Pacto BruselasEl PP celebra el “buen acuerdo” en la UE y cree que “manda un mensaje” a Sánchez contra “las políticas populistas”El Partido Popular tildó este martes de “buena noticia” que se haya conseguido un “buen acuerdo” en la Unión Europea sobre el plan de recuperación tras los estragos causados por la pandemia del Covid-19; al tiempo que interpretó que “se manda un mensaje muy claro” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su vicepresidente Pablo Iglesias de que “reformas, sí”, pero “políticas populistas y medidas que generen desconfianza, en ningún caso”
TribunalesEl Constitucional admite a trámite el recurso de Puigdemont contra la suspensión de sus cargos por el SupremoEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite por unanimidad el recurso de amparo presentado por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont contra el auto del magistrado instructor de la causa del `procés´, de 9 de julio de 2018, y el posterior auto de la Sala de Recursos de la Sala Penal del Tribunal Supremo de 10 de julio de 2019, por el que se decretó la suspensión automática de sus funciones y cargos públicos en aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Fondo UEAmpliaciónCasado espera que se llegue a un acuerdo en la UE y lamenta que Sánchez no se deje ayudarEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, mostró este lunes su deseo de que haya un pacto en Bruselas sobre el plan de reconstrucción y que sea un “buen acuerdo” para España, aunque lamentó que él Gobierno que preside Pedro Sánchez no se haya dejado “ayudar” por el PP, un “partido influyente” en Europa
Fondo UEAvanceCasado espera que se llegue a un acuerdo en la UE y lamenta que Sánchez no se deje ayudarEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, mostró este lunes su deseo de que haya un pacto en Bruselas sobre el plan de reconstrucción y que sea un “buen acuerdo” para España, aunque lamentó que él Gobierno que preside Pedro Sánchez no se haya dejado “ayudar” por el PP, un “partido influyente” en Europa
Elecciones vascasLa coalición PP+Cs se queda con los mismos escaños que tuvo Mayor Oreja hace 30 añosLa coalición PP+Cs finalmente sumó 6 escaños en el País Vasco tras el recuento del voto desde el exterior, lo que le sitúa en los mismos diputados que logró Jaime Mayor Oreja en esta comunidad autónoma en las elecciones de 1990, hace 30 años
Acnur aplaude la nueva ley de Ucrania sobre apatridiaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) aplaudió este viernes la nueva ley de Ucrania sobre apatridia, que dará la oportunidad de trabajar legalmente, estudiar y acceder a asistencia sanitaria a miles de personas que carecen de nacionalidad en este país
Sector financieroAmpliaciónEl BCE retomará en septiembre la revisión de su política monetaria tras haberse visto interrumpida por el Covid-19El Banco Central Europeo (BCE) retomará en septiembre la revisión estratégica de la política monetaria que no pudo ser iniciada en abril como se había proyectado por culpa de la pandemia y se prolongará durante “aproximadamente un año” por la ambición en sus análisis y para involucrar en su estudio a distintos agentes
12-JPodemos achaca el resultado a sus antiguas luchas internas y confía en recuperarse con el rumbo marcado en mayoLa Ejecutiva de Podemos atribuyó este viernes su mal resultado en las elecciones vascas y gallegas del pasado domingo a las "peleas internas de la etapa anterior" y confía en recuperarse poniendo "en marcha cuanto antes lo aprobado en la Asamblea Ciudadana" del pasado mes de mayo, que apuntaba a la necesidad de avanzar en la implantación territorial del partido
País VascoCiudadanos presume de ganar un escaño a Bildu en el Parlamento vascoEl vicesecretario General de Ciudadanos, Carlos Cuadrado, presumió este viernes del sexto escaño que ha logrado la coalición PP-Cs en el País Vasco y que recae en un representante de la formación que lidera Inés Arrimadas
MadridLa Asamblea de Madrid reprueba al delegado del Gobierno y pide su cese “inmediato”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, defendió este jueves en el Pleno parlamentario una iniciativa, que salió adelante con el apoyo de los diputados de PP, Cs y Vox, en la que se “reprueba” la actuación política del delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco Pardo, por “su gestión de la crisis del Covid-19”
TribunalesEl Constitucional admite a trámite el recurso del PP contra el decreto de medidas urgentes para el acceso a la vivienda en CataluñaEl pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de 50 diputados del PP contra el decreto-ley de la Generalitat de Cataluña de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda; y de otro posterior por el que se modifica el primero, así como el acuerdo del Parlamento de Cataluña de convalidación de este último