Paro. Arenas critica la "irresponsabilidad" del Gobierno por mostrarse "eufórico" con los datos del paro en junioEl vicesecretario de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Javier Arenas, denunció hoy la “irresponsabilidad” del Gobierno por lo que él considera echar las campanas al vuelo al conocerse los datos del paro del mes de junio. “¿Cómo se puede lanzar un mensaje eufórico de salida de la crisis cuando todavía tenemos cerca de cuatro millones de parados?”, se preguntó
Las TV privadas esperan que el Congreso corrija el "atentado" de imponerles "colas" electoralesLas televisiones privadas mostraron hoy su confianza en que el Congreso dará finalmente marcha atrás en su acuerdo inicial de obligarles a emitir crónicas de campaña electoral al final de sus informativos, igual que las cadenas públicas, porque consideran que sería "un atentado contra la libertad de información y el derecho de las empresas"
El PSOE pide a IU que analice por qué pierde votos, en lugar de echar la culpa al actual sistema electoralPSOE e IU protagonizaron hoy un rifirrafe a cuenta del debate del dictamen de la reforma de la Ley Electoral. Después de que el portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, afirmase que las modificaciones que propone la Comisión Electoral supone la “ilegalización” de los partidos minoritarios, el diputado socialista José María Benegas replicó a la coalición que lidera Cayo Lara que, en lugar de echarle la culpa al actual sistema electoral, analice por qué elección tras elección pierde votos “inexorablemente”
PSOE y PP ponen un cortafuegos a los abertzales en las instituciones con la oposición del PNV e IU y la abstención de CiULa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La parte relativa a los preceptos para cortar el acceso de la izquierda abertzale a la representación institucional salió adelante con los votos del PSOE, el PP y el Grupo Mixto. El PNV e IU votaron en contra y CiU se abstuvo. El texto no aborda la corrección del sistema proporcional y establece la reducción de los gastos electorales
ETA. Caamaño avisa a EA: quienes “no apoyan la democracia” pueden ser excluidos de las eleccionesEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que quienes “no apoyan la democracia” pueden ser excluidos de las elecciones, en referencia a la posibilidad de que Eusko Alkartasuna (EA) presente listas electorales conjuntas con Batasuna o la izquierda abertzale, con los que celebró este domingo un acto conjunto en Bilbao
Relevados los directores de Informativos de RNE y de Cine de TVEEl Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy diversos nombramientos en la corporación, entre ellos el de Eva Cebrián, hasta ahora directora de Programas de TVE, como directora del Area de Cine, según informó RTVE en una nota
Eva Cebrián, nueva directora de Cine de TVEEl Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy diversos nombramientos en la corporación, entre ellos el de Eva Cebrián, hasta ahora directora de Programas de TVE, como directora del Area de Cine, según informó RTVE en una nota
APPA afirma que el coste de los combustibles fósiles es diez veces superior al de las renovables, para los consumidoresEl presidente de APPA (Asociación de Productores de Energías Renovables) Solar Fotovoltaica, Javier García Breva, acusó hoy a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y al "lobby del gas" de echar la culpa del déficit de tarifa eléctrica a las renovables, "cuando el coste de los combustibles fósiles es para el consumidor español diez veces superior al de las renovables". Igualmente, culpó al Ministerio de Industria de hacer caso a estos argumentos
El PP propone por carta al resto de los partidos reducir un 30% los gastos y subvenciones electoralesEl Partido Popular ha hecho llegar al resto de las formaciones políticas con representación parlamentaria una propuesta para reducir en “al menos un 30% los límites máximos de gasto electoral permitidos por la ley”, así como recortar en igual porcentaje las subvenciones para gastos electorales que se obtienen en función de los resultados y disminuir un 25% la subvención para el mailing
Blanco compara los sacrificios para "salvar el euro" con los que hubo que hacer para entrar en élEl ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, formuló este sábado una analogía entre el plan de ajuste y los sacrificios que impuso el Gobierno del PP en 1996 para que España entrara en el euro con los que ahora son necesarios "para salvar al euro" y, por ende, "garantizar el bienestar del futuro"
Blanco compara los sacrificios para "salvar el euro" con los que hubo que hacer para entrar en élEl ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, formuló este sábado una analogía entre el plan de ajuste y los sacrificios que impuso el Gobierno del PP en 1996 para que España entrara en el euro con los que ahora son necesarios "para salvar al euro" y, por ende, "garantizar el bienestar del futuro"
ICV pregunta al Gobierno por las amenazas a las madres de Soacha que denuncian ejecuciones en ColombiaEl portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, ha dirigido una pregunta al Gobierno para saber qué gestiones ha realizado durante la presidencia de la UE "en relación con el caso de las madres de Soacha, un grupo de madres que sufren amenazas por exigir justicia ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos por el ejército colombiano"
Gürtel. El PP valenciano defiende la “absoluta legalidad” de sus cuentas y rechaza la financiación ilegalEl PP de la Comunidad Valenciana defendió hoy la “absoluta legalidad” de las cuentas del partido y rechazó las imputaciones de financiación ilegal que el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Antonio Pedreira imputa a Francisco Camps y el resto de los responsables de esta formación dentro del “caso Gürtel”
AvanceVarias empresas pudieron financiar la campaña electoral del PP de Camps a través de la “Gürtel”El instructor del “caso Gürtel” en Madrid, el magistrado Antonio Pedreira, ha encontrado indicios de que varias empresas financiaron ilegalmente la campaña electoral del PP valenciano en las autonómicas del año 2007 ocultando sus pagos a través de las empresas de la trama de corrupción
Recorte gasto. González Pons cree que "ha llegado el momento" de que Zapatero "piense en marcharse"El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, criticó hoy las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para reducir el déficit y advirtió de que, con tal rectificación de su discurso, éste ha abierto una crisis política de la misma magnitud que la económica. Por ello, estima que “quizás haya llegado el momento de que el presidente piense en marcharse porque su proyecto ha fracasado”
El PP supera los 800.000 afiliadosLa vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, informó hoy al Comité Ejecutivo del partido que las afiliaciones a fecha 1 de mayo han alcanzado las 806.098. Según apuntó, “en 30 años de democracia, nunca una formación política ha alcanzado un compromiso de militancia tan alto”
Manuel Baltar considera una "necesidad vital" incorporar independientes a la políticaEl presidente del PP de Ourense, Manuel Baltar, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" la incorporación de independientes al mundo de la política, algo que consideró “una necesidad vital” para “fortalecer la política” y combatir el “fantasma de la corrupción” que “ensombrece” el panorama político actual