Cataluña. Méndez de Vigo: el juicio a Homs "demuestra que las instituciones funcionan"El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este lunes que el juicio al exconseller de la Generalitat de Cataluña Francesc Homs demuestra que “las instituciones democráticas funcionan”, pues “si alguien ha hecho algo ilegal, tiene que responder por ello”
Cataluña. Tardà: “Parece mentira que sean tan tontos de no entender que la democracia es imbatible”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, comentó este lunes que “parece mentira que personas con tantos estudios” en el Gobierno, ciertas fundaciones y los medios de comunicación españoles “sean tan tontos de no entender que, por suerte, la democracia es imbatible” y la sociedad catalana y española “no van a permitir una respuesta autoritaria” a las pretensiones de la mayoría de los catalanes de votar si se independizan o no
Cataluña. Rajoy espera que la declaración de Homs se desarrolle “con normalidad” y que el Supremo “haga justicia”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que espera “que las cosas se produzcan con normalidad” y que el Tribunal Supremo “haga justicia” tras la declaración del exconseller de Presidencia catalán y actual diputado del PDECat, Francesc Homs, por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta del 9-N de 2014
Cataluña. Homs reconoce que su departamento “participó en la concepción” del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, reconoció este lunes que su departamento “participó en la concepción” y la organización del proceso participativo del 9 de noviembre de 2014, pese a la suspensión del referéndum soberanista decretado por el Tribunal Constitucional (TC) el 14 de octubre
Rajoy reclama sacar a Andalucía de la “resignación” a la que han conducido 40 años de socialismoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que Andalucía “merece más de lo que tiene” y vaticinó que el líder del PP en esta comunidad, Juan Manuel Moreno, conseguirá ocupar el puesto que ahora ostenta Susana Díaz, para sacar a esta región “de la resignación a la que han conducido casi 40 años de política socialista”
Cataluña. El Supremo juzga a Homs, que se enfrenta a nueve años de inhabilitación por la organización del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos
Cataluña. Rajoy apuesta por más reuniones secretas con Puigdemont para destensar el desafío catalánEl jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, descarta por el momento convocar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a una reunión oficial en La Moncloa, porque teme que sólo sirva para escenificar públicamente que ambos están “a bofetadas”. Por contra, quiere seguir dialogando de forma secreta para intentar rebajar la tensión
Homs se enfrenta en el Supremo a nueve años de inhabilitación por el 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos
AmpliaciónEl Gobierno presentará los Presupuestos aunque las garantías de que salgan adelante “son pocas”El Gobierno reiteró este viernes que presentará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 a finales de marzo o a principios de abril como tarde, aunque reconoció que las garantías para que salgan adelante “son pocas”, dado que el Ejecutivo se sustenta inicialmente en los 137 diputados del Partido Popular
AmpliaciónCataluña. El Gobierno dice que su oferta de diálogo "no tiene fecha de caducidad"El Gobierno de Mariano Rajoy afirmó este viernes que su oferta de diálogo a la Generalitat de Cataluña para solucionar los problemas de los ciudadanos en esta comunidad y frenar el desafío independentista "no tiene fecha de caducidad" y es "sincera"
Noos. El Gobierno concluye que "la ley es igual para todos" y la Justicia es "independiente"El Gobierno de Marian Rajoy manifestó este viernes tras las sentencias del 'caso Nóos' y del caso de las 'tarjetas black' de Caja Madrid que "la ley es igual para todos" a la vista de las sentencias condenatorias contra Iñaki Urdangarin y Rodrigo Rato, así como que la Justicia es "independiente"
Rajoy y Macri apuestan por la libertad económica frente a los “vientos proteccionistas”Los presidentes de España y de Argentina, Mariano Rajoy y Mauricio Macri, coincidieron hoy en señalar al “esfuerzo”, la “libertad de empresa” y la “equidad” como garantes del “crecimiento sostenible”, frente a los “vientos proteccionistas” que obstaculizan los “flujos de riqueza"
IU rechaza que la modificación en los contratos predoctorales sea “un simple cambio de código”La responsable federal de Ciencia y Universidad de IU, Carmen Domínguez, advirtió este viernes de que “pese a las excusas lanzadas desde el Gobierno del PP, no estamos ante un simple cambio de código en el contrato de los investigadores predoctorales (pasa del 401 al 420), sino ante una drástica modificación del mismo, que varía de obra y servicio a un contrato en prácticas, con lo que conlleva de importante reducción de los derechos laborales”
Macri apuesta por “una relación más estrecha” con EspañaEl presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, apostó hoy por establecer “una relación más estrecha” con España para hacer frente a los “muchos miedos” que, dijo, “gobiernan en distintas sociedades”
Pastor destaca los “inseparables lazos” que unen a España y ArgentinaLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, destacó hoy los “inseparables lazos” que unen a España y Argentina y la labor que está realizando Mauricio Macri al frente de la Presidencia de la República Argentina, con un Gobierno que ha generado un “mejor ambiente” para la inversión y ha apostado por la creación de empleo
Cataluña. El Gobierno dice que su oferta de diálogo "no tiene fecha de caducidad"El Gobierno de Mariano Rajoy afirmó este viernes que su oferta de diálogo a la Generalitat de Cataluña para solucionar los problemas de los ciudadanos en esta comunidad y frenar el desafío independentista "no tiene fecha de caducidad" y es "sincera"
La oposición exige a Catalá explicaciones por el relevo del fiscal de MurciaLos partidos de la oposición registraron este jueves en el Congreso de los Diputados peticiones de comparecencia para que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, explique los cambios en la Fiscalía de la Audiencia Nacional y en la Fiscalía Anticorrupción y el relevo del fiscal Manuel López Bernal, que impulsó la investigación al actual presidente de Murcia, el popular Pedro Antonio Sánchez, al frente de la Fiscalía de esa comunidad, según indicaron fuentes parlamentarias
Violencia género. Rajoy anima a las víctimas a denunciarEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, animó este jueves a todas las mujeres que se sientan agredidas a llamar al 016 para denunciar su situación, porque la violencia de género es “un asunto verdaderamente dramático que nos preocupa al conjunto de los españoles”