CienciaDuque presenta su podcast del nuevo espacio de divulgación del Ministerio de CienciaEl ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, presentó este miércoles el primer podcast del nuevo espacio de divulgación que ha creado el Ministerio desde la plataforma #coNprueba, una iniciativa conjunta con Sanidad que tiene la finalidad de trasladar información rigurosa, veraz y accesible a la ciudadanía sobre salud y ciencia
ClimaEl coronavirus dobla la caída de emisiones de CO2 de la Segunda Guerra MundialLa pandemia del coronavirus ha provocado una disminución sin precedentes de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) hasta el punto de que su reducción planetaria en el primer semestre de este año duplica la registrada durante la Segunda Guerra Mundial, que abarcó entre 1939 y 1945
CulturaEl Constitucional presenta 'Los derechos constitucionales, un paseo por El Prado'El Tribunal Constitucional (TC) ha presentado 'Los derechos constitucionales. Un paseo por el Prado', un libro elaborado por los 12 magistrados de la institución con motivo del 40 aniversario, que propone un itinerario jurídico-artístico por pinturas y esculturas del Museo del Prado en las que se reconocen los derechos y libertades consagrados en la Constitución española de 1978
SOLIDARIDADEl 76% de las universidades españolas ha impulsado el voluntariado para afrontar la pandemiaEl 76% de las universidades españolas ha impulsado iniciativas específicas de voluntariado durante el estado de alarma para ayudar a los colectivos más vulnerables y atender las necesidades derivadas de la emergencia social, sanitaria y económica. A pesar del aislamiento social, las universidades han sabido reinventarse para que los voluntarios universitarios pudieran seguir dando apoyo vía 'online' o telefónica a los proyectos
CoronavirusAumentan un 900% las intoxicaciones de niños con geles hidroalcohólicos durante la pandemiaEl Servicio de Información Toxicológica (SIT) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Intcf), dependiente del Ministerio de Justicia, ha detectado un aumento del 900% de las intoxicaciones accidentales de niños por geles hidroalcohólicos durante la pandemia del Covid-19
SanidadIlla: "No tengo un pulso con Madrid" porque el problema de Madrid "son los datos"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que no tiene "un pulso con Madrid, lo tengo con el virus" porque el problema de esta comunidad autónoma "son los datos"
ComunicaciónLa APM presenta el jueves el foro ‘Periodismo2030’La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) presentará el próximo jueves el foro 'Periodismo2030', un espacio de debate que tendrá un año de duración y abordará el periodismo que se hará y se está haciendo ya en la nueva era tras la pandemia
CulturaElia Barceló, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020El Ministerio de Cultura y Deporte ha otorgado a Elia Barceló el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil correspondiente a 2020 por su obra ‘El efecto Frankenstein’, de la que destaca su “prosa fluida y madura” y por la “profundidad” que aporta a sus personajes, según el jurado
CienciaLaSexta pone en marcha una recogida de firmas para que la inversión en ciencia se eleve al 2% del PIBLaSexta y la Fundación Axa han puesto en marcha una recogida de firmas para que la inversión en ciencia se eleve al 2% del PIB de manera inmediata a través de su movimiento 'Constantes y Vitales', bajo el epígrafe ‘Objetivo 2%’ que urge a todos los partidos a que aprueben de forma urgente ese incremento en la inversión en I+D
RestriccionesAmor (ATA) ve un “error” restringir la hostelería porque se alientan encuentros en otros sitios “no seguros”El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, consideró este martes “un error” fijar restricciones a la hostelería como fórmula para evitar contagios del Covid-19, ya que son establecimientos que cumplen con la regulación de sanitaria y con sus limitaciones “se están provocando encuentros en otros sitios y, por tanto, encuentros no seguros”
InvestigaciónElaboran una Red Neuronal Artificial que predice la supervivencia de pacientes con Covid-19La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) ha colaborado en la elaboración de una Red Neuronal Artificial que puede predecir la supervivencia de pacientes con Covid-19 a través de un simple análisis rutinario de sangre extraída en el momento del ingreso
SaludEl CSIC asegura que la pomada de yema de huevo anti Covid no tiene evidencia científicaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señaló este lunes que la pomada de ingestión oral a base de yema de huevo con anticuerpos contra la Covid-19, sobre la que han informado diversos medios, "es una propuesta para la cual no existe actualmente evidencia científica que soporte los resultados que se indicaban sobre su eficacia contra la Covid-19"
Cumbre hispano lusaAmpliaciónEspaña y Portugal suman fuerzas para que el español y el portugués compitan con el inglésLos Gobierno de España y Portugal suman esfuerzos lingüísticos para hacer que el español y el portugués sean dos lenguas “más fuertes” y puedan “competir” con el líder, con el inglés, habida cuenta de que ambos idiomas lo tienen como lengua materna 850 millones de personas
InvestigaciónCientíficos del CNIO logran eliminar células tumorales en ratones sin afectar a las sanasUn grupo de investigadores de la Unidad de Citogenética Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han conseguido destruir las células tumorales de sarcoma de Ewing y leucemia mieloide crónica en ratones sin afectar a las sanas. Lo han logrado cortando los genes de fusión causantes de estos tumores con la ayuda de la herramienta de edición génica Crispr/Cas9
ExposiciónEl sueño americano se hace realidad en CaixaForum MadridLa exposición ‘El sueño americano. Del pop a la actualidad’ narra la revolución plástica del grabado en el arte estadounidense durante los últimos 60 años a través de más de 200 obras procedentes, en su mayoría, del British Museum de Londres. La muestra permanecerá abierta desde este jueves hasta el 31 de enero en CaixaForum Madrid
UniversidadesCastells asegura que dialoga con los estudiantes “para incitar a la responsabilidad” y evitar brotes como el de ValenciaEl ministro de Universidades, Manuel Castells, aseguró este jueves que “hace falta un trabajo de coordinación y diálogo con los estudiantes” para “incitar a la responsabilidad” y evitar brotes de Covid-19 en los campus como el que ha afectado a decenas de universitarios tras una macrofiesta en un colegio mayor “privado” en el campus de la Universidad Politécnica de Valencia