Pasar al contenido principal
PROGRAMA PP. EDUCACION Y CIENCIA: EL PP QUIERE ACERCAR EL GASTO EDUCATIVO A LA MEDIA EUROPEA Y DUPLICAR EL PRESUPUESTO DE I+D
El Partido Popular asegura en su programa electoral que si llega al Gobierno acercará el gasto educativo a la media europea, pasando del 4,6 al 6 por ciento del PIB. Con este incremento aplicará medidas como lagratuidad de la enseñanza entre los 3 y los 16 años, ampliará el Bachillerato y multiplicará por dos el presupuesto para Investigación y Desarrollo (I+D)
05 Feb 1996
11:00H
AZNAR DICE QUE ESTA DISPUESTO A DEBATIR EN TV SIN EXCLUSIONES Y TILDA DE "POCO SERIA" LA PROPUESTA DE GONZALEZ DE REDUCIR EL PARO
El presidente del PP, José María Aznar, aseguró hoy que su partido no plantea ningún tipo de exclusión en la celebración de los debates electorales en televisión y quiso dejar claro que él no pone condiciones para su participación en este tipo de confrontaciones, en clara alusión a un posible "cara a cara" con Felipe González
01 Feb 1996
11:00H
PSOE. EL COMITE FEDERAL APRUEBA POR UNANIMIDAD EL PROGRAMA ELECTORAL, CUYA PRIORIDAD ES LA CREACION DE EMPLEO
El Comité Federal del PSOE aprobó hoy, por unnimidad, el programa electoral del partido para los comicios generales del 3 de marzo. Las prioridades del programa son la creación de empleo y la defensa del Estado de bienestar
27 Ene 1996
11:00H
AYUDA EN ACCION INICIA UN PROYECTO EN ETIOPIA QUE BENEFICIARA A 70.000 PERSONAS
Ayuda en Acción acaba de iniciar un proyecto de desarrollo integral en Addis Abbeba, la capital de Etiopía, que beneficiará a más de 70.000 personas, según informaron hoy fuentes de la organización humanitaria
24 Ene 1996
11:00H
ALMUNIA: LO "DESEABLE" ES QUE GOBIERNE LA FUERZA MAYORITARIA PERO NO ES DESCARTABLE OTRA OPCION
El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, sosiene que "lo lógico y deseable" es que tras las elecciones del 3 de marzo gobierne la fuerza mayoritaria, pero no descarta otra opción si el partido ganador es incapaz de aglutinar la mayoría necesaria para gobernar
21 Ene 1996
11:00H
ELECCIONES. EL PP PROPONE QUE LA PLAZA ESCOLAR NO SE ADJUDIQUE SOLO EN FUNCION DE LA RESIDENCIA Y REFORMARA LA SELECTIVIDAD
El PP defiende que la plaza escolar no se adjudique sólo en función del lugar de residencia del niño, sino qu se tenga en cuenta las preferencia de los padres por determinado centro estatal o privado concertado, según la ponencia política que va a aprobar el XII Congreso del PP este fin de semana. En el texto también figura una reforma de la actual Selectividad, pero no su supresión
15 Ene 1996
11:00H
LOS ESTUDIANTES DESCONFIAN DEL MEC ANTE LA SEXTA REUNION PARA ACABAR CON EL CONFLICTO ESTUDIANTIL
Respresentantes del Ministerio de Educación y Cultura y del Sindicato de Estudiantes se reunirán por sexta vez el próximo lunes, día 20, en un nuevo intento de solucionar el conflicto estudiantil que ha provoado cinco jornadas de huelga en lo que va de curso
14 Ene 1996
11:00H
EXPERTOS EN FINANCIACION AUTONOMICA CONSIDERAN UN "PARCHE" AUMENTAR EL PORCENTAJE DE IRPF CEDIDO A LAS CCAA
Aumentar ahora el porcentaje de IRPF cedido a las comunidades autónomas sería un "parche que no resolvería los problemas del actual modelo de financiación autonómica, manifestó a Servimedia el Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo Carlos Monasterio Escudero
11 Ene 1996
11:00H
UGT PIDE UN AUMENTO DEL GASTO EN EDUCACION HASTA ALCANZAR 4,2 BILLONES DE PESETAS EN EL 2001
La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT ha solicitado a los partidos políticos la puesta en marcha de un Pacto por la Educación, que suponga una apuesta clara por la enseñanza como un componento básico del Estado del Bienestar y que garantice un aumento progresivo de los recursos económicos para este área hasta alcanzar 4,2 billoes de pesetas en el año 2001
10 Ene 1996
11:00H
SAAVEDRA PARTICIPA MAÑANA EN JERUSALEN EN LA II CONFERENCIA DE EDUCACION SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA
El ministro de Educación y Ciencia, Jerónimo Saavedra, asistirá mañana y pasado mañana, días 8 y 9, en Jerusalén a la II Conferencia Internacional de Educación sobre Ciencia y Tecnología, según han informado fuentes del Ministerio de Educación y Ciencia
07 Ene 1996
11:00H
EL EJECUTIVO ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA NOMBRAR A LOS DIRECTORES DE COLEGIOS E INSPECTORES DE EDUCACION
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy tres reales decretos por los que se establecen los criterios para acceder a la dirección de los centros docentes y al Cuerpo de Inspectores de Educación, según informaron fuentes del Gobierno
28 Dic 1995
11:00H
EL 50% DE LOS ESPAÑOLES APROBARIA EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA CAIXA
El déficit del sistema e pensiones pasaría del actual 2,16% del PIB al 3,46% en el año 2025, si no se modifica la actual legislación y se manteinen las actuales tendencias demográficas y económicas", según concluye un estudio realizado por La Caixa
21 Dic 1995
11:00H
EL PP ACUSA A CCOO DE "RESERVAR MUNICION" CONTRA EL PROXIMO GOBIERNO TRAS APLAZARSE LA LEY DE FINANCIACION EDUCATIVA
El portavoz de Educación del Partido Popular, Andrés Ollero, dijo hoy que elsindicato CCOO, tras lograr ayer que el Congreso aplazara el trámite de la ley marco de Financiación del Sistema Educativo, "indulta al Gobierno y reserva munición para futuras estrategias particulares"
13 Dic 1995
11:00H
LA LEY DE FINANCIACION EDUCATIVA, APLAZADA A LA PROXIMA LEGISLATURA
La junta de portavoces de Educación del Congreso decidió hoy aplazar a la próxima legislatura la tramitación de la ley marco de Financiación del Sistema Educativo, la primera propuesta de ley presentada en el Cngreso por iniciativa popular, con 600.000 firmas
12 Dic 1995
11:00H
N CENTENAR DE INTELECTUALES APOYA LA LEY DE FINANCIACION DEL SISTEMA EDUCATIVO, QUE DEBATE ESTA TARDE EL CONGRESO
Más de un centenar de intelectuales y artistas han apoyado a través de un manifiesto la tramitación y aprobación en el Congreso de la ley marco de financiación de la enseñanza, la primera ley presentada en el Parlaento por iniciativa popular, y que se debate esta tarde en el Congreso
12 Dic 1995
11:00H
GONZALEZ COMPARECERA EN EL CONGRESO EL DIA 20 PARA EXPLICAR LOS RESULADOS DE LA CUMBRE EUROPEA
Felipe González comparecerá el próximo 20 de diciembre ante el Pleno del Congreso para explicar los resultados de la `cumbre' de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que se va a celebrar este fin de semana en Madrid, según acordó hoy la Junta de Portavoces
12 Dic 1995
11:00H
LA LEY DE FINANCIACION EDUCATIVA, PENDIENTE DE UN ACUERDO 'IN EXTREMIS' DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
La tramitación de la ley marco de Financiación del Sistema Educativo está pendiente de que se aclare el enfrentamiento entre los grupos parlamentarios, divididos entre los partidarios de votar su admisión en el pleno del Congreso de mañana o aplazar su debate a la próxima legislatura
11 Dic 1995
11:00H
EL PNV PROPONE REPLANTEAR LA FINANCION EDUCATIVA DE LA ESCUELA VASCA, QUE CONSIDRA "CADA VEZ MAS CARA"
El PNV ha dado a conocer hoy las ponencias sobre Cultura y Educación planteadas en la Asamblea Nacional del partido celebrada el pasado fin de semana en Bilbao por Joseba Arregi y Luis María Bandrés, en las que advierte de la necesidad de "replantearse" la financiación del sistema educativo en el País Vasco
05 Dic 1995
11:00H
IU Y COALICION CANARIA APOYAN LA LEY DE FINANCIACION DEL SISTEMA EDUCATIVO, CUYA ADMISION SE VOTARA EL DIA 12 EN EL CONGRESO
IU y Coalición Canaria han dado su apoyo a la Ley de Financiación del Sistema Educativo, que CCOO presentó hace un año en el Congreso avalada por 600.000 firmas y cuya admisión a trámite será decidida el próximo 12 de diciembre en la Cámara Baja
05 Dic 1995
11:00H
OTAN. SOLANA, EL ULTIMO MINISTRO DEL 82, ASUMIRA LA SECRETARIA GENERAL DE LA OTAN
Javier Solana Madariaga, ministro de Asuntos Exterios, es el único miembro del Consejo de Ministros que ha permanecido en el Gabinete desde la llegada del PSOE al poder en 1982. El nombre de Solana encabezaba todas las quinielas como candidato a la presdencia del Gobierno en sustitución de Felipe Gonzalez
01 Dic 1995
11:00H
EL CONGRESO INICIA EL DIA 12 EL TRAMITE DE LA LEY DE FINANCIACION DE LA ENSEÑANZA, PROMOVIDA POR CCOO CON 600.000 FIRMAS
El pleno del Congreso de los Diputados votará el próximo día 12 de diciembre si toma en consideración la proposición de Ley de Financiación del Sistema Educativo, que Comisiones Obreras llevó al Parlamento hace más de un año tras recoger 600.000 firmas
30 Nov 1995
11:00H
SAAVEDRA IMPONDRA MAÑANA LA CRUZ DE ALFONSO X EL SABIO A CINCO MINISTROS DE EDUCACION DE LA ETAPA DEMOCRATICA
El ministro de Educación y Ciencia, Jerónimo Saavedra, impondrá mañana sendas cruces de la Orden de Alfonso X El Sabio a José María Maravall, Inigo Cavero, osé María Otero Novas, Luis González Seara y Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, todos ellos ministros de Educación y Ciencia en la etapa democrática
27 Nov 1995
11:00H
MADRID. LA CAM APOYA UNA LEY ESTATAL QUE GARANTICE EL CRECIMIENTO DEL PRESUPUESTO EN EDUCACION DURNATE LA PROXIMA DECADA
Raúl Vázquez, viceconsejero de Educación de la Comunidad de Madrid (CAM) se muestra partidario de promover una ley de ámbito estatal que garantice el incremento del presupuesto educativo en los próximos diez años, hasta alcanzar el nivel del resto de los países europeos
11 Nov 1995
11:00H
LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA INVESTIGA LA APLICACION DE LA TECNOLOGIA MULTIMEDIA EN LA ESCUELA
El Departamento de Psicopedagogía de la Universidad de Navarra y la Fundción Irabia han firmado un acuerdo de investigación-acción para integrar la tecnología multimedia en los centros educativos, según informaron hoy fuentes de la Universidad de Navarra
09 Nov 1995
11:00H
LA 'LEY PERTIERRA' ENCUENTRA EL RECHAZO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y PADRES DE ENSEÑANZA PUBLICA
La aprobación hoy en el Congreso de la Ley de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros de Enseñanza, más conocida como 'ley Pertierra', ha recibido hoy duras críticas de los sindicatos de profesores, alumnos y asociaciones de padres de enseñanza pública, mientras las patronales confían en que mejore la gestión e independencia de los centros
08 Nov 1995
11:00H