SaludCasi 500 millones de personas enfermarán esta década por sedentarismo, según la OMSCerca de 500 millones de personas desarrollarán entre 2020 y 2030 enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles debido al sedentarismo o inactividad física, lo que supone un coste de 27.000 millones de dólares (casi 27.500 millones de euros) al año si los Gobiernos no toman medidas urgentes para fomentar una mayor actividad física entre sus poblaciones
SaludCasi 500 millones de personas enfermarán esta década por inactividad física, según la OMSCerca de 500 millones de personas desarrollarán entre 2020 y 2030 enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles debido a la inactividad física, lo que supone un coste de 27.000 millones de dólares (casi 27.500 millones de euros) al año si los Gobiernos no toman medidas urgentes para fomentar una mayor actividad física entre sus poblaciones
BancaWSBI y CECA se reúnen con ICBA para explorar “mejores soluciones” de inclusión financieraEl presidente de WSBI, CECA y de la fundación bancaria la Caixa, Isidro Fainé, y el director general de CECA, José María Méndez, se han reunido con la presidenta y CEO de Independent Community Bankers of America (ICBA), Rebeca Romero, en la sede de esta institución en Washington para explorar “mejores soluciones” de inclusión financiera
CienciaUn barco hundido en la Segunda Guerra Mundial filtra contaminantes en el Mar del NorteEl naufragio histórico de un barco ocurrido hace 80 años durante la Segunda Guerra Mundial todavía influye en la microbiología y la geoquímica del fondo del Mar del Norte (ubicado entre las costas de Noruega y Dinamarca al este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, Países Bajos, Bélgica y Francia al sur), donde descansa
ReligiónOMP convoca su jornada de las misiones para "sacar a los cristianos del letargo"Obras Misionales Pontificias (OMP) presentó este martes la Jornada del Domund 2022, que se celebrará en la Iglesia española el próximo domingo con el lema 'Seréis mis testigos', para llamar la atención y que "despierte" a los cristianos
DiscapacidadCocemfe, satisfecha porque el nuevo baremo incluirá a "muchas personas que el actual dejaba fuera"El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocenfe), Anxo Queiruga, mostró su satisfacción por la aprobación este martes en Consejo de Ministros del nuevo real decreto por el que se establece el reconocimiento, declaración y valoración del grado de discapacidad, ya que “beneficiará a muchas personas que el baremo actual dejaba fuera”
ConsumoEl 80% de los españoles compra en tiendas físicas “igual o más” que antes de la pandemia, un 9% más que el resto del mundoEl 80% de los consumidores españoles compra en tiendas físicas ahora con la misma frecuencia o incluso más que antes de la pandemia, porcentaje que supone nueve puntos más que la media mundial. En concreto, el 42% compra en las tiendas “con más frecuencia” que hace dos años, frente al 38% de los consumidores de todo el mundo, mientras que el 38% lo hace "al mismo nivel", respecto al 33% de la media mundial
MayoresEl Congreso acogerá el 25 de octubre un debate sobre los retos sociales de la longevidadEl Congreso de los Diputados será el escenario el próximo 25 de octubre del acto ‘El reto de la longevidad hoy: de la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)’, en la que representantes de las personas mayores, los pensionistas y el Imserso, conversarán sobre los retos sociales de la longevidad
FarmacovigilanciaCórdoba acogerá el IX Seminario de Farmacovigilancia, centrado en la seguridad de los medicamentosLa Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá el IX Seminario de Farmacovigilancia, organizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y el Centro Andaluz de Farmacovigilancia y que estará centrado en la seguridad de los medicamentos
Coronavirus25 millones de niños no estaban vacunados en 2021, un 31,5% más que antes de la pandemiaUn total de 25 millones de niños no estaban vacunados en 2021 o lo estaban insuficientemente, un 31,58% más que en 2019, lo que incrementa el riesgo de que contraigan enfermedades mortales o debilitantes, según consta en el informe de la ONU (‘Protect the Promise’, Proteger la Promesa, en español), cuyos resultados fueron publicados este martes, en el que se analiza el estado de salud de las mujeres y los niños a nivel mundial