SIETE DE CADA DIEZ CONSUMIDORES RECHAZAN LA ENERGÍA NUCLEAR COMO FUENTE DE ELECTRICIDAD, SEGÚN UNA ENCUESTA DE LA OCUEl 71 por ciento de los consumidores rechazan la utilización de la energía nuclear como fuente de electricidad, según se desprende de una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre 2.500 consumidores y en la que se evalúa hasta qué punto conocen los españoles el impacto que sus hábitos de vida tienen en el medio ambiente
EL HOSPITAL CARLOS III ESTUDIA CINCO NUEVOS FÁRMACOS PARA TRATAR LA INFECCIÓN POR SIDAEl Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III de la Comunidad de Madrid participa actualmente en el ensayo de cinco nuevos fármacos contra el sida, dirigidos al tratamiento de pacientes cuyos virus presentan algún tipo de resistencia a una de las cuatro familias de medicamentos antirretrovirales ya existentes para la infección por VIH
EL JEFE DEL ESTADO MAYOR VIAJA AL CONGO EN EL DÍA QUE TERMINA LA MISIÓNEl Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Félix Sanz Roldán, salió este mediodía para la República Democrática del Congo justo en el último día de la misión del contingente español que participa en la fuerza europea desplazada con motivo de las pasadas elecciones presidenciales
LA FEDERACIÓN DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS DICE QUE PONER ADVERTENCIAS SANITARIAS EN LAS BOTELLAS SERÍA "INEFICAZ"La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) alertó hoy de que la inclusión de advertencias sanitarias en el etiquetado de bebidas alcohólicas, tal y como se hace en las cajetillas de tabaco, resultaría "ineficaz", ya que el 70% del consumo se realiza en la hostelería, donde "la botella no está al alcance" del usuario
SEIS MILLONES DE PERSONAS NECESITAN TRATAMIENTO PARA EL SIDA EN EL TERCER MUNDO Y SÓLO 1,5 LO RECIBEAlrededor de seis millones de personas necesitan tratamiento para el sida en los países en desarrollo y sólo un millón y medio lo recibe, según la ONG Médicos Sin Fronteras, que culpa de esta situación a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al Banco Mundial por no ser "proactivos" a la hora de pedir a la industria farmacéutica que baje los precios de estos medicamentos
LA LUCHA CONTRA EL SIDA EN PRIMERA PERSONA, EN UN "CHAT" DE MÉDICOS SIN FRONTERASMédicos Sin Fronteras (MSF) ofrecerá mañana a los internautas la posibilidad de conocer en un "chat" los desafíos de la lucha contra el sida, a través del testimonio en primera persona de Luis Fernando González, paciente en tratamiento con antirretrovirales en el proyecto de MSF en Puerto Barrios (Guatemala)
LA FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS ESTÁ CRECIENDO EN EUROPA, SEGÚN FARMAINDUSTRIALa directora del Departamento Internacional de Farmaindustria, Iciar Sanz de Madrid, afirmó hoy que la falsificación de medicamentos es un fenómeno globalizado que también está creciendo en Europa, siendo Alemania e Inglaterra los países comunitarios más afectados por el comercio ilegal de fármacos
EL SENADO ENVÍA AL CONGRESO LA LEY DE DEPENDENCIA, QUE NO TENDRÁ EN CUENTA EL PATRIMONIO AL FIJAR EL COPAGOEl pleno del Senado dio hoy luz verde al proyecto de ley de Dependencia, que ahora volverá al Congreso de los Diputados para su tramitación final y que, si no se modifica en esta Cámara, no tendrá en cuenta el patrimonio de los beneficiarios a la hora de establecer su participación económica en los servicios que reciban
LOS MILITARES ESPAÑOLES SE VUELCAN PARA PALIAR LAS INUNDACIONES EN AFGANISTÁNLas diez toneladas de ayuda humanitaria enviadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) para palir los daños de las últimas lluvias torrenciales en las provincias del noroeste de Afganistán (Ghor y Badghis) han llegado a la Base de Apoyo Avanzado de Herat, en un avión procedente de la Base de Torrejón
LOS ERRORES DE MEDICACIÓN AFECTARON A MÁS DE 280.000 PERSONAS EN ESPAÑA EL AÑO PASADOLos errores de medicación afectaron a más de 280.000 personas en España durante 2005, según el Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos, que indica también que estos errores motivan entre un 4,7% y un 5,3% de los ingresos hospitalarios, con un coste medio por estancia próximo a 3.000 euros
ESPAÑA ENVÍA UN AVIÓN CON DIEZ TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA A AFGANISTÁNLa Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) envío hoy un cargamento con diez toneladas de ayuda humanitaria a Afganistán para paliar las consecuencias de las inundaciones que la pasada semana afectaron a las provincias de Ghor y Badghis
EL NOMBRAMIENTO DE GÓMEZ BERMÚDEZ, EL TRASLADO DE LA CMT Y EL "MEDICAMENTAZO" ESTARÁN ESTA SEMANA BAJO LA LUPA DEL SUPREMOLa reelección del magistrado Javier Gómez Bermúdez como presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, la elección del presidente de la Sala de lo Social del TSJ de Cataluña, el traslado de la sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) a Barcelona y el denominado "medicamentazo" estarán esta semana bajo la lupa del Tribunal Supremo
CIU INSTA AL GOBIERNO A QUE PERMITA A ENFERMEROS Y PODÓLOGOS PRESCRIBIR MEDICAMENTOSEl Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados defenderá este miércoles en la Comisión de Sanidad de la Cámara dos proposiciones no de Ley en las que insta al Gobierno a que, en el plazo de seis meses, presente las medidas oportunas que permitan a los enfermeros y podólogos prescribir medicamentos, dado que en la actualidad esta práctica está limitada a médicos y odontólogos