ESPAÑA E IRLANDA, A LA CABEZA DEL CRECIMIENTO ECONOMICO EN LA UE EN 1999Los mayores aumentos del empleo en la Unión Europea (UE) corresponderán este año a Irlanda y a España, con incrementos previstos del 3,7% y del 2,9%, respectivamente, de acuerdo con las expectativas de la Comisión Europea que difundió hoy el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
LA ECONOMIA SOCAL CREA EMPLEO POR ENCIMA DE LA MEDIA DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADOLas empresas que conforman la Economía Social, o el denominado "tercer sector", tienen una tasa de crecimiento superior a la media del empleo creado tanto por el sector público como por el privado, y constituyen uno de los elementos fundamentales para crear empleo y, sobre todo, conservarlo
UGT DENUNCIA LA "ABSOLUTA DEJADEZ" DEL GOBIERNO EN MATERIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJOUGT aprovechó hoy el tercer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para denunciar la "absoluta dejadez" del Gobierno en relación con los aspetos de salud y seguridad en el trabajo, y exigir la inmediata puesta en marcha del Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral, aprobado en 198
EA. EL GOBIERNO SUBRAYA QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE TRADUCE EN CREACION DE EMPLEOEl Gobierno, por boca de su portavoz, Josep Piqué, calificó hoy de "francamente positivos" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 1998 y consideró demostrado que el crecimiento económico "se traslada prácticamente en su integridad" a la creación de empleo
EPA. CCOO EXIGE UNA APUESTA FIRME POR LAS 35 HORAS PARA CREAR EMPLEOLa secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, declaró hoy, tras conocer los datos de la EPA del cuarto timestre, que el Gobierno debe promover la puesta en marcha de una política activa de desarrollo del tejido productivo y la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, como medidas generadora de empleo
EPA. EL PARO BAJO EN 329.300 PERSONAS EN 1998La cifra de desempleados descendió en 329.300 personas durante el año 1998, segn los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre del año pasado, difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
BORRELL ASEGURA QUE SU POLITICA ECONOMICA ESTARA ENCAMINADA A CONSEGUIR LA CONVERGENCIA REAL CON EUROPAEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, aseguró ho, durante la inauguración de la jornada sobre infraestructuras organizada por el Grupo Socialista, que la política económica que aplicará desde el Gobierno estará basada en el objetivo de conseguir en plazos razonables la convergencia real con los países de la UE
EL PARO AUMENTO EN 18.542 PERSONAS EN ENEROEl número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) al terminar enero ascendía a 1.804.234 personas, lo que representa un aumento de 18.542 (un 1%) respecto a diciembre, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO AUMENTO EN ENERO EN 18.542 PERSONASEl númerode desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem aumentó durante el mes de enero en 18.542 personas, lo que supone un incrementó del 1,04 por ciento respecto al mes anterior
CIU EXIGE AL GOBIERNO QUE DIFUNDA CON EL PLAN DE ESTABILIDAD LAS BALANZAS FISCALES AUTONOMICASEl portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, reprochó hoy al Gobierno que haya ultimado el Plan de Estabilidad para los próximos cuatro años sin conocer antes el balance fiscal de las comunidades autónomas, qe la Generalitat viene reclamando desde el año pasado
LAS EMPRESAS AUMENTARAN SUS PLANTILLAS EN 200.000 TRABAJADORES ESTE AÑOLos empresarios del sector privado estiman que entre septiembre de 1998 y septiembre de 1999 se crearán alrededor de 200.000 emples asalariados, según la Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Trabajo correspondiente al tercer trimestre de 1998
RECORD DE FACTURACION DE LA INDUSTRIA DE BIENES DE EQUIPO, AL SUPERAR LOS 4 BILLONES EN 1998La industria de bienes de equipo facturó en 1998 por un importe total de 4.032.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 16 por ciento en relación al ejercicio anterior, según informó a Servimedia la Asociación Española de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe)
EL FMI ES MAS PESIMISTA QUE EL GOBIERNO SOBRE EL PARO EN ESPAÑA EN 1999El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la tasa de paro se sitúe en España en el17,7% de la población activa durante 1999. Esta estimación es algo más pesimista que la realizada por el Gobierno para el año en curso, que prevé situarla en el 17,4%