICIO NETO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES El Grupo Amper registró un beneficio neto de 3.046 millones de pesetas entre enero y septiembre de este año, lo que supone un aumento del 48% repecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado la propia compañía Noticia pública
  • EL FACTORING CREIO UN 18,04% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Las empresas españolas de factoring facturaron 460.845 millones e psetas durante el primer semestre del año, lo que supone un aumento del volumen de negocio del 18,04% en relación al mismo período del año anterior, según datos facilitados por la Federación Europea de Factoring Noticia pública
  • PUJOL CALIFICA DE JUSTO EL MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA El presidente catalán, Jordi Pujol, calificó hoy de "justo" el modelo de financiación autonómica, aprobado entre el Gobierno central y la mayoría de las autonomías, al tiempo que descartó que la región andaluza vaya a salir perjudicada del mismo como ha asegurado la Junta de Andalucía Noticia pública
  • LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE REGISTRABA 136.300 MILLONES DE SUPERAVIT A FINALES DE AGOSTO La balanza de pagos por cuenta corriente registraba un superávit de136.300 millones de pesetas a finales del mes de agosto, frente a un déficit de 94.900 millones del mismo período del año anterior, según datos facilitados hoy por el Banco de España Noticia pública
  • ROJO AFIRMA QUE LA INFLACION ESTA EN UNA SITUACION DELICADA Y QUE EL PRESUPUESTO ES COHERENTE CON LOS OBJETIVOS DE MAASTRICHT El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, señaó hoy que el proceso de reducción de la inflación está en "una situación delicada" en una comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, en la que también calificó los Presupuestos del Estado para 1997 como coherentes con el objetivo de déficit público de Maastricht Noticia pública
  • IMPORTANTE DESCENSO EN LA COSECHA DE CEREZAS DEL VALLE DEL JERTE Un total de 11.900.000 kilos de cerezas han sido recogidos en el valle cacereño del Jerte duante la última campaña, según el balance realizado por la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, lo que supone un importante descenso con respecto a 1995, campaña en la que se recogieron 17.500.000 kilos Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AGROALIMENTARIO MEJORA EN 40.000 MILLONES EN JULIO El déficit comercial del sector agroalimentario acumulado desde enero a julio se situó en 173.22millones de pesetas, lo que supone una mejora de 40.357 millones sobre el primer semestre del año, según datos facilitados hoy por la FIAB (Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas) Noticia pública
  • EL NUMERO DE EMPRESAS QUE FACTURAN MAS DE MIL MILLONES SUBE UN 14% EN 1995 El número total de empresas que facturan más de 1.000 millones de pesetas aumentó un 14% en 1995 con respecto al año anterior, según se desprende del estudio realizado por la empresa de información comercial Dun and Bradstreet sobre las 50.510 principales empresas españolas Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS MEJORA UN 1,3% EN LOS SIETE PRIMEROS MESES La competitividad por precio de las exportaciones españolas frente al resto de países de la OCDE experimentó una mejora del 1,3% en los siete primeros meses del año respecto a finales de 1995, debido a una igera depreciación de la peseta en relación al resto de divisas Noticia pública
  • EL SECTOR DEL AUTOMOVIL MEJORO UN 19 POR CIEN SU SALDO COMERCIAL EN EL PRIMER SEMESTRE El sector del automóvil registró una saldo comercial favorable en 376.259 millones de pesetas en el primer semestre de este año, lo que supone una mejoría del 19,3 por ciento respecto al mismo periodo de 1995, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA FACTURA ENERGETICA SE ENCARECIO EN 77.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE La factura energética se encareció durante el primer semestre de este año en 77.000 millones de pesetas en relación al mismo periodo de 1995, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo accso Servimedia Noticia pública
  • EL ICEX YA EST EN INTERNET El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ofrece información para facilitar la intenacionalización de las empresas españolas a través de Internet desde el pasado mes de julio, según informó el propio organismo Noticia pública
  • EL PIB CRECIO UN 1,9% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN EL INE El Producto Interior Bruto (PIB) creció en el segundo trimestre de este año un 1,9% respecto al mismo período del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el primer trimestre de 1996, el crecimiento fue del 2% Noticia pública
  • ARAGONESAS INVERTIRA 1.200 MILLONES PARA INSTALAR UNA PLANTA QUIMICA EN PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA) Energía e Industrias Aragonesas SA ha aprobado realizar un inversión de 1.200 millones de pesetas para la construcción de una nueva planta para la fabricación de 1,2 dicloroetano (EDC) en su fábrica de Palos de la Frontera (Huelva), con capacidad para producir 100.000 toneladas anuales de este compuesto, mediante el proceso de cloración directa Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECERAN UN 5,9% EN 1996 Las exportaciones españolas de bienes durante 1996 experimentarán un crecimiento del 5,9%, lo que supone una desaceleración sbre el año pasado, en el que se incrementaron un 9,9%, según las previsiones de la Comisión Europea Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 6,1% A FINALES DE JULIO POR EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES El déficit comercial generado en el mes de jlio ha sido de 222.200 millones de pesetas, lo que supone una reducción del 6,3% sobre el mismo mes del año pasado y sitúa el déficit acumulado de los primeros siete meses de 1996 en 1,55 billones, un 6,1% menor, según informó hoy el Ministerio de Economía Noticia pública
  • NARANJAS. LA APERTURA DEL MERCADO JAPONES A LA NARANJA ESPAÑOLA ENSOMBRECIDA POR LA CAIDA DE LA COSECHA Los agricultores valencianos recibieron hoy "esperanzados" la noticia de la apertura del mercado japonés a la naranja española, si bien manifestaron que las exportaciones esta campaña no podrán ser altas ya que la cosecha prevista es un 20% inferior a la de un año normal Noticia pública
  • LOS ASCENSORES MUEVEN UN NEGOCIO DE 162.000 MILLONES EN ESPAÑA El negocio de ascensores movió en España un negocio de 162.000 millones de pesetas durante 1995, según un estudio realizado por la empresa de análisis sectoriales DBK sobre las 20 compañías líeres del sector, al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • CAEN UN 12,8% LAS EXPORTACIONES DE CITRICOS EN ESTA CAMPAÑA En la campaña 95/96 la exportación de cítricos se ha situado en 5.005.600 toneladas, con un descenso del 12,8% sobre el ejercicio anterior, debido a la reducción de la cosecha por las condiciones eteorológicas y al deterioro de su calidad, según las primeras estimaciones de la Secretaría de Estado de Comercio Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA MEJORO UN 1,3 POR CIEN EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO La competitividad exterior de la economía españolaen relación a los demás países de la OCDE mejoró un 1,3 por ciento entre enero y julio de este año, según el último Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC) elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pymes, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ERICSSON CONCENTRA EN ZAMUDIO (VIZCAYA) LA FABRICACION DE TELEFONOS MOVILES ANALOGICOS El grupo sueco Ericsson concentrará la fabricación de teléfonos móviles de tecnología analógica para todo el consorcio en el Parque Tecnológico de Zamudio (Vizcaya), dentro del complejo industrial Ericsson-Indelec Noticia pública
  • CRECE UN 11% LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL PRIMER SEMESTRE La exportación española de frutas y hortalizas se elevó a 464.568 millones de pesetas en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 11% con relación al mismo periodo de 1995, según datos de la Dirección General de Aduanas facilitados por FEPEX(Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas) Noticia pública