Búsqueda

  • Día Mujer. Ni el 3% de los centros escolares tienen nombre de mujer, según CCOO Menos del 3% de los centros educativos de España llevan el nombre de mujeres destacadas por su contribución a la historia, la filosofía, la literatura o la ciencia Noticia pública
  • Discapacidad. Diseñan una aplicación que describe a las personas ciegas lo que tienen a su alrededor en la calle Un equipo formado por tres ingenieros informáticos españoles ha desarrollado 'Lazus', una aplicación para iOS y Android que describe a las personas ciegas o con discapacidad visual grave lo que hay a su alrededor cuando caminan por la calle y que supone para ellas, según la ONCE, “una ayuda”, en tanto que complementa a su bastón o a su perro guía Noticia pública
  • Madrid. Izquierdo destaca que la Comunidad tiene el mercado laboral más paritario y la menor brecha salarial entre hombres y mujeres El consejero de Asuntos Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo hoy que “contamos con uno de los mercados laborales más paritarios de España, en el que de cada 100 trabajadores, 47 son mujeres”, y que “la tasa de actividad femenina (57,90) está cuatro puntos por encima de la media nacional (53,90)" Noticia pública
  • Madrid. La comunidad invierte dos millones en un nuevo instituto en Tres Cantos La Comunidad de Madrid invertirá cerca de dos millones de euros en la construcción de un nuevo instituto en el municipio de Tres Cantos, que abrirá sus puertas el próximo curso 2016/17 Noticia pública
  • Madrid. “La propuesta de la Complutense de crear un doble grado de Psicología y Logopedia solo responde a razones mercantilistas” La presidenta del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid, Cristina Municio, denunció este viernes, en un encuentro informativo celebrado en Servimedia con motivo del Día Mundial de la Logopedia, que se celebra el 6 de marzo, que la posible creación de un doble grado Psicología y Logopedia por parte de la Universidad Complutense de Madrid “solo responde a razones mercantilistas” y que, lejos de preocuparse por la calidad de la formación, “pretende ofrecer un 2 por 1 en títulos para conseguir más matriculaciones” Noticia pública
  • Día Mujer. Organizaciones católicas apuntan a los recortes como "causas estructurales" de la desigualdad Las organizaciones Juventud Obrera Cristiana (JOC) y la Hermandad Obrera de Acción Católica (Hoac) consideran que los recortes en servicios sociales se encuentran entre las “causas estructurales” de la desigualdad que sufren las mujeres, como arrojan los datos oficiales sobre la brecha salarial, el desempleo, las condiciones laborales, la violencia de género y los valores machistas de la sociedad que “perpetúan los roles tradicionales de desigualdad” Noticia pública
  • Madrid. Comienza una campaña de prevención de lesiones en mayores que recorrerá 40 municipios madrileños El director general de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad de Madrid, Carlos González Pereira, acompañado del alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, y del decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Antonio Martín Urrialde, inauguró este jueves en el Centro de Mayores de Colmenar la nueva campaña 'Más calidad de vida: envejecimiento activo y saludable' Noticia pública
  • Diseñan un modelo matemático que predice la respuesta biológica a contaminantes medioambientales Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un modelo matemático que permite predecir la respuesta biológica que se genera en organismos expuestos a mezclas de contaminantes, lo que puede ser una herramienta muy útil en la evaluación de los riesgos medioambientales Noticia pública
  • Fundación Alma Tecnológica promueve la inserción laboral de personas con discapacidad en el sector tecnológico La Fundación Alma Tecnológica y la Universidad Carlos III de Madrid han puesto en marcha un proyecto para facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad denominado ‘Cátedra Alma Tecnológica’, cuyo objetivo es promover la creación de un espacio educativo para la formación universitaria de personas con discapacidad intelectual en materias como la informática y las nuevas tecnologías Noticia pública
  • (VIDEO) José Antonio Marina: "Podemos tiene muy vaga su propuesta educativa" El filósofo, pedagogo y catedrático José Antonio Marina, autor del borrador del ‘Libro Blanco sobre la Función Docente no Universitaria’ por encargo del Ministerio de Educación, aseguró este miércoles en un encuentro informativo en la agencia Servimedia que "Podemos tiene muy vaga su propuesta educativa. Lo único que dice es que no quiere la Lomce y que no quiere la enseñanza concertada, pero no ha dicho nada más sobre qué otras propuestas educativas tiene" Noticia pública
  • Discapacidad. El Cnlse se consolida como entidad de referencia en la normalización de la lengua de signos española El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) celebró este miércoles, en el Real Patronato sobre Discapacidad, la reunión de su Consejo Rector, formado por entidades representativas de la comunidad lingüística usuaria de la lengua de signos española y la Administración del Estado. La reunión estuvo presidida por Ignacio Tremiño, director del Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad conmemora el 8 de marzo con más de 130 actos El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, expuso hoy, en un acto informativo celebrado en la Real Casa de Correos, las actividades previstas para celebrar el Día de la Mujer, que se conmemora 8 de marzo, y manifestó que “queremos contribuir a una igualdad efectiva de la mujer a través de distintos ámbitos, como el educativo, el sanitario, el social y el cultural” Noticia pública
  • La campaña 'Un juguete, una ilusión' llegará este año a 14 países La campaña ‘Un Juguete, Una Ilusión’, que organizan Radio Nacional de España (RNE) y la Fundación Crecer Jugando, enviará en los próximos meses a 14 países de África, Asia y América Latina los juguetes correspondientes a su decimosexta edición, y entregará juegos y material educativo instalaciones en centros escolares, centros infantiles y hospitales de estos países Noticia pública
  • Comienza en Madrid la Semana de la Educación 2016 El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, inaugura este miércoles en Madrid la Semana de la Educación, que se celebrará en el recinto ferial de Ifema hasta el 6 de marzo. El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, visitará mañana este espacio Noticia pública
  • Madrid. Once millones para ayudar en su domicilio a personas dependientes La Comunidad de Madrid invertirá un total de once millones de euros para ayudar en su domicilio a las personas dependientes, tras la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de los contratos que permiten prestar este importante servicio, según manifestó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Mañana comienza en Madrid la Semana de la Educación 2016 El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, inaugurará este miércoles en Madrid la Semana de la Educación, que se celebrará en el recinto ferial de Ifema hasta el 6 de marzo. El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, visitará el jueves este espacio Noticia pública
  • (REPORTAJE) Asociación Escuela Sansana, ocho años ayudando a mujeres y niños en Burkina Faso La Asociación Escuela Sansana nace tras un viaje turístico en 2007 por Mali y Burkina Faso de un grupo de españoles que querían conocer la zona. Una vez allí empezaron a concienciarse de la necesidad de mejorar las precarias escuelas de los pueblos que visitaron, en lo cual influyó que en la expedición había varios docentes. En los últimos días del viaje pasaron por azar por la aldea de Sansana, de la etnia lobi, y comprobaron que necesitaban tres aulas para escolarizar a la población de 6 a 12 años, y de esa necesidad, un año después, surgió la idea de crear la asociación Noticia pública
  • El juez archiva el caso del suicidio del niño de Leganés El Juzgado de Instrucción número 1 de Leganés ha sobreseído el caso del suicidio de Diego, un niño de 11 años de Leganés (Madrid), reabierto el pasado mes de enero tras la petición de los padres y después de la aparición de un testigo que decía tener información sobre los hechos. La muerte del niño, ocurrida en octubre de 2015 y conocida más tarde, se atribuyó a un supuesto acoso escolar Noticia pública
  • Uno de cada tres menores en el mundo sin escolarizar tiene discapacidad, según Unicef Unicef alertó este lunes de que uno de cada tres menores de todo el mundo que no están escolarizados vive con algún tipo de discapacidad, lo que a su juicio demuestra que este grupo social se enfrenta a más dificultades para acceder al sistema educativo Noticia pública
  • Alierta afirma que no viene una nueva recesión sino “un mundo diferente, el mundo digital" El presidente de Telefónica, César Alierta, afirmó este lunes que no es cierto que se esté aproximando una nueva recesión a nivel internacional, sino que lo que se está produciendo es una transformación hacia un “mundo digital” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad reivindica la integración de los alumnos con trastorno del espectro autista El consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, destacó este lunes la inclusión de los alumnos con trastorno del espectro autista en los institutos de la región Noticia pública
  • El Instituto de la Mujer afirma que el comportamiento que mantienen los menores “desmonta el espejismo de la igualdad de género” La jefa de Servicio de Educación, Cultura y Deportes de la Subdirección General de Programas del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Julia García, aseguró este lunes que cuando van a los centros educativos y ven el comportamiento que siguen manteniendo los menores “es cuando más se desmonta el espejismo de la igualdad de género”, puesto que por ejemplo los niños siguen ocupando el centro del patio durante el recreo y las niñas la periferia Noticia pública
  • AulaCorto, una nueva web para educar a través del cine José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura, presentó este lunes el portal educativo AulaCorto, una nueva web que introduce el cine en las aulas y que pretende convertirse en una herramienta de recursos educativos para la formación del alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Noticia pública
  • Discapacidad. La Fundación Cermi Mujeres alerta del elevado fracaso escolar de las niñas con discapacidad La vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, alertó este lunes de la importante tasa de fracaso escolar que sufren las niñas con discapacidad con respecto a los niños, “sobre todo durante la Educación Secundaria Obligatoria y niveles superiores” Noticia pública
  • Discapacidad. Educación destaca la necesidad de mejorar la formación de las niñas con discapacidad El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, destacó este lunes la necesidad de mejorar la enseñanza de las niñas con discapacidad, “porque la educación debe ser sin apellidos y para todos igual” Noticia pública