Búsqueda

  • Dibujos animados para enseñar seguridad y salud laboral a los niños de Primaria La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) lanza en España una campaña dirigida a introducir conocimientos básicos sobre seguridad y salud en los cursos de Educación Primaria. Se denomina 'proyecto Napo', como el héroe de la serie de dibujos animados que representa a un empleado industrial empeñado en conseguir que los puestos de trabajo sean más seguros y saludables Noticia pública
  • Cataluña. Escindidos de Podemos piden el voto para el PP o Ciudadanos El partido Unidos Sí, escindido de Podemos en Cataluña, reclamó hoy el voto en las elecciones catalanas, como "opción menos mala", para el PP o Ciudadanos, "partidos inequívocamente opuestos a la secesión y a más privilegios para los nacionalistas, a pesar de no ser de izquierdas casi en nada más", o bien ejercer un voto nulo escribiendo "no" en la papeleta Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento justifica los desalojos por la manifestación neonazi de mañana, que pide prohibir El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, justificó hoy los desalojos de anoche de los dos grupos acampados en Cibeles, un colectivo “neonazi” y otro de adversarios de la Ley de Seguridad Ciudadana, por el peligro para la seguridad que suponía su presencia ante la manifestación neonazi convocada para este sábado en Tetuán, cuya prohibición ha solicitado, de momento en vano, a la Delegación del Gobierno Noticia pública
  • Una compañía de teatro inicia una gira para sensibilizar sobre la salud mental La Confederación Salud Mental España, “tras el éxito del año pasado”, ha vuelto a poner en marcha la iniciativa de teatro social de la compañía ‘La Rueda’ titulada ‘Todos Contamos, Todos Actuamos: Integrando a las personas con enfermedad mental’, con una gira patrocinada por Janssen que llevará la representación por cuatro ciudades españolas Noticia pública
  • Méndez de Vigo recalca la importancia de la cocina mediterránea en la prevención de enfermedades El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, destacó hoy la importancia del conocimiento gastronómico de la cocina mediterránea desde la infancia para prevenir futuros problemas de salud y fomentar hábitos saludables Noticia pública
  • Edad&Vida pide que las residencias se consideren centros de 'atención intermedia' y no meros sustitutos del hogar La Fundación Edad&Vida, en el marco de la celebración de las primeras Mesas de Diálogo Edad&Vida sobre Cronicidad y Atención Sanitaria en Centros Residenciales, pidió este martes que las residencias de personas mayores sean consideradas centros de atención sociosanitaria o 'atención intermedia' y no meros sustitutos del hogar Noticia pública
  • Andalucía. Las asociaciones de personas sordas piden una solución a la Junta sobre la deuda que mantiene con ellas Los responsables del movimiento asociativo de personas sordas y/o con discapacidad auditiva de Andalucía, encabezados por la Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas (FAAS), reclaman a la Junta de Andalucía la puesta en marcha de medidas urgentes para resolver las deudas que el Ejecutivo autonómico que preside Susana Díaz, mantiene con esta ONG Noticia pública
  • El PP reivindica a las familias y cuidadores de enfermos de alzheimer en el Día Mundial El Partido Popular reivindicó este lunes a las familias y a los cuidadores de enfermos de alzheimer, convencido de que "todos los esfuerzos y los pasos han de ir encaminados a mejorar la calidad de vida" de los pacientes pero también "la de quienes les atienden y cuidan día a día" Noticia pública
  • El Día Mundial del Alzheimer, en 5,5 millones de cupones de la ONCE El Día Mundial del Alzheimer protagoniza el cupón de la ONCE del próximo 21 de septiembre. Con esta iniciativa, la Organización quiere apoyar a las personas con esta enfermedad y a sus familias, así como a la labor que desarrolla la Fundación Reina Sofía. Cinco millones y medio de cupones de la ONCE llevarán la lucha contra el Alzheimer por toda España Noticia pública
  • La tasa de mortalidad por malaria cae un 60% La tasa de mortalidad por malaria ha caído un 60% desde el año 2000, lo que significa que 6,2 millones de vidas se han salvado, la mayor parte de ellas de niños, según el informe conjunto lanzado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. No obstante, esta última alerta de que en 2015 habrá 214 millones de nuevos casos de malaria y aproximadamente 438.000 personas pueden morir a causa de esta enfermedad prevenible y tratable Noticia pública
  • Madrid. CCOO y UGT piden al Gobierno regional “replantear” el diálogo social para abordar los problemas de la comunidad Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Jaime Cedrún y Carmelo Ruiz de la Hermosa, respectivamente, pidieron este miércoles en el Fórum Europa al Gobierno regional “replantear” el diálogo social para poder abordar los problemas claves de la comunidad, como el desempleo y las desigualdades entre las comarcas Noticia pública
  • El 66% de los pacientes aseguran que la baja visión afecta a su ámbito laboral Dos de cada tres pacientes con baja visión aseguran que sus problemas oculares afectan a su ámbito laboral e impactan sobre su estado emocional, por lo que piden mejoras en el diagnóstico precoz, rehabilitación visual y planes de salud integral en todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • El 3% del gasto sanitario es para los enfermos renales El 3% del gasto sanitario se emplea en España en atender a los enfermeos renales, una patología que afecta a uno de cada 10 españoles y el coste medio por paciente es seis veces superior a un paciente con VIH y 24 a un paciente con asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Noticia pública
  • Cataluña. El PSOE, tras la foto de Rajoy, responde que “de unidos, nada” El PSOE rechazó este lunes el ofrecimiento que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo ayer al secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, a través de Twitter de ir de la mano ante el desafío independentista propuesto por la candidatura unitaria ‘Junts pel Sí’ con un categórico: “De unidos, nada” Noticia pública
  • Discapacidad. Más de un centenar de personas participan en Madrid en el encuentro ‘Desmárcate’ por la salud mental Más de un centenar de personas de cinco entidades autonómicas miembros de la Confederación Salud Mental España participaron este sábado en Madrid en ‘Desmárcate’, una actividad de voluntariado corporativo contra el estigma Noticia pública
  • Refugiados. Los colegios de médicos aseguran que España está preparada para atender a los refugiados El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este viernes “máxima sensibilidad” en el trato con los refugiados y aseguró que España está preparada para atenderlos, por lo que dijo que lo único que debe hacer es “poner un poco de orden” en la situación y manejarla con “sentido común” Noticia pública
  • Nace el Portal ‘Fondo de Investigación en Salud’ El Instituto de Salud Carlos III ha puesto en marcha el Portal Fondo de Investigación en Salud (Portal FIS), una plataforma que tiene como objetivo acercar los proyectos de investigación en salud a la sociedad Noticia pública
  • Cada día, 10 personas se suicidan en España El suicidio es la principal causa externa de muerte en España. Provoca el doble de defunciones que los accidentes de tráfico, siete veces más que los accidentes laborales y 12 más que los homicidios. En 2013, se registraron 3.870 casos, la mayor cifra desde que se recogen estas muertes prematuras. De ellos, 2.911 se corresponden a hombres y 959 a mujeres, según datos aportados por la Sociedad Española de Suicidología Noticia pública
  • Cruz Roja capacita a 14 millones de personas cada año en todo el mundo en primeros auxilios Cruz Roja forma en materia de capacitación y prestación de primeros auxilios a 14 millones de personas anualmente en todo el mundo, según informó hoy la organización internacional en un comunicado Noticia pública
  • Uno de cada 10 europeos vive sin cubrir sus necesidades básicas Alrededor de uno de cada 10 ciudadanos de la UE (48 millones de personas) vive con severas privaciones materiales que impiden cubrir sus necesidades básicas, como no tener dinero suficiente para calentar sus hogares o para afrontar gastos inesperados, mientras que uno de cada cuatro (123 millones) está en riesgo de pobreza, cuando el continente es el hogar de 342 'milmillonarios' Noticia pública
  • La Fundación de Psiquiatría y Salud Mental, a favor de un Plan para la Prevención del Suicidio La Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental aboga, en vísperas del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, por el impulso de un plan nacional encaminado a conseguir este fin en España, donde existen solo programas autonómicos y donde este problema supone la primera causa de muerte por causas no naturales, por delante de los accidentes de tráfico Noticia pública
  • Un investigador español asegura que "la tecnología podrá medir nuestras emociones” La computación afectiva es una especialidad que conecta tecnología y emociones con el fin de mejorar el bienestar de las personas. Javier Hernández, un investigador español que trabaja en este ámbito, expondrá las oportunidades y beneficios que pueden ofrecer estas herramientas, durante la inauguración del congreso sobre turismo y tecnología para todos de Fundación ONCE, que tendrá lugar el 23, 24 y 25 de septiembre en Madrid Noticia pública
  • Inmigración. El Gobierno vasco rechaza la propuesta del Ministerio de Sanidad sobre atención a los 'sin papeles' El Departamento de Salud del Gobierno Vasco mostró hoy su rechazo a la propuesta que ha presentado el Ministerio de Sanidad a las comunidades para armonizar la atención sanitaria a inmigrantes irregulares Noticia pública
  • Los hermanos de San Juan de Dios dedican el Premio Princesa de Asturias a los misioneros fallecidos por el ébola El superior general para el territorio de Castilla de la Orden de San Juan de Dios y presidente de la Fundación Juan Ciudad, Miguel Ángel Varona Alonso, dedicó el Premio Princesa de Asturias a la Concordia otorgado este miércoles a las personas atendidas por esta institución en todo el mundo y, en especial, a los hermanos que murieron durante la epidemia del ébola Noticia pública
  • Siria. Unos 12 millones de personas tienen problemas de acceso a agua y saneamiento Alrededor de 12 millones de personas en Siria padecen problemas de acceso a agua y saneamiento a causa de la guerra. De estos, 11 millones sufren cortes habituales en el suministro y cinco millones carecen totalmente de acceso a estos servicios Noticia pública