ETA. La Audiencia juzga al etarra Garate por asesinar a un ertzaina tras un secuestroLa Audiencia Nacional juzgará mañana, miércoles, al presunto etarra Luis Enrique Garate, al que se acusa de participar en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, un rapto que terminó con un agente de la Ertzaintza muerto cuando la Policía Autónoma Vasca descubrió la cueva en la que los terroristas retenían al empresario
ETA. La Audiencia juzga el miércoles al etarra Garate por asesinar a un ertzaina tras un secuestroLa Audiencia Nacional juzgará este miércoles al presunto etarra Luis Enrique Garate, al que se acusa de participar en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, un rapto que terminó con un agente de la Ertzaintza muerto cuando la Policía Autónoma Vasca descubrió la cueva en la que los terroristas retenían al empresario
El fiscal pedirá el viernes 75 años de cárcel para "Txapote" por el asesinato de dos guardias civilesLa Fiscalía pedirá el viernes, día 15, a la Audiencia Nacional que condene a 75 años de cárcel al exjefe militar de ETA Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, por ordenar presuntamente el atentado contra la casa-cuartel de Sallent de Gállego (Huesca), en el que fallecieron los agentes de la Guardia Civil Irene Fernández Perera y José Ángel de Jesús Encinas
ETA. Piden 101 años de cárcel para dos etarras por asesinar a tres personas en un intento de secuestroLa Fiscalía pidió hoy a la Audiencia Nacional que imponga sendas penas de 101 años de cárcel para los etarras Juan Manuel Inciarte y Félix Ignacio Esparza, a los que acusa de haber participado en el intento de secuestro en 1983 del teniente de la Policía Nacional Julio Segarra, una acción terrorista que acabó con el asesinato del oficial y de una pareja -un agente y su mujer embarazada- que había sorprendido al comando en pleno rapto
ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a los etarras Inciarte y Esparza, acusados de matar a tres personas en un secuestroLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy a los etarras Juan Manuel Inciarte y Félix Ignacio Esparza, a los que se acusa de haber participado en el intento de secuestro en 1983 del teniente de la Policía Nacional Julio Segarra, una acción terrorista que acabó con el asesinato del oficial y de una pareja -un agente y su mujer embarazada- que habían sorprendido al comando en pleno rapto
ETA. La Audiencia Nacional juzgará mañana a los etarras Inciarte y Esparza, acusados de matar a tres personas en un secuestroLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, viernes, a los etarras Juan Manuel Inciarte y Félix Ignacio Esparza, a los que se acusa de haber participado en el intento de secuestro en 1983 del teniente de la Policía Nacional Julio Segarra, una acción terrorista que acabó con el asesinato del oficial y de una pareja -un agente y su mujer embarazada- que habían sorprendido al comando en pleno rapto
Urbaneja elogia al Supremo por sus sentencias a favor del derecho a la intimidadEl presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, dijo hoy que "habría que hacerle un monumento" al presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Juan Antonio Xiol, por las recientes sentencias de las que ha sido ponente en las que ha defendido la primacía del derecho a la intimidad de personajes públicos frente al de la libertad de información
Revilla pide "algo especial" para castigar a los políticos corruptosEl presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, exigió hoy en el Fórum Europa "algo especial" para castigar a los políticos que hayan sido condenados por actuaciones corruptas en el desempeño de sus funciones
Más de 15 denuncias a la hora por violencia de género en 2010En 2010 se presentaron 134.105 denuncias por malos tratos en los 103 Juzgados exclusivos de Violencia sobre la Mujer (JVM) existentes en toda España, así como en los 358 juzgados con competencias compartidas, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Cada día se realizaron 368 denuncias por esta causa, lo que supone una media de 15,3 denuncias cada hora
Trinidad Jiménez asegura que España “apoya” la solicitud de indulto para LarrañagaLa ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, aseguró esta tarde que el Gobierno “apoya” la solicitud de indulto para Francisco Larrañaga, que cumple en la prisión de Martutene la pena de cuarenta años de cárcel fijada por la Audiencia Nacional tras ser trasladado a España para cumplir la cadena perpetua a la que fue condenado en Filipinas
El Supremo eleva a nueve años la condena al jefe de la mafia ruso-georgiana Zakhar KalashovLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido elevar de siete a nueve años de cárcel la condena impuesta a Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, por blanquear a través de operaciones inmobiliarias en la Costa del Sol el dinero procedente de la actividad criminal
Un mercenario afirma que el Gobierno portugués ordenó guardar silencio sobre los GALEl mercenario portugués Rogerio Fernando Carvalho da Silva, condenado por su participación en varios atentados de los GAL, aseguró hoy ante la Audiencia Nacional que el Gobierno de su país ordenó guardar silencio sobre la “guerra sucia” contra ETA por tratarse “de un secreto de Estado”
Damborenea dice en la Audiencia Nacional que no considera que el secuestro de Marey “fuera ilegal”El exsecretario general del PSE en Vizcaya Ricardo García Damborenea aseguró hoy en la Audiencia Nacional que no considera que el secuestro en 1983 de Segundo Marey por parte de los GAL “fuese una actividad ilegal” ya que entiende que en esta acción de “guerra sucia” contra ETA “el bien protegido era mucho mayor que el daño causado”
Sancristobal asegura que los GAL se crearon “para intentar equilibrar la situación”El exgobernador civil de Vizcaya Julián Sancristobal aseguró hoy en la Audiencia Nacional que los GAL se crearon para “intentar equilibrar la situación” ya que en aquella época, en los años 80, “había unos 200 etarras con estatus de refugiado político” y se producían “efectos perversos en la lucha antiterrorista”
Un responsable de los GAL se defiende diciendo que “estábamos en un coto de caza y éramos los conejos”El exjefe del mando único de la lucha antiterrorista Francisco Álvarez Sánchez, condenado por el secuestro de Segundo Marey, explicó hoy que los GAL se crearon “tras la llegada del PSOE al poder” con el objetivo de “calmar los ánimos” por la escalada de acciones terroristas de ETA y se defendió señalando que “nos sentíamos en un coto de caza y éramos los conejos”, en referencia a los policías destinados en el País Vasco
Michel Domínguez asegura que Planchuelo no tuvo ninguna participación en los GALEl expolicía Michel Domínguez, condenado a 108 años de cárcel como uno de los máximos responsables de los atentados de los GAL, aseguró hoy que su jefe en la Brigada de Información del País Vasco, el acusado Miguel Planchuelo, no tuvo ninguna relación con las actividades de la denominada “guerra sucia” contra ETA
AmpliaciónAmedo acusa a Felipe González de crear los GALEl exsubcomisario José Amedo acusó hoy en la Audiencia Nacional al expresidente del Gobierno Felipe González de haber ordenado la creación y la puesta en marcha de los GAL y añadió que lo hizo con la “anuencia y el consentimiento de cargos políticos del PSOE en Vizcaya como Ricardo García Damborenea, Txiki Benegas o Ramón Jauregi”