EL GOBIERNO DESTINARA 270 MILLONES AUALES A LA ALTA INSPECCION DE EDUCACION EN LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl Pleno del Senado ha aprobado hoy una moción por la que exige al Gobierno que provea a la Alta Inspección de Educación en las Comunidades Autónomas de los recursos necesarios para que esta institución pueda ejercer sus funciones según la normativa vigente, recursos valorados en 270 millones de pesetas anuales
EL GOBIERNO HARA UNA CAMPAÑA DE DIFUSION DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UEEl pleno del Senado aprobó hoy una moción del Grupo Popular que insta al Gobierno a realizar una campaña de difusión en toda España, valorada en 100 milones de pesetas, de a Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, cuya proclamación tuvo lugar en la Cumbre de Niza
SINTEL. IU Y CCOO PIDEN AL GOBIERNO QUE CUMPLA EL MANDATO PARLAMENTARIO Y SOLUCIONE EL CONFLICTOIzquierda Unida y la Federación Minerometalúrgica de CCOO mostraron hoy su satisfacción ante la moción aprobada ayer por mayoría en el Congreso de los Diputados en apoyo a los trabajadores de Sintel y pidieron al Gobierno que cumpla con el mandato arlamentario solucionando el conflicto que mantiene a los ex empleados de esta compañía acampados en el madrileño Paseo de la Castellana desde enero pasado
EL PP PIDE MAS MEDIOS PARA LA ALTA INSPECCION EDUCATIVAEl PP presentará una moción en el Senado para dotar de más medios a la Alta Inspección del Ministerio de Educación en las comunidades autónomas, con el fin de lograr una adecuada vertebración del sistema público de enseñanza en todo el Estado
EL PSOE EXIGE AL PP QUE NO SE ALIE CON UN CONCEJAL INDEPEDENTISTA N UN MUNICIPIO DE LANZAROTE PARA QUITARLES LA ALCALDIAEl secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, pidió hoy a la dirección del PP que frene la moción de censura que está previsto debatir mañana contra el alcalde socialista del municpio de Tinajo (Lanzarote), que cuenta con el apoyo del PP, Coalición Canaria y la denominada Agrupación de Vecinos por Tinajo (AVT), una formación que no reconoce la Constitución
EMPLEO. CIU PROPONE MENOS COTIZACIONES EN LOS CONTRATOS FIJOS CON SALARIOS BAJOSCiU ha presentado en el Congreso de los Diputados una moción en la que solicita al Gobiern que estudie la viabilidad económica de reducir las cotizaciones sociales de los contratos indefinidos con salarios inferiores a 1,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional
MALOS TRATOS. EL PSOE ACHACA A LA PASIVIDAD DEL GOBIERNO LA REPETICION DE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESEl Grupo Socialista del Congreso interpelará próximamente al Gobierno acerca de los últimos acontecimientos que han puesto en riesgo, a su juicio, la libertad de las mujres en todos los ámbitos. Estos hechos son, para el PSOE, la consecuencia "de un enorme fracaso político y social" cuyo principal responsable es el Gabinete de Aznar
OMC. SANCHEZ NICOLAY SE VA DECEPCIONADO POR LA INJERENCIA DE LOS FARMACEUTICOS EN LA PRESCIPCIONEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, deja su cargo decepcionado con las medidas de fomento de los genéticos adoptadas por el anterior Gobierno del PP, que les ha enfrentado a los farmacéuticos y ha limitado, en cierta forma, la prescripción de los facultativos
EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA ENVIA AL PARLAMENTO UNA MOCION EN CONTRA DEL PHNEl Ayuntamiento de Zaragoza, del que fue alcaldesa la actual presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, ha aprobado una moción contraria al Plan Hidrológico Nacional del Gobierno aprobada en un pleno municipal del pasado 27 de marzo
EDUCACION. EL PP DEFIENDE MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS DOCENTESEl PP defenderá mañana en el pleno del Senado una moción que insta al Gobierno a promover diversas medidas de mejora de las condiciones laborales del profesorado, tanto d la escuela pública como de la concertada
OMC. SANCHEZ NICOLAY SE VA DECEPCIONADO POR LA INJERENCIA DE LOS FARMACEUTICOS EN LA PRESCIPCIONEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, deja su cargo decepcionado con las medidas de fomento de los genéticos adoptadas por el anterior Gobierno del PP, que les ha enfrentado a los farmacéuticos y ha limitado, en cierta forma, la prescripción de los facultativos
ENTESA QUIERE EQUIPARAR A LAS VICTIMAS DE LA DICTADURA CON LAS DEL TERRORISMOEntesa Catalana de Progrés, coalición formada por PSC, ERC e IC-V, presentó hoy en el Senado una moción en la que insta al Gobierno a otorgar reconocimiento público y económico a las personas represaliadas por la dictadura franquista que quedaron fuera de los supuestos contemplados en la Ley de Amnistía de 1977